Está en la página 1de 17

PFA

INTRODUCCION A LA INGENIERIA
MECANICA ELECTRICA
INTRODUCCIÓN
EXAMEN DE UNIDAD I A LA INGENIERÍA
MECÁNICA ELÉCTRICA
Mgtr. / Dr. EDWIN VALDERRAMA CAMPOS

Grupo 11 N°09 – GRUPO N° 1


SESIÓN
1. EDWIND
ING. GeorgeRONAL
BrandoVALDERRAMA
Barbaran Trujillo.
2. Luighi James Espinoza Namoc.
3. Ronald Américo Rondo Cuba
4. Gary Aladair Rolando Díaz Sánchez

ESCUELA PROFESIONAL DE ING. MECÁNICA ELÉCTRICA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA


Arduino uno
• Arduino es una plataforma de
código libre diseñada para
facilitar proyectos de
electrónica. Posee un entorno
grafico de desarrollo que usa un
lenguaje de programación
processing/wiring y un gestor
de arranque; en lo que respecta
al hardware esta compuesta
por un microcontrolador y
puertos de entrada y salida.
¿Qué es el ACS712?
• El ACS712 es un sensor de corriente tanto alterna como continua, que
permite medir la intensidad eléctrica que atraviesa un conductor.
Podemos emplear el ACS712 junto con un procesador como Arduino
para medir la intensidad o potencia consumida por una carga.

• Internamente el ACS712 consiste en un sensor hall de precisión y bajo


offset junto con un canal de conducción localizado cerca de la
superficie del integrado. Cuando la corriente fluye por el canal de cobre
genera un campo magnético que es detectado por el sensor Hall y es
convertido en una tensión.

• La salida del sensor es una tensión proporcional a la corriente, y


altamente independiente de la temperatura. El sensor viene calibrado
desde fábrica, aunque para una medición de precisión hará falta un
ajuste de la calibración.
• El camino conductor está aislado galvánicamente del IC garantizado un
mínimo 2.1 kVRMS Su resistencia es muy baja, 1.2 mO, lo que se
traduce en pequeñas pérdidas.

• Existen modelos para rangos de 5A, 20A, 30A. El sensor soporta


corrientes hasta 5x el rango de medición del sensor. Sobrepasar el
límite dañara el ACS712.

• La mayor desventaja del ACS712 es que es un sensor intrusivo, es


decir, es necesario insertarlo en un conductor lo cual puede suponer
que tengamos que cortar un cable. Es una gran desventaja frente a
sensores no intrusivos como el transformador de intensidad STC-013.

• Aplicaciones típicas del ACS712 incluyen control de motores, control


de cargas, fuentes de alimentación, y protecciones contra
sobretensiones.
DISPLAY LCD

Un display LCD (Liquid Cristal Display) es una pequeña


pantalla para mostrar caracteres a través de una
matriz de puntos luminosos. Estos displays tienen
unos pines para conectarlos a un microcontrolador,
como Arduino. Nosotros usaremos uno de 16
columnas y 2 filas.
FUNCIONALIDAD :MEDIDOR DE
CORRIENTE ALTERNA Y CONTINUA
ALTERNATIVO.
MEDIR EN TIEMPO REAL EL CONSUMO DE ENERGIA

LLEVAR UN CONTROL DIARIO DEL CONSUMO DE ENERGA

CONTROL DE CARGAS, FUENTES DE ALIMENTACIÓN, Y PROTECCIONES CONTRA SOBRETENSIONES.


Esquema del circuito:
• El sensor nos entrega un valor de 2.5 voltios para una
corriente de 0A y a partir de allí incrementa
proporcionalmente de acuerdo a la sensibilidad, teniendo
una relación lineal entre la salida de voltaje del sensor y la
corriente.
Dicha relación es una línea recta en una gráfica Voltaje vs
Corriente donde la pendiente es la sensibilidad y la
intersección en el eje Y es 2.5 voltios. La ecuación de la
recta seria la siguiente

Donde la pendiente es m y equivale a la Sensibilidad

Despejando tendremos la ecuación para hallar la corriente a


partir de la lectura del sensor:
Aplicando Filtro a las lecturas del ACS712
Calibrando nuestro ACS712
El primer punto que debemos medir es para una corriente de 0
amperios: Esta es una de las constantes, en nuestro
caso 2.437, que corresponde al punto
P1(2.437,0)

Para hallar la segunda constante


necesitamos una segunda medida, se
recomienda que no sea cercano al valor de
la primera medida, en nuestro caso
usamos una carga cuya corriente es
superior a 1 amperio.
• Como se observa el sensor tiene un voltaje de 2.403, y en el
amperímetro medimos 1.155A, este sería nuestro segundo punto
P2(2.403,1.155) , para calcular la sensibilidad simplemente
calculamos la pendiente.
• Teniendo estos dos valores la ecuación para calcular la corriente es:

Donde sensibilidad=0.0147 V/A


• El algoritmos consiste en
realizar mediciones durante
medio segundo, lo cual
equivale a realizar medidas
durante 30 ciclos (señal de
60Hz), durante este tiempo
obtenemos las lecturas
máximas y mínimas que
corresponden a +Ip y –Ip, la
corriente Ip será el promedio
de estas. A este resultado le
restamos la amplitud del ruido
que está presente cuando la
corriente es 0.
Referencias bibliograficas
• Tutorial sensor de corriente ACS712. (s. f.). Naylamp Mechatronics -
Perú.
https://naylampmechatronics.com/blog/48_tutorial-sensor-de-corrie
nte-acs712.html
• Arduino - Home. (s. f.). https://www.arduino.cc/

También podría gustarte