Está en la página 1de 14

HOSPITAL SUB REGIONAL DE ANDAHUAYLAS

SERVICIO DE OBSTETRICIA
UNIDAD FUNCIONAL DE PUERPERIO

EVALUACION DEL
PRIMER SEMESTRE
DEL 2023
PERSONAL INTEGRANTE DE LA UNIDAD

• Obst. Félix Taipe Velásquez


• Obst. Benedicta Huamán Hinostroza
• Obst. Liliana Pérez Portugal
• Obst. Sofía Allcca Ccorahua.
• Tec. Enf. Guillermina Cárdenas Medina
• Tec. Enf. Emilia Mendoza Torres
• Tec. Enf. Gladis Acuña Orosco
• Tec. Enf. Nancy Dávalos Ortega
• Tec. Enf. María Luz Medina Galván
…… EN LA UNIDAD DE PUERPERIO SE BRINDA
ATENCION A LAS PUERPERAS CON CALIDAD Y
CALIDEZ CON PRINCIPIOS ETICOS Y HUMANISTICOS
DURANTE SU ESTANCIA HOSPITALARIA,
MONITORIZANDO Y VIGILANDO LOS SIGNOS DE
ALARMA, ASEGURANDO SU RECUPERACION Y
CONTRIBUYENDO A LA DISMINUCION DE LA
MORBIMORTALIDAD MATERNO PERINATAL.
UNIDAD FUNCIONAL DE PUERPERIO
MISION
BRINDAR ATENCION INTEGRAL CON CALIDAD Y CALIDEZ A
LAS PUERPERAS CON PRINCIPIOS ETICOS HUMANISTICOS
DURANTE SU ESTANCIA HOSPITALARIA MONITORIZANDO Y
VIGILANDO LOS SIGNOS DE ALARMA ASEGURANDO SU
RECUPERACION Y CONTRIBUYENDO A LA DISMINUCION DE
LA MORBIMORTALIDAD MATERNO PERINATAL.
UNIDAD FUNCIONAL DE PUERPERIO

VISION
SER UNA UNIDAD ORGANIZADA COMPETITIVA RECONOCIDA
POR BRINDAR UNA ATENCION ALTAMENTE ESPECIALIZADA
EN EL MANEJO ESTANDARIZADO A PACIENTES PUERPERAS A
FIN DE PROTEGER LA SALUD Y LA VIDA DE LA MADRE Y SU
RECIEN NACIDO
TOTAL DE PUERPERAS ATENDIDAS DURANTE EL PRIMER SEMESTRE
2023

654

Series1; 437
700

600

500 Series1; 357


400

300

200

100

0
Series1

I TRIMESTRE II TRIMESTRE T. SEMESTRAL


PUERPERAS ATENDIDAS POR GRUPO ETAREO

300 282
260

250

194
200 174 175

150 128

92
100
54 59

50

0 1 2 2 0 0
0
Menor de 18 años De 19 a 26 años De 27 a 35 años De 36 a 44 años Mayor a 45 años

I TRIMESTRE II TRIMESTRE T. SEMESTRAL


Puérperas atendidas según lugar de parto

350 327

300

250

200

150

100

50 29
0 1
0
P. Hospital P. Otros EE.SS P. Domiciliario P. En trayecto
Puérperas atendidas post legrado uterino por
RRP
30
30
25
20
15
10 11
4
5
0
0
so l
g re ita
e in sp .SS
orr l Ho s EE a rio
p de ro ic il i
L .U P ot m
st. r RR de do
Po P to
po R r
L .U orR pa
st.
p de
Po L .U RP
st rR
Po po
L .U
ost
P
PUERPERAS CON ANEMIA DURANTE EL PRIMER SEMESTRE
DEL 2023

CLASIFICACION INGRESO EGRESO

LEVE 126 208

MODERADA 13 26

SEVERA 03 00

TOTAL 142 234


PATOLOGIAS Y COMPLICACIONES MAS FRECUENTES DURANTE EL
PRIMER SEMESTRE DEL 2022 EN LA UNIDAD DE PUERPERIO
PATOLOGIA / COMPLICACION CANTIDAD

INFECCION DEL TRACTO URINARIO 10

TRANSTORNO HIPERTENSIVO DEL EMBARAZO 17

MASTITIS 01

HEPATITIS B 00

HEMATOMA VAGINAL 03

EDEMA VULVAR 06

ENDOMETRITIS 03
DEHICENCIA DE EPISIORRAFIA 05
OTROS 36
CONCLUSIONES
• El numero de atenciones en la unidad de puerperio en el primer trimestre del 2022 evidentemente fue menor en
comparación al II trimestre, total de atenciones que se ve disminuida por las atenciones de puérperas en la unidad
diferenciada del adolescente en comparación a otros años.

• Las atenciones a adolescentes puérperas fue de 02 pacientes que se atendieron por falta de cama en la unidad diferenciada

• El diagnostico de Anemia al egreso fue en un total de 500 puérperas del total de atenciones, aunque 280 de ellas ya
ingresaron con el diagnostico de Anemia, pudiendo concluir que durante el parto y primeras horas del puerperio la
paciente pierde una considerable cantidad de sangre.

• Se brinda consejería y orientación en lactancia materna exclusiva a todas las puérperas durante las primeras 06 horas post
parto y apoyo en lactancia durante toda su estancia en la unidad

• Las patologías mas frecuentes registrada en las puérperas fue Anemia (500 casos), infección del tracto urinario (08 casos),
THE (11 casos), seguido de otros en menor frecuencia, edema vulvar (05 casos), endometritis (05), hepatitis B (02), mastitis
(02).
RECOMENDACIONES
• Continuar con el trabajo en equipo de forma responsable, dinámico y ético a fin de proteger
la salud y vida de la madre y el recién nacido.

• Continuar Trabajando con la encuesta de satisfacción al usuario para tener en cuenta la


opinión de nuestras usuarias en relación a nuestras atenciones brindadas.

• Trabajar en mejorar la infraestructura física para brindar un ambiente armónico, cálido a


nuestras puérperas.

• Capacitar continuamente al personal de la unidad en las actualizaciones de las normas, guías


y demás que involucren el desempeño de nuestras funciones.
GRACIAS POR SU ATENCION…

También podría gustarte