Está en la página 1de 16

GESTION SOCIAL

Código de
conducta

ING. CARLOS EDUARDO VERA DIEGO


Código de conducta

El código de ética de Eléctricas de


Medellín describe las normas mínimas de
ética que deben de cumplir todos los
colaboradores, cualquiera sea el lugar
en el que se encuentre, ya que su
comportamiento, tanto dentro como fuera
del ámbito de sus responsabilidades
laborales, está directamente unido a la
imagen de la empresa.

Art. 14 de la Ley Nº 27314 Ley General de Residuos Sólidos


Objetivo

Establecer los principios rectores que


moldearan la conducta de los
trabajadores durante el desarrollo del
proyecto, de forma que dichas
conductas tanto individuales como
colectivas se desarrollen en un clima
social armonioso con los distintos
grupos de interés del área de influencia
directa del proyecto.

Art. 14 de la Ley Nº 27314 Ley General de Residuos Sólidos


El alcance del código de conducta será a todos los
trabajadores del proyecto, así como también a los
colaboradores de las Subcontratas involucradas en
el proyecto, cuyo estricto cumplimiento debe ser
garantizado por cada uno de los subcontratistas.
Responsabilidades de los colaboradores

Los trabajadores deberán mantener un ambiente


de trabajo saludable libre de hostigamiento ,
intimidación y acoso, siendo el respeto mutuo la
base de las relaciones entre los colaboradores.
La integridad deberá ser la conducta que adopte
cada colaborador, realizando sus labores de
manera honrada y transparente, exento de los
intereses personales.
Las pautas de comportamiento de los colaboradores
responde a los principios básicos de la empresa
basados en valores de transparencia, integridad,
responsabilidad y compromiso y el respeto a los
derechos humanos.
 Todos los colaboradores, durante su permanencia en el
proyecto mantendrá una conducta de permanente respeto a
las costumbres, cultura, cosmovisión, tradiciones y valores
de las poblaciones de las áreas de influencia.
 Los colaboradores no están facultados para establecer
comunicación con los pobladores del área de influencia, de
darse el caso deberá derivarlo al representante del área de
Gestión Social de la empresa.
 Las visitas a las comunidades del área de influencia directa
deben de estar estrictamente restringidos al personal
autorizado
Está terminantemente prohibido que los colaboradores
establezcan cualquier relación de carácter sentimental.
Las solicitudes de apoyo social por parte de las
comunidades del área de influencia directa serán
canalizados por el personal del área de gestión social.

Art. 14 de la Ley Nº 27314 Ley General de Residuos Sólidos


Las quejas y reclamos de la población local con
respecto del mal comportamiento será registrado
por el área de gestión social y derivadas a la
instancia correspondiente.

Art. 14 de la Ley Nº 27314 Ley General de Residuos Sólidos


Está terminantemente prohibido:
 Cazar y pescar cualquier especie esté en peligro de
extinción o no.
 Recolectar especies de flora y fauna.
 Tener animales en cautiverio
 Realizar trueque de especies con gente nativa o
comunidades.
 Comprar productos tales como pieles, piezas
arqueológicas.
Talar árboles para leña o con fines de construcción.
Interrumpir los cursos de agua. Estos deben mantenerse
libres de maleza que puedan impedir el flujo normal de las
aguas
Disponer desechos en lugares no autorizados y previamente
establecidos. Estos no deberán ser arrojados en la superficie ni
en cuerpos de agua.

Art. 14 de la Ley Nº 27314 Ley General de Residuos Sólidos


Los colaboradores y contratistas no pueden extraer piezas
arqueológicas.

Sin un colaborador o subcontrata encontrara una posible


pieza arqueológica durante su trabajo, deberá interrumpir sus
actividades y notificar al supervisor, quien reportará al equipo
de arqueología para la adopción de medidas pertinentes.
 Previamente al ingreso al proyecto, todo trabajador o
subcontratista deberá recibir la charla de inducción.
 Los trabajadores y subcontratistas deberán portar en todo
momento su fotocheck.
 Los trabajadores y subcontratistas están obligados a usar su
equipo de protección personal adecuado durante el desarrollo
de sus actividades para el proyecto.
 El uso del cinturón de seguridad es obligatorio y condición de
trabajo para el chofer y todos los pasajeros del vehículo de
trasporte.
 Los conductores no están autorizados a transportar pasajeros
que no pertenezcan al proyecto.
 El conductor del vehículo es el responsable de que todas sus
normas e indicaciones sean cumplidas por todos los pasajeros
 El conductor del vehículo deberá contar con las
certificaciones correspondientes.
Siempre se debe de actuar en función de los intereses corporativos.
Un conflicto de interés se produce cuando los intereses personales
de un colaborador compiten con los intereses de la empresa.
Es responsabilidad de cada colaborador
garantizar el pleno cumplimiento de todas las
disposiciones del código.
Todo incumplimiento del código podrá dar
lugar a la aplicación de medidas disciplinarias,
incluida la posibilidad del despido.

También podría gustarte