Está en la página 1de 30

PREVENCIÓN DE RIESGOS POR

MÁQUINAS, EQUIPOS E
INSTALACIONES

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA COLOMBO


GERMANA
RESOLUCIÒN 26827 DE 29 DE NOVIEMBRE 2017
Docente: Ingeniero Germán Baquero
Correo Electrónico: german.baquero@colombogermana.edu.co
Fecha: Febrero 13/ 2018

Pregunta problema: ¿Cómo utilizar la legislación aplicada a Seguridad y Salud en el Trabajo, de acuerdo a
casos reales de ATEL?

Objetivo: Al finalizar el estudio de esta Unidad, los participantes estarán en capacidad de


- Conocer la jerarquía de la legislación vigente en Seguridad y salud en el Trabajo partiendo de la constitución
política de Colombia.
- Determinar la importancia sobre la aplicabilidad de las normas durante la asesoría en Seguridad y salud en el
Trabajo.
- Elaborar una Matriz Legal en Seguridad y Salud para el Trabajo (SST).
- Solucionar casos reales aplicando la normatividad como pilar de sustentación dando alcance a todas las
normas asociadas al problema tratado.
CONTENIDO
Permisos de trabajo
PERMISOS DE
TRABAJO
1. DEFINICIÓN PERMISO DE
TRABAJO

Autorización que un Emisor


otorga a un Ejecutor para que
un grupo de trabajadores
asignados realice una
actividad específica, con un
alcance limitado, en un equipo
o sistema definido, en una
Fecha y horas establecidas, y
bajo unas condiciones
previamente acordadas.
2. ACTIVIDADES QUE REQUIEREN
UN PERMISO DE TRABAJO
Tareas críticas
Aquellas que en su ejecución implican
un alto riesgo de accidentalidad o
Enfermedad Laboral.

Actividades de alto riesgo:


• Definidas en el decreto 2090 de 2003

Tareas de alto riesgo:


• Trabajo en alturas
• Trabajo con energías peligrosas
(eléctrica, hidráulica, neumática,
mecánica).
• Manejo de sustancias químicas /
peligrosas.
• Trabajo en caliente.
• Trabajo en excavaciones.
• Izaje de cargas.
• Espacios confinados.
3. PERSONAS QUE INTERVIENEN EN
UN PERMISO DE TRABAJO

• Personas que autorizan la


ejecución de la tarea
(emisor)
• Personas que realizan la
actividad (ejecutor).
• Personas que verifican el
cumplimiento de las
condiciones para poder
realizar la actividad y hacen
el seguimiento y la
supervisión (Responsable
SST)
3. PERSONAS QUE INTERVIENEN EN
UN PERMISO DE TRABAJO
Emisor
• Valida todos los permisos para su
área.
• Cumple con todo lo establecido en
el sistema de permisos de trabajo.
• Evalúa las interferencias entre
trabajos
• Asegura la coordinación adecuada
con todos los posibles afectados
por un trabajo
3. PERSONAS QUE INTERVIENEN EN
UN PERMISO DE TRABAJO

Ejecutor
• Diligencia el permiso de trabajo.
• No iniciar ningún trabajo hasta no tener
completamente diligenciado y aprobado el
permiso necesario.
• Verifica que las precauciones registradas en
el permiso sean tomadas antes de iniciar el
trabajo.
• Conforma que el sitio de trabajo y equipos
queden en condiciones seguras para que las
condiciones iniciales se mantengan
3. PERSONAS QUE INTERVIENEN EN
UN PERMISO DE TRABAJO
Encargado de SST
• Asesora sobre los procedimientos y
precauciones en las tareas y en la
evaluación de riesgos y análisis de
seguridad en el trabajo.
• Suspende el trabajo si se presentan
dudas sobre la seguridad del
mismo.
4. ETAPAS DE LA GESTIÓN DE
PERMISOS DE TRABAJO
1. Identificación de las actividades que
requieren Permiso de Trabajo.
2. Diligenciamiento del P.T.
- Descripción específica de la tarea que se
va a ejecutar.
- Identificación de peligros / riesgos de la
actividad (ATS, 3 Qué, SIMOP).
- Determinación de las medidas de
intervención (controles).
- Los ejecutores (quiénes, competencia,
aptitud – estado de salud).
- Emisor (jefe del área / persona que
requiere el trabajo – autoridad).
- Encargado de SST.
4. ETAPAS DE LA GESTIÓN DE
PERMISOS DE TRABAJO

3. Charla de seguridad (pre operacional).


Ejecutores, Emisor, Encargado de SST.
4. Firma y autorización del P.T. (Emisor,
ejecutores y Encargado de SST) –
Apertura del PT.
5. Ejecución y seguimiento al PT.
Encargado de SST y el emisor verifican
que se están llevando a cabo las
medidas de intervención de los riesgos.
6. Cierre del PT
5. PERMISOS DE TRABAJO PARA
TAREAS DE ALTO RIESGO
PERMISO DE TRABAJO - ELÉCTRICO
5. PERMISOS DE TRABAJO PARA
TAREAS DE ALTO RIESGO
PERMISO DE TRABAJO - ELÉCTRICO
5. PERMISOS DE TRABAJO PARA
TAREAS DE ALTO RIESGO
PERMISO DE TRABAJO - ELÉCTRICO
5. PERMISOS DE TRABAJO PARA
TAREAS DE ALTO RIESGO
PERMISO DE TRABAJO – ESPACIOS CONFINADOS
5. PERMISOS DE TRABAJO PARA
TAREAS DE ALTO RIESGO
PERMISO DE TRABAJO – ESPACIOS CONFINADOS
5. PERMISOS DE TRABAJO PARA
TAREAS DE ALTO RIESGO
PERMISO DE TRABAJO – ESPACIOS CONFINADOS
5. PERMISOS DE TRABAJO PARA
TAREAS DE ALTO RIESGO
PERMISO DE TRABAJO – CALIENTE
5. PERMISOS DE TRABAJO PARA
TAREAS DE ALTO RIESGO
PERMISO DE TRABAJO – CALIENTE
5. PERMISOS DE TRABAJO PARA
TAREAS DE ALTO RIESGO
PERMISO DE TRABAJO – CALIENTE
5. PERMISOS DE TRABAJO PARA
TAREAS DE ALTO RIESGO
PERMISO DE TRABAJO – CALIENTE
5. PERMISOS DE TRABAJO PARA
TAREAS DE ALTO RIESGO
PERMISO DE TRABAJO – ALTURAS

Son aquellos realizados en altura superior a 1,50 metros, en donde existe la posibilidad
de caída a diferente nivel y posibilidad de lesión en el trabajador.
5. PERMISOS DE TRABAJO PARA
TAREAS DE ALTO RIESGO
PERMISO DE TRABAJO – ALTURAS
5. PERMISOS DE TRABAJO PARA
TAREAS DE ALTO RIESGO
PERMISO DE TRABAJO – ALTURAS
5. PERMISOS DE TRABAJO PARA
TAREAS DE ALTO RIESGO
PERMISO DE TRABAJO – EXCAVACIONES
5. PERMISOS DE TRABAJO PARA
TAREAS DE ALTO RIESGO
PERMISO DE TRABAJO – EXCAVACIONES
5. PERMISOS DE TRABAJO PARA
TAREAS DE ALTO RIESGO
PERMISO DE TRABAJO – EXCAVACIONES
MÉTODOS DE ANÁLISIS DE RIESGOS.

- Análisis de Trabajo Seguro (ATS).


- 3 Qué.
- SIMOP (Simultaneous Operations –
Operaciones simultáneas)
- What If…

También podría gustarte