Está en la página 1de 20

EXPOSICIÓN DE ACABADOS. 2BMC.

INTEGRANTES:
z
TZAB LÓPEZ ANTONI ADOLFO.
CETINA KITUK JOSE LUIS.
ABNAL KU ENRIQUE ALONSO.
CHI TUZ ANDREA BEATRIZ.
CUXIM PINZÓN NOE MOISÉS.
MUTUL EK CARLOS BENJAMIN.
RICH
• POLVO

• CEMENTO

• AGUA

ES LA PRIMERA CAPA QUÉ SE COLOCA PARA QUE EL MURO AGARRÉ LAS


SIGUIENTES CAPAZ
REVOCO. Es un revestimiento exterior o
interior de mortero de cal, de
cemento, polvo, y agua, que se aplica
como acabado a un paramento que
ya ha sido enfoscado previamente. ​
Es un tipo de acabado continuo cuyo
fin es mejorar el aspecto y las
características de las superficies,
principalmente en muros. Su
función es proteger la construcción
de toda humedad para su
conservación y durabilidad. (Es la
Se manejaron porciones para 10m2, Siendo asísegunda
la proporción,
capa).
multiplicar por 0.001… todas las anteriores para obtener los
2
MASILLA
Es un acabado en polvo, elaborado a base de cemento y otros agregados, que,
mezclado con agua, forma una pasta ideal para recubrir muros de block.
(Tercera capa).
Tipos;
•polímero;
•cemento;
•acrílico;
•yeso.
CHUKUM.
En las construcciones de edificios
de alta resistencia, con calidad de
acabados, ya que es un buen
concentrado para un agarre de
alta duración. Antiguamente se
usaba en muros exteriores e
interiores, desplantes, entre
otros. Gracias a su resistente
fraguado y plasticidad, evita el
agrietamiento y es muy durable
por su gran impermeabilidad…
Se manejaron porciones para 10m2, Siendo así la proporción,
multiplicar por 0.001… todas las anteriores para obtener los
2
CALCRETO.
Es un acabado que permita correr
el agua. No es la misma que aplica
normalmente en los muros ya que
aplican en los muros, que se
conoce como revoco, es más porosa
y la masilla que se le aplica. Es lo
que permite correr el agua y no
permita que entre el agua. Lo que
es el polvo, cemento, cal y agua es
similar al revoco, La diferencia
entre este, es que lleva 4 de graba
Se manejaron porciones para 10mpor2
, Siendo así la proporción,
el pendiente que este pone al
multiplicar por 0.001… todas las anteriores para obtener los
2 techo.
DERRETIDO
• POLVO

• AGUA

• CEMENTO

SIRVE COMO ÚLTIMA CAPA O MEJOR DICHO YA MÁS UN ACABADO


DIRECTO PARA MUROS Y SUELOS
PASTA
• PASTA (LOS COLORES VARÍAN)

• AGUA
Yeso
Para lograr acabados lisos y perfectos en los interiores de nuestro proyecto, se
usan los aplanados en los cuales el uso del yeso nos permite lograr esa
apariencia lisa y espectacular que deseamos en nuestros muros, un paso para
preparar nuestros espacios para lograr el acabado final. 
 
Impermeabilizante
Un impermeabilizante es una sustancia hecha de resinas, fibras de vidrio,
emulsiones, polímeros y otros materiales que se aplica a una superficie para
impedir que el agua u otros líquidos se filtren.
CERÁMICA
El acabado de algunos pavimentos cerámicos se puede modificar, sin alterar
su aspecto estético, para que ofrezcan resistencia al deslizamiento. Son de
utilidad, por ejemplo, en áreas transitadas en condiciones de humedad o
para andar descalzos por spas, vestuarios, duchas, etc.

Tipos:
• Barro
• Gres
• Porcelanato
• Azulejo
ESCOBIADO.
Materiales: cemento, polvo, graba, agua.
Modo de aplicación: después de finalizar el
colado esperar aproximadamente 1 a 1:50
horas y polvorear cemento encima y. Pulirlo y
al final pasarle la escoba.
Herramienta: cuchara, flotin, llana, pala,
escoba, Volteador si así lo desea.
REVOCO DE LLUVIA.
Tipo de acabado: Revoco de lluvia
Materiales: cemento, polvo, cal agua.
Modo de aplicación: después de la capa rich.
Se moja uniformemente ,seguidamente Se
revoca y solamente el flotin puede ir de arriba
hacia abajo.
Herramienta: cuchara, flotin, , pala.
REVOCO DE CARACOL.
Tipo de acabado: Revoco de caracol.
Materiales: cemento, polvo, cal agua.
Modo de aplicación: Después de la capa rich.
Se moja uniformemente , Se revoca se talla con
flotin. Y para finalizar se una un flotin pequeño
y se la va dando vuelta hasta que forme círculos
por toda la pared
Herramientas: cuchara, flotin pequeño, pala.
IMPERMEABILIZANTE.
Tipo de acabado: Impermeabilizante.
Materiales: Impermeabilizante, Agua.
Modo de aplicación: Después de a ver
finalizado los acabados del techo o el techo que
ya tienen, se debe limpiar el lugar que se desea
impermeabilizar y aplicar de 2 a 3 Capaz.
Herramienta: cepillo de alambre , rodillo,
brochas.
PINTURA.
Este acabado de pintura existen diferentes maneras de
realizarlo ya dependerá si es el piso o en muro

En el muro se suele terminar con las tres capas básicas


que son el rich, revoco y masilla, para luego finalmente
pasarle sellador y ya después la pintura, normalmente
se suele pasar 1 pasada de sellador con rodillo y 2
pasadas de pintura con rodillo, el costo aquí en
Yucatán es de unos $13 a $20 pesos mexicanos por
metro cuadrado dependiendo de la altura si es el
primer piso o segundo piso, el costo va aumentando
conforme la altura.
PULIDO.
Este es un acabado muy lindo de mi parte, aunque realmente la gente
se fijado en que ocurren accidentes por que es muy liso, aquí en
Yucatán se está dejando de hacer en las ciudades ya que se prefieren
pegar ladrillos, aunque es muy comúnmente encontrarlo en viviendas
de casa de paja, se realiza después de haber colado el piso, esperando
unos 20 a 40 minutos que se este secando para poder aplicarlo, se
cree por la experiencia que no se puede aplicar al día siguiente de
haber colado el piso por que se raja, o se suelta o se sopla en muy
poco tiempo, por eso es mejor hacerlo en el momento, realmente para
realizar este acabado los albañiles suelen poner bolsa en el pie para
protegerse Y que no se les ahueque el pie, se prepara este pulido con
agua Y cemento batiendo con una madera hasta que quede cuajado,
después se vacía esparciéndolo con la llana Y puliéndolo, después de
pulirlo varias veces se le aplica cemento el polvo para que vaya
agarrando lo liso, el costo de elaboración es de 100 MXN/m2 y $170
MXN/m2
PIEDRA CORTADA.
Para su elaboración de esta piedra cortada es necesario
simplemente aplicar las 2 primeras capas en el muro que
sería el rich y el acabado, es necesario que el si se tire con
hilo es decir este plomado lo más perfecto, para que al
momento de pegar la piedra quede parejo lo mejor
posible aunque todo depende de la piedra que se compre,
habrá casos donde será imposible emparejarse sin
embargo si le incomoda esa parte, existen vidrio piso
muy similares a las piedras que sería buena opción,
realmente es considerado un acabado de lujo y amucha
gente le gusta más por que pues en estas zonas se
encuentran las pirámides Y todo esto se relaciona, su
costo de pegado por metro cuadrado es de $250 MXN -
$350 MXN /m2.
VIDRIO PISO.
Existen un sin fin de pisos de porcelanato, se pega con
Pegazulejo que se compra en bolsas de 20 kg este se
prepara con agua se le suele poner un ¼ de agua a la
cubeta y lleva aproximadamente ¾ del Pegazulejo para
que quede con un espesor adecuado para su pegado su
precio de pegado suele ser de $120.00 Mxn.
Para cuándo se desee cambiar el piso para no picar el
piso y eliminarlo por completo es necesario
simplemente raspar los pisos para aplicar su nuevo
aderezo llamado piso sobre piso similar al pegazulejo
pues igual vienen de a 20 kg solo que su precio es un
poco más elevado y pues en el pegado el albañil cobra
lo mismo.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN.

También podría gustarte