Está en la página 1de 29

Misión Visión

Somos una comunidad educativa católica y líder bajo


La institución educativa católica Santa Anita, al año 2024,
la promotoría de la Congregación de hermanas
se consolidará como agente líder en la evangelización de
Dominicas de la Inmaculada Concepción, que a partir
los estudiantes mediante los procesos educativos inspirados
de la espiritualidad dominica y carisma de madre
desde la pedagogía de Luz y Verdad que responda a la
Eduviges Portalet, educa integralmente desde la
problemática de un mundo tecnológico globalizado
Pedagogía de Luz y Verdad a niños(as) y adolescentes.
orientado desde la Virtud. Cuenta con personal calificado y
Nos orientamos a través de un enfoque humanista de
comprometido con la misión de educar a niños, niñas y
inspiración cristiana, científico, tecnológico y
adolescentes para que tengan un Proyecto de Vida a través
ecológico enfatizado en las virtudes, para formar en la
de una educación integral de calidad enmarcada en la
fe, desarrollar la convivencia fraterna, el sentido
Verdad que les permitirá afrontar con actitud compasiva
crítico y reflexivo, las competencias, habilidades y
los retos que la vida les exige como agentes de una cultura
destrezas de nuestros educandos a la Luz de
de Luz.
Jesucristo: Camino, Verdad y Vida.

Educando desde la pedagogía de


.ACUERDOS DE
CONVIVENCIA Ingresar puntualmente y antes de
No cometer cyberbullying, iniciar la sesión hacerlo
comunicación asertiva. mostrando nuestros apellidos y
nombres.

No abandonar la sesión de clase


bajo ningún motivo, salvo se le
comunique previamente al
profesor de esa clase
Respetar los turnos de En el caso que no se encuentre el
participación y de forma breve docente mantener el orden y la
para optimizar el tiempo y que disciplina.
la mayoría tenga oportunidad.

Correcta presentación en la
Pedir siempre la palabra de manera sesión.
cortes y en el momento prudente,
haciendo uso de un lenguaje apropiado

“50 años educando en la pedagogía de Luz y Verdad “


Te pido que me concedas sabiduría para poder
hacer bien mis labores como estudiante, valor
para no desesperar en medio de las dificultades,
honradez para ser transparente y no caer en
tentación de ser irresponsable e integridad para
dar siempre lo mejor de mí.
Señor, ilumíname para que en mi trabajo impere
la comprensión, el respeto, el compañerismo y la
unión. Ayúdanos para ver el trabajo como un gran
regalo y bendición y permítenos alcanzar nuestras
metas a través de él. Señor gracias por tu amor,
por tu generosidad y porque siempre Tú escuchas
mi oración.
AMEN
Tema: Los Invertebrados II: Moluscos, Equinodermos y Artrópodos.
Propósito: Conocer e Identificar sus características , los
principales grupos y diferenciarlos.
Virtud: CARIDAD - Compasión

EL PAPA FRANCISCO nos dice que: “La caridad


es la mayor riqueza de la Iglesia. Vivir la
comunión en la caridad significa no buscar el
propio interés, sino ser capaces de compartir
las alegrías y los sufrimientos de los hermanos,
ser capaces de llevar los unos las cargas de los
otros”.

“Educando en la pedagogía de Luz y Verdad “


INVERTEBRADOS
Se llama colectivamente invertebrados a todos aquellos animales
(reino Animalia) que no se clasifican dentro del subfilo de los
vertebrados (Vertebrata) del filo cordados (Chordata). El nombre
alude a que, a diferencia de estos últimos, carecen de columna
vertebral.
INVERTEBRADOS
Principales filos

Arthropoda(Artrópodos)-arácnidos, insectos, miriápodos, crustáceos.


Mollusca (Moluscos) - almejas, calamares, pulpos, caracoles.
Porifera (Esponjas) - esponjas.
Cnidaria (Cnidarios) - medusas, corales, pólipos.
Echinodermata (Equinodermos) - estrellas de mar.
Platyhelminthes (Platelmintos) - gusanos planos y parásitos.
Nematoda (Nemátodos) - gusanos cilíndricos.
Annelida (Anélidos) - lombrices de tierra, sanguijuelas.
INVERTEBRADOS
El término invertebrados fue introducido por
Lamarck, al que se considera fundador de la
Zoología de Invertebrados. En la clasificación
de Carlos Linneo los animales no
vertebrados se repartían en insectos y
gusanos (refiriéndose respectivamente a los
artrópodos y los no artrópodos).
En 1794 Lamarck dividió a los desde
entonces llamados invertebrados, en
moluscos, insectos, gusanos, equinodermos
y pólipos. En 1809 consideró ya diez clases:
moluscos, cirrípedos, anélidos, cangrejos,
arañas, insectos, gusanos, radiolarios
(equinodermos), pólipos e infusorios
INVERTEBRADOS
CLASES SUBCLASES
PORÍFEROS  
CELENTERADOS  
ANÉLIDOS
GUSANOS PLATELMINTOS
NEMATELMINTOS
C I
MOLUSCOS  
L N EQUINODERMOS  

A V INSECTOS
ARÁCNIDOS
S E
CRUSTÁCEOS
I R
F T
I E
C B
A R
C A ARTRÓPODOS

I D MIRIÁPODOS
INVERTEBRADOS
Nivel de Capas Cavidad Segmentació Sistema
Filo Simetría Esqueleto Cefalización Reproducción
organización germinales corporal n digestivo

Porifera o Celular, carecen Sexual; asexual


Ausente Ausente Espículas Ausente Ausente Ausente Intracelular
Poríferos de tejidos (gemación)

Cnidaria o Cavidad Sexual; asexual


Tisular (tejidos) Dos Radial Ausente Ausente Ausente Ausente
Celentéreos gastrovascular (gemación)

Platyhelminthe Sistema de Únicamente


Tres Bilateral Ausente Presente Ausente Ausente Hermafroditismo
s o Platelmintos órganos boca

Nematoda o Sistema de Boca y ano


Tres Bilateral Ausente Presente Pseudoceloma Ausente Sexual
Nematodos órganos separados

Annelida o Sistema de Boca y ano


Tres Bilateral Ausente Presente Celoma Presente Sexual
Anélidos órganos separados

Arthropoda o Sistema de Boca y ano


Tres Bilateral Quitina Presente Celoma Presente Sexual
Artrópodos órganos separados

Mollusca o Sistema de Boca y ano


Tres Bilateral Ausente Presente Celoma Ausente Sexual
Moluscos órganos separados

Sexual; (también
Chordata o Sistema de Cartilaginos Presente Boca y ano
Tres Bilateral Presente Celoma hay asexual en
Cordados órganos o u óseo (reducida) separados
urocordados)
MOLUSCOS
(Mollusca)

Son invertebrados segmentados de cuerpo blando, desnudo o


protegido por una concha. Los moluscos son los invertebrados
más numerosos después de los artrópodos, e incluye formas
tan conocidas como las almejas, pepitosas, ostras, calamares,
pulpos, babosas y una gran diversidad de caracoles.

Se calcula que puede existir cerca


100.000 especies vivientes, y
35.000 especies extintas, ya que
los moluscos tienen una larga
historia geológica, que se remonta
al Precámbrico hasta el reciente.
MOLUSCOS
(Características)

Manto, concha y cavidad paleal


El patrón básico de un molusco consiste en un organismo de
cuerpo blando, oval, con simetría bilateral y una concha
convexa en forma de sombrero chino (ausente o interna en
algunos grupos).

Pie
Otro órgano característico de los
moluscos, el pie, muestra una
enorme plasticidad evolutiva.
Está dotado de una musculatura
compleja y potente.
MOLUSCOS
(Características)
Sistema nervioso
El modelo básico del sistema nervioso de los moluscos
comprende un anillo periesofágico del cual salen dos pares de
cordones nerviosos hacia atrás. Los órganos de los sentidos
comprenden ojos y quimiorreceptores
MOLUSCOS
(Características)
Reproducción y desarrollo
La reproducción de los moluscos es exclusivamente sexual,
Pueden ser unisexuados o hermafroditas, con capacidad de
autofecundación o sin ella. La fertilización puede ser externa o
interna, con frecuencia mediante espermatóforos (sacos llenos
de espermatozoides).
a) Gasterópodos b) Bivalvos c) Cefalópodos
• Existen cerca de 40 000 especies. • No tienen concha externa.
• Tienen dos conchas o valvas, • Algunos, como el calamar, llevan una
• Tienen solo una concha.
de ahí su nombre. bolsa de tinta para enturbiar el agua en
• Presentan ojos en el extremo de
• No tienen cabeza caso de peligro.
unos tentáculos, que esconden en
diferenciada. • Llevan largos tentáculos en la cabeza.
caso de peligro. • Son marinos y respiran por branquias.
• Viven en el mar, enterrados
• Los hay terrestres y marinos. Los
en la arena o sujetos a las
terrestres, como el caracol, respiran
rocas.
por pulmones; los de mar, como el
• Respiran por branquias.
bígaro, respiran por branquias.
Especies importantes de moluscos
Pulpos, calamares, caracoles, conchas de
abanico, lapas, ostras, choros, etc.
Artrópodos
Características generales
• Representa el grupo de animales más abundante.
• Los artrópodos abarcan más del 80% de especies animales conocidas.
• Poseen patas articuladas y un esqueleto externo (exoesqueleto) constituido por quitina.
• Estos animales comprenden numerosas especies que son plagas de las plantas cultivadas, otros son
vectores de enfermedades del hombre y de animales domésticos, muchos son depredadores de especies.
• Un grupo importante sirven de alimentos a otros animales y al hombre, con lo que contribuyen a
mantener el equilibrio en la naturaleza.
• Ningún otro grupo de animales se le compara, ya que estos animales se encuentran en todos los
hábitats. Con la excepción de la profundidad del mar.

Clasificación:
a) Insectos

• Cuerpo dividido en cabeza tórax y


abdomen.
• Tienen dos antenas en la cabeza y seis
patas en el tórax.
• Son terrestres y respiran por tráqueas.

b)
Arácnidos
• Su cuerpo está dividido en cefalotórax y
abdomen. El cefalotórax es una pieza única
que engloba la cabeza y el tórax.
• Carecen de antenas. En la boca poseen unas
pinzas que les sirven para comer, y en el
cefalotórax tienen ocho patas.
• Son terrestres y respiran por tráqueas.
c)
Crustáceos
• Su cuerpo está dividido en
cefalotórax y abdomen.
• Poseen dos antenas en la
cabeza y la mayoría tienen diez
patas en el cefalotórax. Algunos
crustáceos , como el cangrejo ,
tienen las patas delanteras
transformadas en pinzas.
• La mayoría son acuáticos y
respiran por branquias.
c)
Crustáceos
• Su cuerpo está dividido en
cefalotórax y abdomen.
• Poseen dos antenas en la
cabeza y la mayoría tienen diez
patas en el cefalotórax. Algunos
crustáceos , como el cangrejo ,
tienen las patas delanteras
transformadas en pinzas.
• La mayoría son acuáticos y
respiran por branquias.
Equinodermos

Características generales
• Constituyen un grupo de animales
marinos, cuya característica más sobre
saliente es su simetría pentaradial.
• Viven en la costa y en el fondo del mar.
• Respiran por branquias.
• Son animales marinos que presentan la
piel espinosa.
Son celomados triblásticos y tienen una
cavidad celomática muy desarrollada.
Especies importantes: estrella de mar,
erizo de mar, pepino de mar, etc.
https://www.youtube.com/watch?v=UGl5fNN_pPA
Glosario
1. Concha: es la cobertura dura, rígida y exterior que poseen ciertos animales.
2. Cefalotórax: es la parte del cuerpo de los crustáceos y arácnidos formada por
la unión de la cabeza y el tórax en una única unidad funcional.
3. Abdomen: es la parte o tagma posterior del cuerpo, a continuación del tórax.
4. Branquias: son los órganos respiratorios de los animales acuáticos, mediante
los que se realiza el intercambio de gases.
5. Tráqueas: son los órganos respiratorios de los artrópodos terrestres.
6. Quitina: es un polisacárido que se encuentra en el exoesqueleto de los
artrópodos.
7. Pinzas: estructura prensil de ciertos artrópodos como el cangrejo, el alacrán.
8. Antenas: estructuras móviles de algunos artrópodos que les funciona como un
sentido del olfato.
9. Pie ambulacral: estructuras adhesivas de los equinodermos que les sirve para
la locomoción.
10. Tentáculo: se refiere a los órganos alargados flexibles que están presentes en
algunos animales, sobre todo en invertebrados.
Actividad colaborativa

I. Responde brevemente:
1. Menciona dos características de los moluscos:.
2. ¿Qué tipo de moluscos tienen dos valvas?
3. ¿Qué tipo de molusco es el calamar?
4. El caracol respira por:………….
5. ¿De qué está compuesto el exoesqueleto?
6. Indique dos diferencias entre los moluscos y los equinodermos.
7. Mencione las clases de moluscos, artrópodos y dos ejemplos de cada uno.

Moluscos Equinodermos
Piel Piel
Celoma Celoma

Moluscos Artrópodos
II. Analice y luego relacione
1 Presentan ojos en los extremos de los tentáculos Bivalvos
2 Sus patas son articuladas y un exoesqueleto constituido por quitina. Cefalópodos
3 La mayoría son acuáticos y respiran por branquias y tienen dos antenas en la Equinodermos
cabeza.
4 No tienen concha externa Crustáceos
5 Son marinos y presentan la piel espinosa. Gasterópodos
6 No tienen cabeza diferenciada y presentan dos conchas o valvas Artrópodos

III. Analice y luego indique si las afirmaciones son falsas (F) o verdaderas (V)
1 El cuerpo de los insectos está dividido en cefalotórax y abdomen.
2 Los equinodermos se caracterizan por tener simetría pentaradial.
3 Las tráqueas son los órganos respiratorios de los artrópodos terrestres.
4 Los arácnidos y los insectos tienen respiración branquial.
5 El cefalotórax es la parte del cuerpo de los crustáceos y arácnidos formada por la unión de la
cabeza y el tórax
6 El cuerpo de los insectos esta dividido en cabeza tórax y abdomen.

También podría gustarte