Está en la página 1de 14

DERECHO TRIBUTARIO

PROFESOR: MGTR. RODRIGO MORALES ZORICH


IMPUESTO A LA RENTA
•DL 824
•CONCEPTOS:
• RENTA
• INGRESO
• UTILIDAD
• BENEFICIO
• INCREMENTO DE PATRIMONIO

•RENTA DEVENGADA: SE TIENE UN TÍTULO O DERECHO


•RENTA PERCIBIDA: INGRESA ACTUALMENTE.
•CAPITAL EFECTIVO: EL TOTAL DEL ACTIVO
DEFINICIONES
•AÑO CALENDARIO: ENERO A DICIEMBRE
•¿AÑO COMERCIAL?: PERIODO DE 12 MESES QE TERMINA EL 31 DE DIC O 30 DE JUNIO.
•AÑO TRIBUTARIO: EL AÑO EN QUE DEBEN PAGARSE LOS IMPUESTOS.
•CAPITAL PROPIO TRIBUTARIO: CONJUNTO DE BIENES, DERECHO Y OBLIGACIONES, A VALORES TRIBUTARIOS
QUE POSEE UNA EMPRESA.
•SOCIEDADES DE PERSONAS: SE EXCLUYEN LAS SPA Y SA.
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL HECHO GRAVADO
BÁSICO
•ES AQUEL HECHO QUE DA ORIGEN A LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA.

•El HECHO GRAVADO BÁSICO EN EL IMPUESTO A LA RENTA ES EL INCREMENTO DE PATRIMONIO.

•RENTA: “INGRESOS QUE CONSTITUYAN UTILIDADES O BENEFICIOS QUE RINDA UNA COSA O ACTIVIDAD Y
TODOS LOS BENEFICIOS, UTILIDADES E INCREMENTOS DE PATRIOMIO QUE PERCIBAN O DEVENGUEN,
CUALQUIERA SEA SU NATURALEZA, ORIGEN O DENOMINACION”
•INGRESOS-UTILIDADES-COSA O ACTIVIDAD-OBJETIVO
INGRESO NO RENTA VS RENTA EXENTA
•NO RENTA
• INDEMNIZACIONES

•RENTA EXENTA
• SE INFORMAN – DECLARACIONES – BASE IMPONIBLE
SUJETO PASIVO
•ES EL QUE OBTIENE LA RENTA

•LOS DOMICILIADOS O RESIDENTES EN CHILE


• PAGAN SOBRE FUENTE CHILENA Y EXTRANJERA
• ¿Cuándo NO PAGAN POR FUENTE EXTRANJERA?

•SIN DOMICILIO O RESIDENCIA EN CHILE


• OBLIGADOS A PAGAR SOBRE RENTAS DE FUENTE CHILENA
• EXEPCIONES DEL ARTICULO 59
DOMICILIO O RESIDENCIA
•Articulo 59 del CC: Residencia acompañada real o presuntivamente del ánimo de permaneces en ella.
•Art. 4 LIR

•Sobre la residencia se entiende “toda persona natural que permanezca en Chile más de 6 meses en un año
calendario, o más de 6 meses en total dentro de dos años tributarios”.

•La tendencia dice que si un extranjero no seria residente los primeros 6 meses, no obstante si tiene el ánimo
de permanecer en el país y constituye un domicilio, diremos que ya es residente.

•¿PARA QUE SIRVE LA RESIDENCIA?: PARA SABER QUE IMPUESTO PAGA.


FUENTES DE LAS RENTAS
•¿Cuál es el origen?
• Chilena
• Extranjera

•La ley define que es fuente chilena, por lo que todo lo demás será extranjera.
• RCH: proviene de bienes situados en Chile y actividades desarrolladas en Chile, cualquiera sea el domicilio o
residencia del contribuyente.

•Situaciones especiales:
• ¿Intereses de los créditos?: domicilio del deudor
• ¿Acciones?: Lugar de constitución de la sociedad
• Marcas? Patentes? Regalías?: Estará en el lugar donde se explota.
FUENTES
• Como regla general, pagan impuestos los domiciliados o residentes sobre las rentas de todo origen,
independientemente de la fuente de la renta o del lugar donde está esa fuente (Art. 3 de la ley).

• La excepción la constituyen los extranjeros en los tres primeros años de su permanen­cia en Chile, los que tributan
SÓLO sobre sus rentas de fuente chilena. Este plazo puede ser prorrogado por el Director Regional en casos
calificados.
INGRESOS NO RENTA
•Se enmarcan en el concepto de renta… PERO por expresa disposición legal se excluyen.

•Estos montos no se encuentran afectos a impuestos ni forman parte de la base imponible.

•Art. 17. NO CONSTITUYEN RENTA:


1. La indemnización de cualquier daño emergente y del daño moral, siempre que la indemnización por este
último haya sido establecida por sentencia ejecutoriada.
2. Las indemnizaciones por accidentes del trabajo.
3. Las sumas percibidas por el beneficiario o asegurado en cumplimiento de contratos de seguros.
4. Las sumas percibidas por los beneficiarios de pensiones o rentas vitalicias.
5. El valor de los aportes recibidos por sociedades y sus reajustes, sólo respecto de éstas
INGRESOS NO RENTA
•Art. 17. NO CONSTITUYEN RENTA:
6. La distribución de utilidades o de fondos acumulados que las sociedades anónimas hagan a sus accionistas en
forma de acciones total o parcialmente liberadas o mediante el aumento del valor nominal de las acciones.
7. Las devoluciones de capital, hasta el valor de aporte o de adquisición de su participación, y sus reajustes.
8. Las cantidades que se señalan a continuación, obtenidas por personas naturales:
• a) Enajenación o cesión de acciones de sociedades.
• b) Enajenación de bienes raíces situados en Chile, o de derechos o cuotas respecto de tales bienes raíces
poseídos en comunidad. (Hasta las 8.000UF por contribuyente)
• c) Enajenación de pertenencias mineras y derechos de aguas.
• d) Enajenación de bonos y demás títulos de deuda.
• e) Enajenación del derecho de propiedad intelectual o industrial, siempre que el enajenante sea el respectivo
inventor o autor.
INGRESOS NO RENTA
Art. 17. NO CONSTITUYEN RENTA:
8. Las cantidades que se señalan a continuación, obtenidas por personas naturales:
• f) No constituye renta la adjudicación de bienes en la partición de una comunidad hereditaria y a favor de uno o
más herederos del causante, de uno o más herederos de éstos, o de los cesionarios de ellos, ya sea que se trate
de personas naturales o no.
• h) No constituye renta la adjudicación de bienes en liquidación de sociedad conyugal a favor de cualquiera de los
cónyuges.
• i) No constituye renta el mayor valor proveniente de la enajenación de vehículos destinados al transporte de
pasajeros o exclusivamente al transporte de carga ajena, que sean de propiedad de personas naturales.
INGRESOS NO RENTA
•Art. 17. NO CONSTITUYEN RENTA:
9. La adquisición de bienes por aluvión, avulsión, cambio cause del rio o por prescripción, sucesión por causa de
muerte o donación.
12. El mayor valor que se obtenga en la enajenación ocasional de bienes muebles de uso personal del
contribuyente o de todos o algunos de los objetos que forman parte del mobiliario de su casa habitación.
14. La alimentación, movilización o alojamiento proporcionado al empleado u obrero sólo en el interés del
empleador o patrón, o la cantidad que se pague en dinero por esta misma causa, siempre que sea razonable a
juicio del Director Regional.
15. Las asignaciones de traslación y viáticos, a juicio del Director Regional.
17. Las pensiones o jubilaciones de fuente extranjera.
18. Las cantidades percibidas o los gastos pagados con motivo de becas de estudio.
19. Las pensiones alimenticias que se deben por ley a determi­nadas personas, únicamente respecto de éstas.
INGRESOS NO RENTA
•Art. 17. NO CONSTITUYEN RENTA:
23. Los premios otorgados por el Estado o las Municipalidades, o Universidades.
24. Los premios de rifas de beneficencia autorizadas previamente por decreto supremo.
27. Las gratificaciones de zona establecidas o pagadas en virtud de una ley.
30. La parte de los gananciales que uno de los cónyuges, sus herederos o cesionarios, perciba del otro cónyuge,
sus herederos o cesionarios, como consecuencia del término del régimen patrimonial de participación en los
gananciales
31. Las compensaciones económicas convenidas por los cónyuges o los convivientes civiles en escritura pública,
acta de avenimiento o transacción y aquellas decretadas por sentencia judicial.

También podría gustarte