Está en la página 1de 6

CÁLCULO DE LA RELACIÓN DE TRANSMISIÓN DE UN TREN DE

ENGRANAJES

• En el caso de un tren de engranajes con dos ruedas, debemos seguir


los siguientes pasos:
• Cuenta los números de dientes. En primer lugar, deberemos contar el
número de dientes que presenta el engranaje conductor y el número
de dientes del engranaje conducido.
• Divide el número de dientes de la rueda conducida por el número de
dientes de la rueda conductora. El número resultante serán las
ocasiones en las que la rueda arrastrada pequeña debe girar para que
la grande realice una vuelta completa.
• La relación de transmisión será igual al número de dientes del
engranaje motor entre el número de dientes del engranaje arrastrado.
• En el caso de un tren de engranajes con más de dos ruedas, debemos
seguir los siguientes pasos:
• Identifica cuál es la rueda conductora y cuál la conducida y divide el
número de dientes de la primera y la segunda. La rueda intermedia
no afecta para nada la relación de transmisión del tren de engranajes.
• Sigue los mismos pasos para averiguar la relación de transmisión que
en el caso de un tren de engranajes con dos ruedas.

También podría gustarte