Está en la página 1de 5

PAT R I M O N I O A C T I V O Y

PAT R I M O N I O PA S I V O
P OR. -
PAT RICIA AGUNDIZ
EMMANUEL ALTAMIRANO
AL EXA Z ARAT E
ERICK RIVERA
DEFINICIÓN DEL PATRIMONIO

• Podemos definir el patrimonio como el conjunto de bienes, derechos y


obligaciones que tiene una persona.

• Los Bienes.
• Los Derechos.
• Las Obligaciones.
¿QUÉ ES UN PATRIMONIO ACTIVO?

• Derechos personales - Derechos reales


• Los activos de una persona son los derechos y patrimonio que posee
en forma de efectivos, documentos, bienes inmuebles y cuentas por
cobrar, entre otras partidas. Estos recursos son necesarios para llevar
a cabo las operaciones propias, así como para cumplir con sus
obligaciones en tiempo y forma.
¿QUÉ ES UN PATRIMONIO
PASIVO?
• Obligaciones personales - Obligaciones reales o propter rem.
• Los pasivos abarcan todas aquellas obligaciones que se contraen y
que se ha de pagar a terceros.
CONCLUSIÓN.-
• Se considera entonces al patrimonio como el conjunto de derechos y
obligaciones traducibles o valorables en dinero y que pertenecen a una persona,
es decir una universalidad jurídica
• El Patrimonio constituye uno de los atributos de la persona tanto física como
moral, es decir, es una característica inalienable de la persona.
• De los anteriores conceptos se concluye que todos los derechos y obligaciones
que nos pertenecen y que son traducibles en dinero constituyen nuestro
Patrimonio, que existen en consecuencia derechos y obligaciones no
traducibles en dinero y que en tal virtud no forman parte de nuestro Patrimonio,
tal es el caso de los Derechos Políticos y de algunos Derechos Familiares que
no tienen traducción en dinero y que de conformidad a nuestra legislación lo
considera como patrimonio moral.

También podría gustarte