Está en la página 1de 6

Costumbres de

Acomayo
6to “B” de primaria
2 0 2 3

Grupo IV
1.- FIESTAS:
Acomayo es una de las provincias que mas actividades
religiosas, entre ellas tenemos:

El 6 de enero se celebra a la Virgen de Belén y San José


en la capilla de Belén de Acomayo, Ese mismo día se da
la bajada de Reyes en el Distrito de Pomacanchi.

El 25 de julio se celebra al patrón Santiago en la comunidad


de huascar y corma Acos.
El 8 de Diciembre en conmemoración a la Virgen
de la Inmaculada Concepción, fiesta patronal de
importante arraigo tradicional con danzas costum-
bristas y vistosas,

El 28 y 29 de agosto en Pomacanchi se celebra la


Fiesta de San Agustín, patrón del pueblo.

2.- DANZAS TÍPICAS:


- La Pashña Marcha realizada por mujeres solteras,
cuya vestimenta parodia a la mujer española.
- El Canchimancho, es en realidad un personaje
que se presenta en la fiesta de San Pedro.

- Los Echeniques, los bailarines se presentan en


harapos parodiando las costumbres del Perú de-
cimonónico

3.- PLATOS TÍPICOS:


Hay muchos platos típicos en Acomayo, pero los
principales son:
• Crema de choclo.
• Crema de cebada.
• Kapchi de habas.
• Caldo de cabeza
• Huatia

4.- VESTIMENTA TÍPICA:


Mujer
Lleva en la cabeza una montera ovalada de pana azul.
Lliclla de bayetilla beige, en los bordes está decorado
con telas de diferente color y bordado en técnica del 
maquinazo. Chaqueta de castilla color purpura bordada
con tela de color verde y blanco. Pollera de bayeta negra
muy poblada y multicolor, debajo una enagua negra
y ojotas.
Varón
Lleva en la cabeza un Chullo largo multicolor.
Poncho de color marrón con franjas de color
verde y amarillo, debajo una camisa blanca.
Pantalón de bayeta negra y ojotas.

¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

También podría gustarte