Está en la página 1de 8

Interpretación Criterios de Cumplimiento

Trazabilidad Física y Documental (excluyendo azúcar, cacao, té y jugo de frutas)


El operador debe garantizar que la trazabilidad de todos los productos es posible
desde el proveedor hasta el comprador (sistema uno antes-uno después)

Los miembros son 1.2.1.3.1 Todos los productos que se venden como Fairtrade y /
o candidatos Fairtrade deben provenir y estar
Pequeños productores: producidos por miembros.

Trazabilidad física:
5.2.1.1.1 La organización de productores debe demostrar que
los productos Fairtrade vendidos por la organización
son físicamente rastreables hasta sus compradores.

Trazabilidad documental: 5.2.2.1.1 La organización de productores debe garantizar que


está establecido un sistema para registrar y
monitorear todos los datos relevantes del producto
certificado Fairtrade y elegible Fairtrade.
Cómo interpretan estos criterios durante las auditorias?
Interpretación deseada por FLO-CERT:
• El sistema de trazabilidad física significa que la organización marca el producto
FT o elegible FT mediante algún sistema, puede ser un sello, código de barras,
ID, número de lote y los ha separado de los productos no FT en cada paso de la
producción o procesamiento.

• El sistema de trazabilidad documental es la capacidad de demostrar mediante


facturas, recibos, etc. de dónde viene un producto y donde es vendido,
asegurando que no es vendido más de lo que ha sido comprado. Las marcas de
la trazabilidad física son incorporadas en estos documentos de manera que se
pueda relacionar el producto desde el productor hasta el vendedor.

• El sistema uno antes-uno después en resumen a nivel de productores es la


capacidad de corroborar mediante la trazabilidad física y documental de donde
procede el producto (miembros): uno antes y hacia donde se vendió el producto
(comprador):uno después.
Para los casos en que no sea posible la trazabilidad física (azúcar, cacao, té y
jugo de frutas o si se acogieran al periodo de transición de dos años) si se
verifica la trazabilidad documental: entrega de productos de miembros
solamente y trazabilidad documental (volumen)

1.2.1.3.3 Incluso cuando la trazabilidad física no sea posible, la organización


de productores debe garantizar que los volúmenes vendidos como
Fairtrade no superan los volúmenes comprados a los miembros.
Entidades adicionales

5.1.1.1.4 La organización de productores debe garantizar mediante


acuerdos escritos que cada entidad adicional hace todo lo
necesario para cumplir con los Criterios y requisitos
Fairtrade.

En el caso de los subcontratistas (terceros son los dueños): beneficios, almacenes,


plantas de procesamiento, maduradoras de frutas, empacadoras, etc. Solo
aplicamos los Criterios Comerciales (trazabilidad, separación y contratos). No
aplican los criterios relacionados con lo social y laboral.
Ejemplos de incumplimientos:

• En la lista de composición de un lote se detecta el nombre de un productor que no


esta en la lista oficial de miembros de la organización.

• No es posible rastrear el productor vendido FT hasta el comprador porque no


identifican el producto de ninguna forma.

• Las marcas de identificación del producto no coinciden con lo indicado en la factura.

• Algún otro ejemplo que tengan presente ustedes?


Gracias!

También podría gustarte