Está en la página 1de 5

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL SUR DE

ESTADO DE YUCATÁN.

NOMBRE DE LA CARRERA: ING. CIVIL.

SEMESRE Y GRUPO: 3 BMC.

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: SISTEMAS DE

TRANSPORTE

NOMBRE DEL DOCENTE: ARQ. LEANDRA BENEDICTA

INTERIAN KU.

NOMBRE DEL ALUMNO: MENA PECH WILLIAN ANTONIO.

LUGAR Y FECHA: OXKUTZCAB, MIERCOLES, 06 DE

SEPTIEMBRE DE 2023.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

PROBLEMAS QUE CAUSA EL TRANSPORTE EN ZONAS

URBANAS Y CONURBADAS DE LA CIUDAD.

El transporte en zonas urbanas y conurbadas puede causar una serie de problemas

que afectan la calidad de vida de los residentes y el funcionamiento de la ciudad en

general. Algunos de los problemas más comunes incluyen:

• Congestión del tráfico: El aumento en el

número de vehículos en las áreas urbanas

conduce a la congestión del tráfico, lo que

resulta en tiempos de viaje más largos,

estrés para los conductores y una

disminución en la eficiencia de la

movilidad.

• Contaminación del aire: Los vehículos a

motor emiten gases contaminantes, como

dióxido de carbono (CO2), óxidos de

nitrógeno (NOx) y partículas finas, que

contribuyen a la mala calidad del aire y

pueden tener efectos adversos en la salud

pública.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

• Ruido: El tráfico constante genera altos

niveles de ruido, lo que puede ser molesto

para los residentes cercanos y tener

efectos negativos en la salud auditiva y el

bienestar psicológico.

• Accidentes de tráfico: Las zonas urbanas

suelen tener una alta densidad de tráfico,

lo que aumenta el riesgo de accidentes de

tráfico, lesionando o incluso matando a

personas, y generando costos

significativos en términos de atención

médica y daños a la propiedad.

• Espacio urbano limitado: La construcción

de carreteras y aparcamientos para dar

cabida a más vehículos a menudo conduce

a la expansión urbana y la ocupación de

espacios verdes, lo que reduce la calidad

de vida y la disponibilidad de áreas

recreativas.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

• Desigualdad en el acceso al transporte:

Las personas de bajos ingresos pueden

enfrentar dificultades para acceder a

opciones de transporte público eficientes y

asequibles, lo que puede limitar sus

oportunidades de empleo y participación

en la vida urbana.

• Dependencia del petróleo: El transporte

basado en vehículos de combustión

interna contribuye a la dependencia de los

recursos fósiles y aumenta la

vulnerabilidad a los cambios en los precios

del petróleo y a la volatilidad geopolítica.

• Cambio climático: Las emisión es de

gases de efecto invernadero del transporte

contribuyen al cambio climático, lo que

puede tener consecuencias graves, como

inundaciones, sequías y eventos

climáticos extremos, que afectan a las

zonas urbanas y sus habitantes.

Para abordar estos problemas, las ciudades suelen implementar políticas de

transporte sostenible que fomenten el uso del transporte público, la movilidad activa
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

(como caminar y andar en bicicleta), la electrificación de vehículos y la planificación

urbana que reduzca la dependencia del automóvil y promueva una movilidad más

eficiente y amigable con el medio ambiente.

BIBLIOGRAFÍA
Problemas Que Causa El Transporte en Zonas Urbanas. (s/f). Scribd. Recuperado el
20 de septiembre de 2023, de
https://es.scribd.com/document/397553481/Problemas-Que-Causa-El-Transporte-
en-Zonas-Urbanas

Transporte. (2007, noviembre 16). Problemas de la movilidad y su repercusión urbana


e individual. Ecologistas en Acción.
https://www.ecologistasenaccion.org/9845/problemas-de-la-movilidad-y-su-
repercusion-urbana-e-individual/
(S/f). Redalyc.org. Recuperado el 20 de septiembre de 2023, de
https://www.redalyc.org/journal/401/40168622004/html/

También podría gustarte