Está en la página 1de 15

SISTEMA DE FRENOS

 FUNCIONAMIENTO
DE LOS FRENOS

 Los frenos detienen el


automóvil al presionar un
material de alta fricción
(pastillas o balatas)
contra los discos o los
tambores de hierro
atornillados a la rueda, y
que giran con ella. Esta
fricción reduce la
velocidad del automóvil
hasta detenerlo.
COMPONENTES BASICOS
 Pedal de freno
 Reforzador de potencia (boster / servo freno)
 Cilindro maestro
 Líneas y/o tuberías de frenos
 Válvula de combinación
 Sistema de freno de disco
 Sistema de freno de tambor
 Luz de advertencia de freno (Conmutador de luz stop)
 Freno de estacionamiento
FRENOS DE DISCO
FUNCIONAMIENTO
VENTAJAS DEL SISTEMA
1. No se cristalizan las balatas, ya que se enfrían rápidamente

2. Cuando el rotor se calienta y se dilata, se hace más grueso,


aumentando la
presión contra las pastillas

3. Tiene un mejor frenado en condiciones adversas, cuando el


rotor desecha
agua y polvo por acción centrífuga.
FRENOS DE TAMBOR
FUNCIONAMIENTO
La presión
hidráulica
empuja a
las zapatas
contra el
interior del
tambor
FRENO DE ESTACIONAMIENTO
FUNCIONAMIENTO
 Los frenos de estacionamiento son
accionados por un sistema de cables y
palancas fijados a las zapatas
secundarias de los frenos traseros.
SISTEMAS ANTIBLOQUEO DE
FRENOS (ABS)
COMPONENTES
 Componentes de un sistema básico de freno
(tambor/disco)
 Unidad de control integrada (incluye válvulas
y solenoides integrados)
 Unidad hidráulica de control
 Control de frenos antibloqueo
 Fusibles / Relevadores
 Sensores de velocidad de ruedas
VENTAJAS
 Permiten que el auto se detenga en distancias
más cortas. Esto se explica porque al mejorar
el contacto neumático-suelo se logra una
mayor eficiencia de frenado.

 Evita el bloqueo de las ruedas

También podría gustarte