Está en la página 1de 14

TEMA:

CUIDADO DE ENFERMERÍA A
PACIENTES CON TEMPERATURA
INTE
N GR A
N TE S
:
INTRODUCCIÓN
La fiebre en los niños es una de las causas más frecuentes de
consulta tanto en atención primaria como en urgencias
hospitalarias. Te has preguntado si cuentas con el conocimiento
necesario acerca de la fisiología de la fiebre y las medidas físicas
más usadas?. En esta unidad se valoran los problemas de
termorregulación en las personas; se estudian los diagnósticos de
enfermería relacionados con las alteraciones térmicas; se estudian
las técnicas y procedimientos para el control y recuperación de la
temperatura.
La temperatura corporal es la diferencia
entre la cantidad de calor producida
por los procesos corporales y la
cantidad de calor perdida al medio
ambiente externo.
Calor producido – calor perdido =
Temperatura corporal
REGULACIÓN DE LA TEMPERATURA CORPORAL

La temperatura se regula a partir de un proceso


complejo, que incluye 3 mecanismos.
Termorreceptores, localizados en la piel y en el
núcleo preóptico del del hipotálamo. Efectos
termorreguladores, basados en la sudación y la
vasodilatación periférica.

 El Hipotálamo
 El Centro Hipotalamico
 El mantenimiento de la tempreratura
corporal
MECANISMO DE PRODUCCION
DEL CALOR

o El Metabolismo Basal
o La actividad de la musculatura
Esqueletica

o El Escalofrio: es cunado sentimos


como una sensación de frío que se
producen por las contracciones y
relajaciones del músculo la su
finalidad es que es cuando el
cuerpo siente frío entre en calor
MECANISMOS DE PERDIDA DE CALOR

 Radiación
 Convección
 Conducción
 Evaporación
FACTORES QUE AFECTAN
LA TEMPERATURA
CORPORAL
los factores que afectan a la temperatura corporal. Nuestro
organismo produce calor que generamos con nuestro
metabolismo y, sin embargo, mediante un proceso de
equilibrio del propio cuerpo, es capaces de mantener la
temperatura estable: unos 37ª C. Mediante distintos
mecanismos (conducción, convección, radiación y
evaporación) nuestro cuerpo va ganando o perdiendo
calor, según las circunstancias. Los factores que afectan a
la temperatura corporal son:

El ejercicio físico y su intensidad.


La duración del ejercicio.
Las condiciones ambientales:
La temperatura y la humedad.
El volumen corporal.
ALTERACIONES DE LA TEMPERATURA

FIEBRE:
Determinadas la temperatura anormal elevada como
aparece a estímulos , Por ejemplo :
Bacterias o agentes químicos invaden el organismos el
sistema inmunitario libera unas proteínas denominas
pirógenos en el torrente sanguíneo

FASES DE LA FIEBRE

 Fase de escalofrió
 Fase de Meseta
 Fase de terminación fiebre
Hipertemia
La elevacion d ela tempertura corporal
relacionada con la incapacidad del
organismo para favorecer la perdida o
reducir la produccion del calor
CLASIFICACIÓN DE LA HIPERTERMIA
O PIREXIA
Hipotermia:
Disminucion de temperatura por debajo de los
valores normales
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN
PACIENTES CON FIEBRE

o MEDIDAS GENERALES

 Reposo del paciente


 Espacio fresco y tranquilo
 Ropa ligera y cómoda
 Medios Físicos
 Administración antipiréticos
o MEDIDAS REDUCIR EFECTO DE LA
FIEBRE
 Comodidad paciente
 Conservación e hidratación
 Mantenimiento de la nutrición
APLICACIÓN DEL CALOR O DEL FRIO
El uso del calor y del frio con fines terapeuticos, se usa para
corregir la hopotermia y la hipertermia

APLICACIÓN DE CALOR
Con la amplitud de facilitar la amplitud del movimiento
articular y estim ular la funsion normal
Gracias

También podría gustarte