Está en la página 1de 9

El carácter cientifico de la

Criminologia
Grupo 1
Abogada Gloria Flores
Criminologia
Integrantes

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND


Introduccion
• Trataremos sobre el significado de criminología, sobre
distintos conceptos de esta, algunos juristas la
catalogan como disciplina porque se auxilia de demás
ciencias que la hacen impura, mientras otros la llaman
ciencia por su elemento de estudio que es único y
ninguna otra ciencia estudia esto. Trataremos los
puntos de suma importancia por lo cual es una ciencia
empírica y no una disciplina. Abarcaremos los
objetivos primordiales de la criminología como ciencia
su plan de estudio. Trataremos de despejar cualquier
duda para su aplicación tanto en la sociedad como en lo
personal y tener una adecuada percepción sobre la
criminología y su carácter científico. El carácter
científico de la criminología ha sido discutido. Hay
quienes la consideran una ciencia; otros la consideran
seudociencia, o una hipótesis de trabajo.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC


OBJETIVO GENERAL:
 
• Conocer todo lo relacionado y sus derivan tés al carácter científico de la
criminología como ciencia del derecho.
 
OBJETIVO ESPECÍFICOS:
 
• Identificar cada uno de los aspectos que tienen relación con el carácter científico
de la criminología.
 
• Resaltar la importancia de cada factor que forma parte del carácter científico de
la criminología.
 
• Analizar todos y cada uno de los conceptos generales y específicos que se
desprenden del carácter científico de la criminología
 CRIMINOLOGÍA QUE ES :

La criminología es una ciencia social, interdisciplinaria


y de carácter autónomo, que tiene cuatro objetos de
estudio, a saber: el crimen, el criminal, la víctima y el
control social de la criminalidad.

Se centra en el estudio del fenómeno criminal, así


como en el proceso de definición y sanción de la
conducta desviada. Además, también se centra en la
prevención y el tratamiento de estas conductas.

La criminología es una ciencia, aporta una información


válida, fiable y contrastada sobre el problema criminal.
• CARÁCTER CIENTÍFICO QUE
TIENE LA CRIMINOLOGÍA

•La ciencia se basa en la


observación experimental, que es
su principio fundamental. Para
generar nueva información, este
tipo de observación se estructura
utilizando procedimientos, modelos
y teorías.
•ELEMENTOS QUE DAN EL CARÁCTER
CIENTÍFICO A LA CRIMINOLOGÍA
• No exacta

• Empírica

• Interdisciplinar/ecléctica

• Autónoma

• Objeto de Estudio y Metodología


LA CRIMINOLOGÍA COMO
CIENCIA

La criminología es una ciencia que investiga los


fenómenos de la delincuencia con el fin de
comprender por qué se produce, esforzarse en
prevenirla y minimizarla, teniendo en cuenta las
repercusiones legales desde una perspectiva más
humana y social.
• CONCLUSIONES
• Con diferentes conceptos se considera que La criminología
es una ciencia social, interdisciplinaria y de carácter
autónomo, que tiene cuatro objetos de estudio, a saber: el
crimen, el criminal, la víctima y el control social de la
criminalidad.

•  Su fundamentación se basa en los conocimientos de


diversas disciplinas y ciencias como: la sociología,
psicología, trabajo social, medicina, antropología,
matematiza, física y química, apoyándose de manera
indirecta del Derecho Penal y de otras ciencias de carácter
de forense.

•  El carácter científico que tiene la criminología se basa en la


observación experimental, que es su principio fundamental,
generando nueva información, este tipo de observación se
estructura utilizando procedimientos, médelos y teorías.

•  Dentro del carácter científico de la Criminología podemos


identificar que no es exacta, debido a que la conducta
humana no es predecible, es empírica, interdisciplinaria, es
autónoma, y tiene un objeto de estudio y una metodología.

También podría gustarte