Está en la página 1de 2

PLAN DE CAPACITACIÓN DIRIGIDO AL COMITÉ

DE VIGILANCIA

FINALIDAD

La finalidad del presente plan de trabajo es desarrollar capacidades en los


miembros representantes del Comité de Vigilancia en el cumplimiento de sus
funciones y el conocimiento de las normas FT relacionadas a sus funciones.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

- Brindar Información con los miembros del Comité de Vigilancia relacionada


a las Normas Estatutarias y normas Fairtrade.

- Brindar información acerca de cómo proceder a realizar monitoreos


(auditorias a los fondos de la asociación y a los fondos del premio).

- Formular un plan de trabajo de las acciones que debe cumplir el Comité de


Vigilancia.

- Brindar información para la elaboración de su informe anual de actividades


a presentarse a la asamblea general.
JUSTIFICACIÓN.

En el marco del cumplimiento de las Normas de Comercio Justo, y en el


objetivo de contribuir a lograr la gobernanza de la asociación, se necesita
generar confianza en la administración de la organización. Una forma de
lograr ese objetivo está relacionado a los mecanismos de control
implementados y funcionando y la identificación de qué órgano o instancia
administrativa debe tener esa responsabilidad de garantizar cumplimiento de
aquellos mecanismos de control.

Por otro lado, las características de la organización son muy peculiares si la


comparamos con la organización típica, bajo control de los mismos
productores; de manera permanente FLO CERT, en sus auditorias, ha dejado
señalada la debilidad de la organización en términos de Gobernanza.

En la parte administrativa, el control si bien lo tienen personas que se vinculan


a la asociación y tienden a ella, existe cierta relación con el comprador
inmediato y de ello se deduciría un aparente conflicto de interés del que los
mismos socios desconocen cuáles serían las implicancias de la organización en
relación a las normas de FLO y sobre todo a la generación de confianza en el
logro de la sostenibilidad.

En el presente año, en la medida que la asociación no incorpore en sus


procesos sociales y comerciales, mecanismos de control, no se podría asegurar
sustentar una adecuada gobernanza para el futuro de la organización.

De esta manera se propone una nueva acción para mejorar la visión de FLO
en la gobernanza, en vista que el plan del año 2022 no se llevo a cabo, pero,
sobre todo, por el futuro de la organización ya no solo para seguir siendo
miembros del Fairtrade, sino para seguir siendo una opción de los productores
socios. Estas nuevas acciones se central en fortalecer el órgano de control
interno de la Organización; en tal sentido se propone un plan de trabajo y la
implementación del mismo, dirigido al Comité de Vigilancia, incorporando
una estrategia de “aprender – haciendo”.

También podría gustarte