Está en la página 1de 5

PRESUPUESTO

El desarrollo de Proyectos Mineros en terrenos eriazos del Estado siempre ha


generado complejidades, inicialmente en la adquisición de derechos
superficiales con procedimientos complejos que pudieran durar hasta 12
meses solo para ingresar al predio. SERVIDUMBRE DE
INVERSION
mecanismos y
procedimientos sencillo
y simplificado.
Art.111 del RNT
D.S No. 054-2013-PCM
Se regula la
determinación del costo
por la de servidumbre.
Aprobada por la resolución
Ministerial
No. 172-2016-VIVIENDA
Modificada por
Resolución Ministerial
Fórmula para hallar el valor de los terrenos eriazos

VBTE=1/10 VR x d x T x U x V x E

Donde:

• VBTE = Valor básico de terreno eriazo

• VR = Es valor unitario oficial del terreno de marcado

• d = Distancia al área con valor unitario oficial urbano.

• T = Topografía y naturaleza del terreno

• U = Mejor Uso con factibilidad técnica, económica y legal.

• V = Vías que sirven a la zona en que se ubica el terreno.

• E = Factor de corrección ecológica.


CONCLUSIONES
 
 En el TITULO QUINTO, Art. 37 del TUO de Ley General de Minería, los Titulares de Concesiones
Mineras, gozan de los atributos siguientes:
2) Solicitar a la Autoridad Minera el derecho de uso minero gratuito para el mismo fin, sobre
terrenos eriazos ubicados fuera de la Concesión
3) A solicitar a la Autoridad Minera, autorización paras establecer servidumbres en terrenos de
terceros que sean necesarios para la racional utilización del Concesión. Esta servidumbre se
establecerá previa indemnización justipreciada si fuere el caso.
De oficio o a petición del propietario afectado, la Autoridad Minera dispondrá la expropiación si
la servidumbre enerva el derecho de propiedad.
 La Ley de PROMOCION DE LA INVERSION PRIVADA en tierras eriazas, en su Art.5 no
considera tierras eriazas con aptitud agrícola:
a) Las tierras que se encuentran comprendidas dentro de las áreas naturales protegidas.
b) Las tierras que constituyen Patrimonio Arqueológico de la Nación.
c) Las tierras destinadas a la defensa o Seguridad Nacional.
d) Las tierras que se encuentran dentro de una expansión Urbana.
e) Las tierras forestales y aquellas con uso mayor forestal.
f) Las tierras rivereñas al mar.
g) Los causes, riveras, y fajas marginales de los ríos, arroyos, lagos y lagunas.
 

RECOMENDACIÓN
 
 El Ministerio de Energía de Minas, principalmente Ministerio de Vivienda Construcción y
Saneamiento, tomar en consideración que la promoción de nuevos proyectos principalmente de
Exploración Minera, es fundamental para el desarrollo de la industria Minera Peruana, que
permita la reducción de costos y de esta manera promover la inversión privada, generar empleo,
reactivar la economía y mejorar la crisis económica que atraviesa nuestro País.
 
 Reforma institucional y legal en procedimientos Mineros para que las Comunidades Campesinas
propietarios de los terrenos Superficiales tengan un autentico derecho de consulta y participación,
que exigen los estándares del convenio 169 de la OIT y la declaración de las Naciones Unidas sobre
los derechos de los pueblos Indígenas.

También podría gustarte