Está en la página 1de 5

Enfoque 

metabolómico para
la determinación de multibiomarcadores
 para investigar la infección por el virus
del dengue en pacientes humanos (2017)
Autores: Nurul Shahfiza, Hasnah Osman, Tang Thean Hock, Abdel-Hamid Zak
DOI: 10.18388/abp.2015_1224

Estudiante: Julio Coloma


Problema
• +50 millones de casos
anuales
• Características clínicas
inespecíficas
• El diagnosis serológico es
una alternativa poco
desarrollada
• Existe una demanda alta
de métodos de detección
rápida
Metodología

Tamaño de la muestra Los contenedores de las Los espectros de protones de Análisis de componentes

análisis quimiométrico
Recolección de muestras

Preparación de muestras

Reconocimiento de patrones
Procesamiento de archivos NMR y
calculado en Sample Size muestras fueron guardados RMN de las muestras fueron principales (PCA) y el análisis
Program en una caja fría. sometidas a análisis discriminante de mínimos
Muestras de orina de 96 Centrifugadas a 1500 x g por quimiométrico. cuadrados parciales
pacientes con dengue y 50 10 minutos Usando el software Chenomx ortogonales (OPLS-DA), con el
pacientes sanos 5.1, las señales promedio de software SIMCA-P+.
Alícuotas de 1 ml de las
muestras son colocadas en datos de RMN de protons se Se utilizó el diagrama S de
tubos de 1.5 ml y guardadas a sometieron a ACP y análisis OPLS-DA para proponer
-80°C previo a la discriminante de mínimos posibles multibiomarcadores.
espectrometría por RMN cuadrados. Se aplicaron diferentes
algoritmos de
preprocesamiento de datos,
como la normalización y la
variación normal estándar
(SNV), en sujetos infectados
con dengue versus control
sano
Resultados

Para los espectros agrupados, Se observó un agrupamiento muy Los metabolitos que estaban
inicialmente se aplicó el análisis estrecho para las muestras sanas. lejos del origen y cerca del eje
de componentes principales Mientras que el otro grupo clasificado vertical de la gráfica S (Fig. 3)
(PCA) para el agrupamiento de con la enfermedad del dengue se fueron los responsables de la
datos. El análisis de PCA no dispersó en el gráfico de puntuación separación observada en la
pudo revelar los resultados del que destacó la heterogeneidad de los figura 2.
agrupamiento entre estas dos perfiles metabólicos.
clases.
Resultados

La variación descubierta en los metabolitos podría ser una evidencia de que las diferentes rutas de
los metabolitos se ven afectados por la infección del dengue. En general, los metabolitos
identificados estaban relacionados con el metabolismo energético mitocondrial, el nivel de
metabolitos relacionados con el músculo y los metabolitos relacionados con los ritmos circadianos
dependía del momento de la recolección de la orina.

También podría gustarte