Está en la página 1de 16

Nombre alumna: Dorantes

Ramírez Karla Judith

Nombre de la profesora: Rojas


Ahumada Betsy Janet

Grado: 4° grupo: A
Staphylococcus aureus

01
Racimos similares 02
Patógeno
a las uvas oportunista

Aureus significa
03 Alexander Ogston 04 color oro/dorado
en latín

(Martinez, 2016) (Pasachova Garzón, 2019)


CARACTERÍSTICAS DE LA BACTERIA

10. Oxidasa negativo


1. Coagulasa positiva 11. Poseen acidos teicoicos y lipoteicoicos
2. Catalasa positiva 12. Capnofilos
3. Colonias doradas 13. Halofilicos
4. Forma 14. B-hemolíticos
5. Movilidad 15. Localizacion
6. No espurulado 16. B-lactamasa positivos
7. Temperatura 17. Metabolismo
8. Fermentan 18. Desoxirribunucleasa (DNAasa)
9. Biopelicula 19. Colonias
20. Producen toxinas

(Ryan Perkins, 2021) (Calonge, 2014) (Pasachova Garzón, 2019)


EPIDEMIOLOGIA

Epidemiologia de neumonía por Staphylococcus


aureus en niños

• Las tasas de neumonía estafilocócica en


niños han aumentado en los últimos
años.
• El 3% de los casos de neumonía
hospitalizados en niños menores de 5
años se deben a Staphylococcus aureus

(Durga Kulkarni, 2022)


(DR. JORGE ALCOCER VARELA, 2022)
Epidemiologia en Tamaulipas

(Trejo, 2022)
PATOGENIA

(Lowy, 2014)
FISIOLOGÍA Y ESTRUCTURA

Staphylococcus aureus es una bacteria mesófila aerobia facultativa


capaz de crecer en amplios rangos de pH

• Capsula polisacarida
• Peptidoglicano
• Proteína A
• Ácido teitoico
• Factor de agrupamiento
• Membrana citoplasmática

(France, 2003)
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
La patología estafilocócica podemos dividirla en localizada, generalizada y
enfermedades toxicas:

a) Las enfermedades localizadas: Infecciones de piel, pulmón y huesos y articulaciones


b) Las enfermedades generalizadas incluyen: Sepsis, bacteriemia estafilocócica, la cual
puede complicarse con endocarditis, infección metastásica o el síndrome séptico.

c) Enfermedades por toxinas: Gastroenteritis aguda, Síndrome del schock toxico y


fiebre

(Hurtado, 2002)
Enfermedad
Síndrome del Endocarditis
respiratoria
schock toxico
por S. aureus
DIAGNOSTICO
Prueba de coagulasa en Prueba de coagulasa en Fermentación del
portaobjetos. tubo Manitol
S. aureus poseen una
coagulasa unida o Mediante el “factor de recupera selectivamente
“factor de agregación” relación con la estafilococos Aureus que
en la superficie de la coagulación” (CRF) puede ser detectado por
pared. Este factor forma un complejo que la presencia de un halo
reacciona directamente a su vez reaccionara con amarillo alrededor de
con el fibrinógeno y el fibrinógeno para las colonias aisladas que
produce una rápida formar fibrina. lo indica la producción
aglutinación de las de ácido a partir del
células bacterianas. manitol

(Elmer W. Koneman, 2004)


TRATAMIENTO
• PENICILINA A: Amoxicilina-ácido Clavulánico
No todos los antibióticos
• PENICILINA M: Cloxacilina
tienen la misma
• CEFALOSPORINAS: Cefazolina actividad intrínseca
frente a S. aureus, y la
• GLUCOPÉPTIDOS: Vancomicina
elección del tratamiento
• Daptomicina definitivo va a depender
no solo del antibiograma
• OXAZOLIDINONA: Linezolid
sino también de la
• Crotrimazol condición clínica del
paciente

(J.L., 2018)
Articulo

PORTACIÓN Y CARACTERIZACIÓN
DE STAFILOCOCOS AUREUS EN
MANIPULADORES DE ALIMENTOS.
Caso Clínico Fascitis necrosante bilateral de
diseminación hematógena por
Staphylococcus Aureus. Caso pediátrico

También podría gustarte