Está en la página 1de 25

TRABAJOS DE ESPECIAL PELIGROSIDAD

Se pueden considerar trabajos de especial peligrosidad


aquellos en los que el trabajador está sometido a un riesgo
muy importante, capaz de causarle lesiones muy graves,
incluso la muerte, y en los que para mantener las
condiciones de seguridad es determinante la cualificación,
la formación y la actitud del trabajador.
TRABAJOS DE ESPECIAL PELIGROSIDAD

-trabajos en altura ocasionales;

-transvase de productos inflamables;

-operaciones con generación de calor cerca de productos


inflamables (soldaduras, esmerilado, taladrado, etc.);

-operaciones en instalaciones de fluidos peligrosos (reparaciones,


sustitución de tuberías, etc.);

-operaciones realizadas en espacios confinados (interior de


depósitos, cisternas, fosos y otros espacios en los que la
atmósfera pueda convertirse en irrespirable);

-trabajos en instalaciones eléctricas con tensión.


TRABAJOS DE ESPECIAL PELIGROSIDAD

PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO

Todos estos trabajos requerirán de un procedimiento de


trabajo, siendo necesario también en alguno de ellos de la
elaboración de un permiso en cada una de las ocasiones
en la que se realice el trabajo.
TRABAJOS DE ESPECIAL PELIGROSIDAD

PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO
Secuencia de las operaciones a desarrollar para realizar un
determinado trabajo, con inclusión de los medios materiales
(de trabajo o de protección) y humanos (cualificación o
formación de personal) necesarios para llevarlo a cabo con
seguridad.

 Podrá convertirse en una Norma ya establecida si es


repetitiva la operación.

Mostrar ejs: procedimiento arnés mío ej 10.1.5 e instrucción de trabajo redes,


TRABAJOS DE ESPECIAL PELIGROSIDAD

PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO
Toda empresa tiene la obligación de dar las debidas
instrucciones de trabajo a los trabajadores, siendo éste
uno de los principios esenciales de la Ley 31/1995, de
Prevención de Riesgos Laborales (Art. 15).

Ello es especialmente necesario en los trabajos de


reparación y mantenimiento de instalaciones peligrosas.

Todos los procedimientos de trabajo deberán estar


recogidos por escrito cuando se trate de tareas críticas
debido a la importancia de los riesgos, la complejidad del
trabajo o bien a la ocasionalidad del mismo.
TRABAJOS DE ESPECIAL PELIGROSIDAD

PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO

Deberán existir procedimientos de trabajo escritos cuando se trate


de tareas críticas debido a:

- la importancia de los riesgos,

- la complejidad del trabajo,

- ocasionalidad.
TRABAJOS DE ESPECIAL PELIGROSIDAD

AUTORIZACIÓN DE TRABAJOS ESPECIALES


(o PERMISO DE TRABAJO)

La ocasionalidad de ciertas tareas determina la


necesidad de la Autorización previa.
TRABAJOS DE ESPECIAL PELIGROSIDAD

AUTORIZACIÓN DE TRABAJOS ESPECIALES


(o PERMISO DE TRABAJO)

Es un documento en el que se deja constancia, por escrito, de


que los cargos de la empresa, antes de que un trabajador realice
un trabajo de especial peligrosidad, han realizado:
-Una revisión del estado de las instalaciones,
-Instrucciones (o procedimientos) de trabajo,
-Una prescripción de las medidas de seguridad a adoptar.
AUTORIZACIÓN DE TRABAJOS ESPECIALES
(o PERMISO DE TRABAJO)

En la Autorización debe constar:

• Fecha, periodo y turno de validez (siempre por tiempo inferior a un turno de


trabajo).
• Localización del lugar de trabajo.
• Descripción del trabajo.
• Especificación de los riesgos existentes y previsibles.
• Comprobación de la instalación antes del trabajo (cuestionario de chequeo).
• Comprobaciones o ensayos durante la realización del trabajo, si son
necesarios, y su frecuencia.
• Normas, procedimientos e instrucciones que se han seguir, cuando existan.
• Equipos de protección colectiva e individual.
• Si hay personal ajeno a la empresa, datos de la empresa contratada y
teléfono de emergencias.
• El nombre de las personas que autorizan y el de la que está autorizada para
realizar el trabajo.
AUTORIZACIÓN DE TRABAJOS ESPECIALES
(o PERMISO DE TRABAJO)

Tiempo de validez de la Autorización:

-Se establecerá, conjuntamente, por los responsables de la


misma.

-Si las condiciones de seguridad cambian durante el trabajo o la


duración del mismo fuera superior a la prevista, deberá renovarse
el documento.

-La Autorización será válida sólo para un turno de trabajo.


AUTORIZACIÓN DE TRABAJOS ESPECIALES
(o PERMISO DE TRABAJO)

Tras terminar el trabajo:

La autorización se debe entregar a la persona que lo ha


autorizado (normalmente, el responsable de mantenimiento)
quien a su vez dará una copia al responsable de la
instalación reparada, para su conocimiento.
AUTORIZACIÓN DE TRABAJOS ESPECIALES
La persona responsable de la instalación en donde se
realiza el trabajo deberá:

-Cumplimentar los apartados de la Autorización que le


correspondan y firmarlo;

-Facilitar a la persona responsable de realizar el trabajo


(mantenimiento de la empresa o externo) toda la
información relativa a la seguridad, especificando
claramente las medidas de prevención y protección
necesarias;

-Dejar practicables las instalaciones donde se debe


trabajar y comprobar la disposición de las medidas de
emergencia de la empresa (primeros auxilios, evacuación,
etc.).
AUTORIZACIÓN DE TRABAJOS ESPECIALES
La persona responsable de la instalación en donde se
realiza el trabajo deberá:

-Verificar la adecuada formación de las personas que


efectúen el trabajo y explicarles, detalladamente, la manera
de realizarlo así como los riesgos que implica su ejecución
y las medidas preventivas pertinentes.

-Inspeccionar el lugar de trabajo y asegurarse de que se


cumplen todas las medidas de seguridad;
AUTORIZACIÓN DE TRABAJOS ESPECIALES
Las personas que realicen el trabajo deberán:

-Firmar la Autorización después de leerla y asumir su


contenido;

-Llevarla siempre consigo;

-Cumplir las normas de seguridad especificadas en ella;

-Respetar la duración establecida para la Autorización;

-Entregar el documento a la persona responsable del trabajo,


una vez finalizado, y si hay cambios en las condiciones de
seguridad de la instalación, interrumpir el trabajo y comunicarlo
para revisar la Autorización.
AUTORIZACIÓN DE TRABAJOS ESPECIALES

En situaciones de aislamiento o de elevado peligro:

Se deberá designar a una persona que vigile continuamente


la realización de los trabajos y que sea capaz de efectuar el
salvamento en el caso de una emergencia, por ejemplo, en
trabajos realizados en recintos confinados.
AUTORIZACIÓN DE TRABAJOS ESPECIALES
Previo al inicio del trabajo
Responsable de la Responsable de la ejecución Trabajador/
emisión de la orden de del trabajo es
trabajo
•Analizar la tarea a realizar, los •Solicitar con la suficiente antelación la •Haber recibido
riesgos previsibles y las medidas autorización del Permiso de trabajo. información/for
preventivas. •Determinar conjuntamente con el mación
•Facilitar al responsable de Responsable de Emisión de la orden de específica sobre
ejecución la instrucción de trabajo. trabajo la duración del Permiso de Trabajo el procedimiento
•Determinar conjuntamente con el •Revisar personalmente el lugar de trabajo de trabajo.
Responsable de Ejecución del y los equipos de seguridad. •Firmar el recibí
trabajo la duración del Permiso de •Realizar las comprobaciones necesarias. del Permiso de
Trabajo. •Instalar los dispositivos de seguridad Trabajo
•Solicitar al responsable de establecidos. •Guardar el
ejecución del trabajo la realización •Cumplimentar el Permiso de trabajo original del
de las comprobaciones •Informar a los trabajadores de la Permiso de
establecidas instrucción de trabajo. trabajo.
•Comprobar el cumplimiento de los •Designar la persona encargada de la
requisitos. supervisión del trabajo (recurso
•Firmar la autorización del Permiso preventivo).
de trabajo. •Firmar la autorización del Permiso de
•Guarda una copia de la trabajo.
autorización del Permiso de •Guardar una copia de la autorización del
trabajo. Permiso de trabajo.
AUTORIZACIÓN DE TRABAJOS ESPECIALES

Durante la realización del trabajo


Responsable de la Responsable de Trabajador/es
emisión de la orden de la ejecución del
trabajo trabajo
•Solicitar las •Realizar las •Cumplir las medidas de
comprobaciones del comprobaciones seguridad establecidas.
mantenimiento de los del mantenimiento •Comunicar al responsable
requisitos que estime de los requisitos de la ejecución del trabajo
necesarias. que se estimen cualquier cambio en las
•Revisar el Permiso de necesarias. condiciones de trabajo que
trabajo en caso •Revisar el requieran la renovación del
necesario. Permiso de trabajo permiso de trabajo.
en caso necesario.
AUTORIZACIÓN DE TRABAJOS ESPECIALES

Al finalizar el trabajo
Responsable de la Responsable de la Trabajador/es
emisión de la orden ejecución del trabajo
de trabajo
•Firmar la finalización •Firmar la finalización •Retirar los equipos
del Permiso de del Permiso de utilizados. Dejar el lugar
Trabajo. Trabajo. ordenado y limpio.
•Archivar el Permiso •Realizar las •Comunicar al
de Trabajo (3 copias). operaciones Responsable de la
necesarias para dejar ejecución la finalización
el lugar en las del trabajo y entregar el
condiciones Permiso de trabajo.
adecuadas (eliminar
los sistemas de
enclavamiento y
bloqueo, retirada de
bridas, etc).
AUTORIZACIÓN DE TRABAJOS ESPECIALES
AUTORIZACIÓN DE TRABAJOS ESPECIALES
AUTORIZACIÓN DE TRABAJOS ESPECIALES

LISTA DE COMPROBACIONES A INCLUIR EN LAS


AUTORIZACIONES DE ENTRADA A RECINTOS CONFINADOS

– RIESGOS DEL ESPACIO

– MEDIDAS DE BLOQUEO Y AISLAMIENTO

– PURGADO, INERTIZADO, VENTILACIÓN Y LAVADO

– CONDICIONES ACEPTABLES DE LA ATMÓSFERA INTERIOR


Y RESULTADO DE LAS PRUEBAS DE GASES

– MEDICIÓN O PRUEBAS DE GASES

– RESCATE Y COMUNICACIÓN

– EPIS NECESARIOS
PERMISO DE TRABAJO

FINALIDADES
– RESTRICCIÓN DE ACCESO - PERSONAS AUTORIZADAS

– ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE COMUNICACIÓN


ENTRE PERSONAS O DEPARTAMENTOS
INTERVINIENTES

– ENUMERACIÓN PRECAUCIONES MÍNIMAS

– REGISTRO ESCRITO DE LAS CONDICIONES, REQUISITOS


Y SALVAGUARDAS DEL ESPACIO CONFINADO
AUTORIZACIÓN DE TRABAJOS ESPECIALES

FIRMAS A INCLUIR EN LAS AUTORIZACIONES DE


ENTRADA A RECINTOS CONFINADOS
PERSONAS QUE AUTORIZAN LA ENTRADA
PERSONAS QUE VERIFICAN EL CUMPLIMIENTO
DE LAS CONDICIONES PARA PODER ENTRAR
PERSONAS QUE HACEN LAS PRUEBAS DE
GASES
ACOMPAÑANTES, VIGILANTES O AYUDANTES
Medios de acceso al recinto (escaleras, plataformas .... ).
Medidas preventivas a adoptar durante el trabajo, (ventilación, control
continuado de la atmósfera interior, etc.).
Equipos de protección personal a emplear (máscaras respiratorias, arnés y
cuerda de seguridad, etc.).
Equipos de trabajo a utilizar (material eléctrico y sistema de iluminación
adecuado y protegido, entre otros).
Vigilancia y control de la operación desde el exterior.

También podría gustarte