Está en la página 1de 20

ADMINISTRACION ECONOMICO

FINANCIERA

“Finanzas Corporativas y
Administración Financiera”

MG. ALEJANDRO SCOPEL


MG. GABRIEL LARRETAPE
FINANZAS

“Nexo entre la Economía y


Contabilidad”

“Valor”

MG. ALEJANDRO SCOPEL


MG. GABRIEL LARRETAPE
INFORMACIÓN
CONOCIMIENTO

INFORMACIÓN

DATOS

Los DATOS se transforman en INFORMACIÓN “añadiendo valor”

✔ Contextualizando
✔ Categorizando
✔ Procesando
✔ Corrigiendo
✔ Condensando
MG. ALEJANDRO SCOPEL
MG. GABRIEL LARRETAPE
OBJETIVO DE LA COMPAÑÍA
CREAR VALOR PARA LOS
ACCIONISTAS

MG. ALEJANDRO SCOPEL


MG. GABRIEL LARRETAPE
ÁREAS DE DESEMPEÑO
FINANZAS CORPORATIVAS Y

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

INVERSIONES FINANCIERAS

MERCADO DE CAPITALES

MG. ALEJANDRO SCOPEL


MG. GABRIEL LARRETAPE
AREA FINANZAS CORPORATIVAS
PRINCIPALES DECISIONES

LARGO PLAZO

INVERSIÓN

FINANCIAMIENTO

POLÍTICA DE
DIVIDENDOS

MG. ALEJANDRO SCOPEL


MG. GABRIEL LARRETAPE
INVERSIÓN:

INVERTIR EN PRODUCTOS Y
SERVICIOS CON RENTABILIDAD
ESPERADA MAYOR A SU COSTO

MG. ALEJANDRO SCOPEL


MG. GABRIEL LARRETAPE
FINANCIAMIENTO:

FINANCIAR LA INVERSIÓN CON


INSTRUMENTOS QUE ARROJEN
VENTAJAS RESPECTO DE
COSTOS E IMPUESTOS

MG. ALEJANDRO SCOPEL


MG. GABRIEL LARRETAPE
POLÍTICA DE DIVIDENDOS:

DESARROLLAR UNA POLÍTICA


DE DIVIDENDOS SIGNIFICATIVA
Y ATRACTIVA PARA LOS
ACCIONISTAS

MG. ALEJANDRO SCOPEL


MG. GABRIEL LARRETAPE
AREA ADMINISTRACION
FINANCIERA
PRINCIPALES DECISIONES

CORTO PLAZO

ADMINISTRACIÓN
DE CAPITAL DE
TRABAJO
MG. ALEJANDRO SCOPEL
MG. GABRIEL LARRETAPE
ADMINISTRACIÓN
FINANCIERA

COMBINACIÓN ÓPTIMA DE
LAS TRES DECISIONES
ANTERIORES

MG. ALEJANDRO SCOPEL


MG. GABRIEL LARRETAPE
OBJETIVO PRINCIPAL

MAXIMIZAR EL VALOR DE
MERCADO DE LA EMPRESA

PRINCIPAL FUENTE DE
INFORMACIÓN

CONTABILIDAD
MG. ALEJANDRO SCOPEL
MG. GABRIEL LARRETAPE
MAXIMIZAR VALOR DE
MERCADO DE LAS
ACCIONES ES DISTINTO A
MAXIMIZAR UTILIDADES O
GANANCIAS POR ACCIÓN

MG. ALEJANDRO SCOPEL


MG. GABRIEL LARRETAPE
VISIÓN FINANCIERA
DE LA EMPRESA

APLICACIONES DE ORIGENES DE
FONDOS FONDOS

ESTRUCTURA ESTRUCTURA

DE DE

INVERSIONES FINANCIAMIENTO
ESTRUCTURA DE
FINANCIAMIENTO

DEUDA

FONDOS EXTRA
EMPRESA

CAPITAL
PROPIO
FUENTES
ONEROSAS

AUTO FONDOS INTRA


FINANCIAMIENTO EMPRESA
RECAPITULANDO

MG. ALEJANDRO SCOPEL


MG. GABRIEL LARRETAPE
Capítulo 1: Fundamentos y principios
de las Finanzas
 
1.1 Objetivos de las Finanzas
1.2 Los costos de agencia
1.3 Áreas en que se desempeña el ejecutivo de Finanzas
1.4 Visiones de la empresa
La visión del mecanismo de la inversión
La visión del modelo contable
La visión del conjunto de contratos
1.5 Funciones y objetivos de la gerencia financiera
Presupuesto de capital
Estructura de capital
Capital de trabajo
1.6 Formas alternativas de organización de los negocios.
Explotación unipersonal
Sociedad
Sociedades anónimas
MG. ALEJANDRO SCOPEL
MG. GABRIEL LARRETAPE
1.7 La empresa y los mercados financieros
Mercados de capitales primarios y secundarios
Mercado crediticio
Mercados monetarios y mercados de capitales
1.8 Globalización de los mercados financieros
1.9 Las Finanzas y la ciencia económica: principios y leyes
El principio del intercambio (trade-off) entre el riesgo y el rendimiento
El principio de la diversificación
El principio de los mercados de capitales eficientes
Principios relacionados con el valor y la eficiencia económica
El principio del valor tiempo del dinero
El principio de aditividad y la ley de conservación del valor
El principio del costo de oportunidad
El principio del valor de las buenas ideas
El principio de las ventajas comparativas
El principio del valor de las opciones
El principio de los beneficios incrementales
1.10 Las Finanzas y el rol de los supuestos en la teoría

MG. ALEJANDRO SCOPEL


MG. GABRIEL LARRETAPE
Capítulo 2: Panorámica de los estados
financieros, los impuestos y el flujo de efectivo 

2.1. El estado económico o de resultados


El resultado operativo de la empresa
El último renglón del estado económico, el resultado neto
Los rubros "otros ingresos" y “otros egresos”
2.2. El balance
El activo
El pasivo
Las acciones comunes y el capital suscripto
Acciones preferidas
Utilidades retenidas
Estado de evolución del patrimonio neto
El capital de trabajo
MG. ALEJANDRO SCOPEL
MG. GABRIEL LARRETAPE
2.3. El estado del flujo de efectivo

2.4. ¿Los balances representan la realidad financiera de la empresa?

Los estados financieros contienen información histórica

La clave es saber "leer" los estados financieros

2.5. Impuestos
Tax planning

Tasa promedio y tasa marginal en el impuesto de sociedades

Traslado de quebrantos

Diferencias entre el balance contable y el balance fiscal

Impuestos sobre los activos de las empresas y los patrimonios de las


personas

MG. ALEJANDRO SCOPEL


MG. GABRIEL LARRETAPE

También podría gustarte