Está en la página 1de 18

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MINATITLÁN

Combinación de resistencias y fuentes: Serie, paralelo y


transformaciones delta estrella y viceversa.

EQUIPO 7
MARTÍNEZ DE LA CRUZ KEVIN MIGUEL
Combinación de resistencias y fuentes: serie
 RESISTENCIA

Son aquellos donde todos sus


elementos están conectados en
forma de cadena
Dos elementos se encuentran en serie si:

 Solo cuentan con una terminal en común

 El punto común entre los dos elementos no se encuentra conectado con otro
elemento que transporta corriente.
Circuito en serie
 La resistencia total de un circuito
en serie es la suma de los
niveles de resistencia.
𝐸
 Una vez que RT se conoce, la
corriente extraída de la fuente

𝐼 𝑠=
puede determinarse utilizando la ley
de Ohm

𝑅𝑇
El hecho de que la corriente sea la Haga clic en el icono para agregar una imagen

misma por cada elemento de la figura


permite un cálculo directo del voltaje
en cada resistor utilizando la ley de
Ohm:

La potencia entregada a cada


resistor puede entonces
determinarse utilizando cualquiera
de las tres ecuaciones que a
continuación se presentan para R1:
La potencia
entregada por la
fuente es:

𝑃=𝐸𝐼
Ejemplo

a. Calcule la resistencia total del circuito en


serie de la figura b.
b. Calcule la corriente de la fuente .

c. Determine los voltajes .


d. Calcule la potencia disipada por .
e. Determine la potencia entregada por la
fuente, y compárela con la suma de los
niveles de potencia del inciso (d).
FUENTES DE VOLTAJE EN SERIE

 Las fuentes de voltaje pueden conectarse en serie, para incrementar o disminuir el voltaje
total aplicado a un sistema. El voltaje neto se determina simplemente al sumar las fuentes
con la misma polaridad y restando el total de las fuentes con polaridad opuesta. La
polaridad neta será la polaridad de la suma más grande.
TRANSFORMACIONES DELTA-
ESTRELLA Y ESTRELLA-DELTA

Delta Estrella
 Forma convencional
 Estrella-Delta

a b

𝑹𝟏 𝑹𝟐

𝑹𝟑

c
 Delta-Estrella

𝑹𝑪
a b

𝑹𝑩 𝑹𝑨

c
Figura 1 Figura 2

a b a b
𝑹𝑪 𝑹𝑪
𝑹𝑩 𝑹𝑨 𝑹𝑩 𝑹𝑨

c Figura 4 Figura 3 c
Figura 5 Figura 6 Figura 7

También podría gustarte