Está en la página 1de 9

INTRODUCCIÓN A LAS

HABILIDADES
DIRECTIVAS
Por los alumnos:
Adriel Alberto Mendez Mayo
Martha Román Vidal
¿Qué son?
■ Son todos aquellos conocimientos y
capacidades necesarios para el
desempeño de cualquier actividad de
gestión y liderazgo. El gerente,
directivo o administrador debe contar
con diversos conocimientos para
cumplir con éxito las metas y objetivos
tanto de la empresa como los
personales ■ Estas habilidades cambian con el
tiempo y evolucionan con la
organización por lo que tienen que ir
actualizándolas para adaptarse a las
necesidades cambiantes de su puesto
de trabajo. Esto desemboca en un
entorno de mejora continua para la
organización.
Importancia de Directivos Competentes
■ Los directivos competentes son importantes para una organización en la toma de
decisiones, ya que estas decisiones despenden de la vida de la misma empresa es decir
su durabilidad, estabilidad, y compromiso con los clientes y los objetivos de la misma.
■ Las habilidades personales y directivas constituyen una ventaja competitiva que se
configuran con fuerza en el presente y, sobre todo, en un futuro sometido a un
entorno cambiante y en constante transformación. La situación actual de las
organizaciones públicas demanda el despliegue de las habilidades directivas, que
permiten ofrecer y desarrollar un mejor servicio al ciudadano.
Clasificación
Habilidades Personales
Habilidades Interpersonales
Habilidades de grupo
Habilidades de Comunicacion
Mejora de Habilidades esenciales
 Habilidades de relación
La capacidad de desarrollar relaciones positivas con los empleados es esencial para
cualquier directivo. Al establecer la confianza y el respeto mutuo, los directivos pueden
crear un equipo fuerte con potencial de ser productivo y eficaz.
 Competencias técnicas
Según el sector, los directivos necesitan conocimientos técnicos específicos. Por ejemplo,
un directivo del sector sanitario tendrá que conocer la terminología y los procedimientos
médicos.
 Capacidades de razonamiento
Un directivo debe ser capaz de pensar de forma crítica y resolver los problemas con
rapidez. También debe ser capaz de tomar decisiones basadas en la lógica y el
razonamiento.

También podría gustarte