Está en la página 1de 6

BIOLOGÍA

Semana 4
AVANZADO

II UNIDAD
Docente: Brian Michael Puerta Martínez Vargas

Benjamín
Sesión N° 07: Respiración celular II
¿QUÉ ES LA RESPIRACIÓN CELULAR?

ORGANELO RESPONSABLE DE LA
RESPIRACIÓN CELULAR ES LA Es un proceso catabólico de tipo exergónico donde la energía química de
“MITOCONDRIA” enlace es transformada en energía mecánica o calórica.
HAY 2 TIPOS DE RESPIRACIÓN CELULAR:

I. Respiración anaeróbica  Proceso que ocurre sin ocurre sin requerir de oxigeno.
 Ocurren en el citosol y a través de él se degrada parcialmente la glucosa.
o Fermentación  Se obtiene como producto final diversos compuesto orgánicos, así como 2
moléculas de ATP de energía por cada molécula de glucosa sometida la
proceso.

 Proceso que ocurre requerimiento de oxigeno.


 Luego de haber iniciado los procesos en el citosol se continua dentro de la
II. Respiración aeróbica mitocondria culminando allí el proceso total de extracción de energía.
 A través de la mitocondria se degrada completamente la glucosa obteniendo
como productos finales CO2 y H2O, así como 36 o 38 moléculas de ATP de
energía almacenada en la glucosa sometida al proceso. Este proceso es muy
eficiente pues logra extraer el 40% de la energía almacenada en la glucosa; el
resto se pierde en forma de calor.
HAY 2 FASES EN LA RESPIRACIÓN AERÓBICA:
 Tiene lugar en el citoplasma (citosol).
1. Fase citosólica  En esta fase ocurre la llamada glucolisis lo cual es el mismo proceso
que en la respiración anaeróbica ().
 Se genera 2 ácidos pirúvicos, 2 NADH2 Y 2 ATP.
Tarea:

• Desarrollar la práctica N°7.


¡GRACIAS!

También podría gustarte