Está en la página 1de 8

Problema de

investigación
Planteamiento del Problema de Investigación
Una vez que se ha concebido la idea de investigación,
el experto ha profundizado en el tema en cuestión, se
encuentra en condiciones de plantear el problema de
investigación, plantear el problema no es sino afinar y
estructurar más formalmente la idea de
investigación.

•Dificultad u obstáculo que impide alcanzar un


objetivo
•Pregunta que se hace el investigador con el fin de
comprender un fenómeno o resolver un problema
•Situación susceptible de mejora
CONSIDERACIONES DEL PROBLEMA
• Real?
• Resoluble?
• Relevante?
• Su resolución
genera nuevo
conocimiento?
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
▪ Contextualizar el problema
✔ Antecedentes (Porqué? Cómo se llegó a
tal situación? Desde cuando?)
✔ Estado actual
✔ Consecuencias (derivadas de la no
solución)
✔ Delimitación (entorno)
▪ Plantear la pregunta (s) de investigación
✔ Clara (no se presta a equívocos)
✔ Concreta
✔ Operativa (genera nuevas preguntas)
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
Recomendaciones para la determinación del
Problema
✔ Se utiliza el razonamiento lógico de la
deducción, es decir, ir de lo general a lo
particular.
✔ No solo se señala en qué consiste el problema
que se investiga, sino que también se
CONTEXTUALIZA.
✔ Es por ello que se dice: ir de lo GENERAL A LO
PARTICULAR.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
Debe responder: 1. Causas del problema
( antecedentes , como se llego a la situación,
desde cuando, porque )
2. Estado actual del problema ( con soportes
estadísticos, estudios, encuestas, resultados
de PQR)
3. Consecuencias derivadas de no solucionar
este problema
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
Taller práctico:
1. Problema de investigación

1.1 Descripción del problema (mínimo una página)

En este espacio se debe Plantear el problema de investigación: La definición de un problema


específico es el primer paso en la elaboración de un proyecto o trabajo de investigación y comprende
las acciones necesarias para determinar lo que se va a investigar, además, la selección del problema
requerirá una fundamentación teórica y práctica de su importancia. De la definición clara y precisa
del problema depende la definición adecuada de las estrategias para abordarlo.

1.1.1. Enunciado del problema.


Enunciar un problema de investigación consiste en presentar, mostrar y exponer las características o
los rasgos del tema, situación o aspecto de interés que va a estudiarse, es decir, describir el estado
actual del problema.
FORMULACIÓN
Taller práctico:
DEL PROBLEMA
1.1.2 Delimitación o alcance del problema.

La delimitación del problema conduce a plantear, de una manera clara y precisa, los aspectos del tema que se abordarán
en la investigación, es decir, analizarlo para circunscribir la situación problemática, a una más específica. La delimitación es
acotar, reducir o precisar un tema o problema a estudiar. Se delimita a través de señalar el tiempo y el lugar específico al
tema elegido.En la delimitación del problema deberán considerarse los límites conceptuales, temporales, espaciales y
disciplinarios. En otras palabras: hasta dónde se pretende llegar con el proyecto o trabajo de investigación.

1.2 Formulación del problema

Se redacta en coherencia con el título y el objetivo general del proyecto o investigación una pregunta problema.
La formulación del problema es una presentación clara del mismo, con afirmaciones breves y en la parte final se formula la
pregunta de investigación, que es el mismo título, formulado en pregunta. En la delimitación del problema deberán
considerarse los límites conceptuales, temporales, espaciales y disciplinarios. En otras palabras: hasta dónde se pretende
llegar con el proyecto o trabajo de investigación.

También podría gustarte