Está en la página 1de 18

UNIVERSIDAD CENTRAL DE

INSTITUTO
VENEZUELA VENEZOLAN0 DE LOS SEGUROS
HOSPITAL
SOCIALES CENTRAL DR. MIGUEL PEREZ CARREÑO
PROGRAMA DE POSTGRADO DE CIRUGIA GENERAL
SERVICIO CIRUGIA GENERAL II

CIRUGIA DE LAS
GLANDULAS
PARATIROIDES

DR. JOSE MOLINA


DR. JESUS PEREZ
MAYO, 2023
Paratiroides

Anatomía

CIRUGÍA DE LAS GLÁNDULAS PARATIROIDES P. Casas Rodera, J. Galindo Delgado-Ureña. R. Bernáldez Millán
Paratiroides
Fisiologia

CIRUGÍA DE LAS GLÁNDULAS PARATIROIDES P. Casas Rodera, J. Galindo Delgado-Ureña. R. Bernáldez Millán
Hiperparatiroidismo primario

Producido por un aumento de la secreción de PTH de manera autónoma por las glándulas paratiroides.
Histológicamente podemos diferenciar tres patrones de crecimiento glandular autónomo.

• Adenoma
• Hiperplasia de las glandulas paratiroides
• Carcinoma de paratiroides

CIRUGÍA DE LAS GLÁNDULAS PARATIROIDES P. Casas Rodera, J. Galindo Delgado-Ureña. R. Bernáldez Millán
Hiperparatiroidismo primario

Respecto a la etiología:
• Adenoma paratiroideo único es la causa más frecuente entre el 80-85 % de los casos
• Adenomas múltiples hasta en un 5-10 % de las ocasiones.
• La hiperplasia glandular acontece en un 10-15 %
• En menos de un 1 % se trata de un carcinoma paratiroideo-

CIRUGÍA DE LAS GLÁNDULAS PARATIROIDES P. Casas Rodera, J. Galindo Delgado-Ureña. R. Bernáldez Millán
Hipercalcemia repetida tras corrección de valores (Mg++,
albúmina), >10.2 mg/dl

Diagnostico Valores elevados de PTH intacta, >60 UI/L (IRM)

Hiperparatiroidismo primario
Niveles de calcio/creatinina en orina de 24 h >0.01

CIRUGÍA DE LAS GLÁNDULAS PARATIROIDES P. Casas Rodera, J. Galindo Delgado-Ureña. R. Bernáldez Millán
Localización
Hiperparatiroidismo primario

ECOGRAFÍA CERVICAL: no invasivo; S-75% y E-95%;


permite valorar tiroides tb

GAMMAGRAFÍA TC-99-MIBI: el más realizado; S-80% y


E-90%

TAC MULTICORTE 4-D: S-90 % y E-95%; caro e invasivo,


sólo para dudas diagnósticas y recurrencias/persistencias

CIRUGÍA DE LAS GLÁNDULAS PARATIROIDES P. Casas Rodera, J. Galindo Delgado-Ureña. R. Bernáldez Millán
VALORES DE CALCEMIA >1mg/dl del límite superior de normalidad (11.2 mg/dl)

Hiperparatiroidismo primario

Indicaciones
ACLARAMIENTO DE CREATININA <60 ml/min para una SC de 1.73 m2

DENSIDAD ÓSEA MINERAL T-SCORE <-2.5 D.E. PARA CADERA/COLUMNA/MUÑECA Ó


FRACTURAS PATOLÓGICAS PREVIAS

EDAD <50 años


quirúrgicas
uno de los item

15% de HPT 1º asintomático desarrollan indicación de cirugía tras 5 años de seguimiento

CIRUGÍA DE LAS GLÁNDULAS PARATIROIDES P. Casas Rodera, J. Galindo Delgado-Ureña. R. Bernáldez Millán
Hiperparatiroidismo primario

Abordaje
quirúrgico
GOLD-STANDARD CLÁSICO: exploración cervical completa de 4 glándulas y
exéresis de tejido anómalo

HOY DÍA: paratiroidectomía dirigida o seleciva (“focused”) según estudios de


imagen preoperatorio

AMBOS ABORDAJES IGUAL DE EFICACES: 97-99% CURACIÓN A LARGO


PLAZO

CIRUGÍA DE LAS GLÁNDULAS PARATIROIDES P. Casas Rodera, J. Galindo Delgado-Ureña. R. Bernáldez Millán
Hiperparatiroidismo primario

ABORDAJE DIRIGIDO O MÍNIMAMENTE


EXPLORACIÓN CERVICAL COMPLETA
INVASIVO

Incisión mayor (Kocher), 4-7 cm Mini-cervicotomía, 2 cm

Ingreso hospitalario siempre (anestesia general) Potencialmente CMA (anestesia local + sedación)

Mas dolor postoperatorio y necesidad AINEs Menos dolorosa, apenas precisan AINEs

alta potencialidad iatrógena (+ disección) Potencial morbilidad casi nulo

¿Menos costo-efectiva? ¿Más costo-efectivo?

CIRUGÍA DE LAS GLÁNDULAS PARATIROIDES P. Casas Rodera, J. Galindo Delgado-Ureña. R. Bernáldez Millán
Principios básicos
cirugía paratirotídea

¡nunca romper la cápsula de la glándula!


(paratiroidomatosis)

¡nunca extirpar glándulas que se vean normales de


aspecto!

¡Recordar siempre las localizaciones ectópicas!

CIRUGÍA DE LAS GLÁNDULAS PARATIROIDES P. Casas Rodera, J. Galindo Delgado-Ureña. R. Bernáldez Millán
Vida media corta (2-21 min)
con radioinmunoensayo, en 12 min tenemos
resultado

1ª medición, previa a inducción (sangre periférica)


Determinación de PTHi 2ª medición, tras localizar glándula, pre-exéresis (sangre
yugular)

intraoperatoria 3ª medición, a los 10 min de la paratiroidectomía (sangre


yugular

criterio de curación de Miami: ê >50% a los 10


min

CIRUGÍA DE LAS GLÁNDULAS PARATIROIDES P. Casas Rodera, J. Galindo Delgado-Ureña. R. Bernáldez Millán
Carcinoma
paratiroideo Muy raro
<1% de causas de HPT1º
gen HRPT-2 (síndrome HPT – tumor mandibular, 15% riesgo cáncer)

Diagnóstico preoperatorio excepcional: hipercalcemia brusca & severa, masa cervical


palpable

Diagnóstico intraoperatorio: adherencias e infiltración de estructuras vecinas


diagnóstico histológico/citológico muy difícil

Cirgia debe ser radical incluir en bloque: hemitiroides + nervio recurrente +


vaciamiento ganglionar + timectomia

CIRUGÍA DE LAS GLÁNDULAS PARATIROIDES P. Casas Rodera, J. Galindo Delgado-Ureña. R. Bernáldez Millán
Hiperparatiroidismo
secundario

CIRUGÍA DE LAS GLÁNDULAS PARATIROIDES P. Casas Rodera, J. Galindo Delgado-Ureña. R. Bernáldez Millán
Hiperparatiroidismo
secundario
vitamina D, suplementos de Ca++ y Cinacalcet son la base del tratamiento
Tratamiento
PARATIROIDECTOMÍA TOTAL Y AUTOTRASPLANTE (60 mg; antebrazo;
glándula +peq y no nodular); prestar atención a glándulas
supernumerarias
vitamina D, suplementos de Ca++ y Cinacalcet son la base del tratamiento

CIRUGÍA DE LAS GLÁNDULAS PARATIROIDES P. Casas Rodera, J. Galindo Delgado-Ureña. R. Bernáldez Millán
Hiperparatiroidismo
Terciario

Es aquel en el que las glándulas se vuelven autónomas y siguen secretando PTH, pese a
haber corregido el problema subyacente (hiperparatiroidismo secundario). Ej-
transplante renal.

CIRUGÍA DE LAS GLÁNDULAS PARATIROIDES P. Casas Rodera, J. Galindo Delgado-Ureña. R. Bernáldez Millán
Hiperparatiroidismo
Terciario

Paciente con hiper PTH 2º que se controla con medicación y llega al trasplante renal

Corrección de hipercalcemia y valores PTHi


ó
Se mantiene la hipercalcemia y éPTHi: hiperPTH 3º

Pueden ser una o mas glándulas


gamma-MIBI necesario para orientación

Tratamiento quirúrgico de enfermedad detectada + medición PTHi i.o.

CIRUGÍA DE LAS GLÁNDULAS PARATIROIDES P. Casas Rodera, J. Galindo Delgado-Ureña. R. Bernáldez Millán
¡GRACIAS!

También podría gustarte