Está en la página 1de 22

ARMANDO MI KIT

DE AUTOCUIDADO
Objetivo

■ Se pretende seguir fomentando en las y


los asistentes el autocuidado como
recurso indispensable para que logren
realizar acciones sencillas y practicas que
aporten a su bienestar emocional en
medida de las necesidades personales que
cada quien lo requiera y puedan elaborar
su propio KIT DE AUTOCUIDADO
permitiéndose dedicarse un tiempo de
cuidado y amor a si mismos/as.
AUTOCUIDADO
Se define como el conjunto de acciones que
emprende una persona en beneficio de su salud y
bienestar; Es esa cualidad innata del ser humano
cuyo objetivo es garantizar su supervivencia y con
ello la de los seres que le rodean.

¿TU COMO TE
CUIDAS?
Importancia del autocuidado
■ El gran desafío que como sociedad estamos viviendo el cual a
repercutido un cambio radical en nuestras formas de vida, a nivel
familiar nos encontramos juntas/os y esto en ocasiones puede
resultar un tanto agotador,

■ El autocuidado parental nos invita a que encontremos esos


espacios, momentos en donde podamos realizar cualquier actividad
que nos genere bienestar para poder cuidar a las y los demás.

■ ENFOCARNOS SOLO EN NOSOTRAS/OS MISMAS/OS


Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia
CC BY-SA-NC
Recomendaciones:
 Establecerlo como parte de tu
rutina diaria

 Este deba ser de uso personal

 Lo puedes ir modificando
conforme tus necesidades lo vayan
requiriendo
Advertencia !!!
 Puedes hacer tu kit portátil o
No son recomendables
guardarlo en los lugares donde ningún tipo substancias que
pases mas tiempo afecten las personas
Armando nuestro propio Kit de
autocuidado
■ ¿Qué elementos nos pueden funcionar para incluirlos dentro de nuestro KIT personal?

Consentirse Desahogarse Darse amor Gestionar

Brinden bienestar físico, emocional y mental


¿Cómo lo hago? ¿ Qué le pongo a mi
Kit?
■ Que, como, cuantos elementos, tamaño etc.

Discreto Fácil Práctico Útil


Kit de
Autocuidado
Identifica cuales son las sensaciones y
emociones que mas te agobian

Emociones

Integrar tu
kit de
autocuidado
Sensaciones
percibidas
Determinar dónde y
como lo utilizaremos
Elementos que nos pueden servir

Visual
Sugerencia:
 Incluir al menos algún elemento Gusto
para cada sentido

 Escoger elementos que ayuden al Olfato


cuerpo y a la mente
Tacto

Auditivo
Elementos
visuales
 Fotografía (as), (personal,
familiar, momento
memorable, vacaciones etc.)

 Imágenes de paisajes o
estaciones del año

 Bolsitas de te de manzanilla
cálido

 Antifaz de descanso

 Ver memes o chistes

 Espejo

 Dibujar
Elementos para
el olfato
 Aceite o esencia de tu gusto

 Toallita lavada con olor a


bebe

 Cremas o lociones con olor

 Ejercicios de respiración

 Inciensos
Elementos para
el oído
 Tapones contra el ruido

 Audios relajantes o
agradables /sonido blanco

 Escuchar Oraciones,
afirmaciones

 Escuchar un mensaje de
audio grabado por ti misma/o

 Escuchar un audio de una


persona significativa para ti
expresándote amor
Elementos para
el gusto
 Bolsita de te o infusión de
gusto personal (relajante)

 Menta (pastilla, chicle u


hojita de una planta)

 Cepillarnos los dientes

 Burbujas de jabón

 Pequeña porción de dulce o


fruta favorita

 Hacer gárgaras con agua


fresca
Elementos para el tacto
 Muñecos de peluche

 Almohaditas

 Cobijita o frazada suave

 Cremita para manos

 Masajeador para cabeza

 Manita rascadora

 Pelota anti estrés

 Piedras o cuarzos

 Macita

 Spiners slims, arena mágica


Para cuidar nuestra mente
■ Libros de ayuda personal
■ Cuaderno o libreta
■ Pluma
■ Colores
■ Elaborar una lista de nuestros logros
■ Acupresión
■ Mindfulness
■ Adopta una postura de poder por unos minutos
■ Meditación
■ Aromaterapia

También podría gustarte