Está en la página 1de 11

VERSÍCULO

as Dios muestra su amor para con nosotros, en que


siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros. 
ROMANOS 5:8
UNIDAD 3: UNA ÉPOCA DE
REVOLUCIONES
TEMA: INDEPENDENCIA DE
LAS 13 COLONIAS
OBJETIVO: DISCUTIR EL SENTIDO DE LAS REVOLUCIONES, PARA LA
COMPRENSIÓN DE LA SOCIEDAD ACTUAL, POR MEDIO DE LECTURAS.
EL ANTIGUO REPÚBLICA
RÉGIMEN MODERNA

La expresión Antiguo
Régimen designa los siglos Una república es una forma de gobierno y organización
finales (XVII y XVIII) de la Edad del Estado, en la que el poder público es ejercido por
Moderna -que va desde 1453 representantes del pueblo, ceñidos a un cuerpo
en que Constantinopla cae en de leyes fundamentales establecidas para todos (o sea,
poder de los turcos hasta 1789, una Constitución), y en el marco de una separación de
con la Revolución francesa-, por los poderes públicos.
oposición a los caracteres del
mundo surgido de las
revoluciones.
La independencia de las trece colonias se refiere al La contienda finalizó con la firma del
proceso de emancipación de las colonias inglesas Tratado de París de 1783, en el cual la
situadas en Norteamérica a finales del siglo XVIII. Estas monarquía de Gran Bretaña reconoció la
se convirtieron en los Estados Unidos de América en pérdida de sus antiguos dominios entre
1776. el río Mississippi y la costa atlántica. Los
En la guerra de independencia (1775-1781), las milicias territorios fuera de las trece colonias,
de las trece colonias, lideradas por George Washington, como Canadá y algunas islas del Caribe,
se enfrentaron a las fuerzas del rey Jorge III de Inglaterra. permanecieron leales a la corona
británica.
Este movimiento independentista de las
trece colonias tuvo gran valor en la
historia mundial. Los colonos
americanos decidieron fundar un nuevo
tipo de sociedad basada en la
autonomía republicana y en las ideas
liberales que denunciaban los atropellos
de los gobiernos absolutistas
controlados por reyes.
LAS 13
COLONIAS
1. Massachusetts
2. Nuevo Hampshire.
3. Rhode Island.
4. Connecticut.
5. Nueva York.
6. Pennsylvania.
7. Nueva Jersey.
8. Delaware.
9. Maryland.
10. Virginia.
11. Carolina del Norte.
12. Carolina del Sur.
13. Georgia.
¿TE SIENTES PRIVILEGIADO?
¿QUÉ SON LAS LIBERTADES
INDIVIDUALES?
¿QUÉ ES SER LIBRE?
“Es difícil liberar a los necios de las
cadenas que veneran”
VOLTAIRE

“Los que pueden renunciar a la libertad


para obtener una pequeña seguridad
temporal no merecen ni libertad ni
seguridad”
FRANKLIN
A todo ello debería añadirse la cantidad de privilegios
REVOLUCIÓN sociales y económicos de que disfrutaban la aristocracia y
los estamentos religiosos
FRANCESA

Las causas de la Revolución francesa tienen su origen en


la falta de libertades individuales, la pobreza extrema y la
desigualdad que existía en Francia durante el reinado de
Luis XVI y María Antonieta. Pero también el clero y la
aristocracia gobernaban con un poder despótico y sin
límites. El rey tomaba decisiones arbitrarias y sin consulta
previa, creaba impuestos nuevos, disponía de todos los
bienes de sus súbditos y tenía la potestad de declarar la
guerra o de firmar la paz.
MONARQUÍA DERECHA

BURGUESÍA

REPÚBLICA GUILLOTINA

IZQUIERDA
ILUSTRACIÓN
CAUSAS DE LA
REVOLUCIÓN
FRANCESA

•Fin del orden feudal. Se acabó con la monarquía y No solo por su carácter político,
con la separación de la sociedad en clases fijas e sino por su legado para los
inamovibles: aristocracia, clero y siervos. derechos de libertad, seguridad
•Proclamación primera de los derechos humanos y propiedad. Fue gracias a este
acontecimiento que el 26 de
universales.
agosto de 1789 se adoptaría en
•Influencia en las colonias americanas. Francia la Declaración de los
•Ascenso del bonapartismo. Derechos del Hombre y del
Ciudadano.

También podría gustarte