Está en la página 1de 13

CASO 1

LA IMPRESIÓN EN 3D
Y EL DERECHO DE
PROPIEDAD
INTELECTUAL
P O R   E L S A M A L AT Y, A B O G A D A Y S O C I A D E L B U F E T E
D E A B O G A D O S H U G H E S H U B B A R D & R E E D L L P,
Y  G U I L D A R O S TA M A , D O C T O R A E N D E R E C H O
P R I VA D O , P A R Í S ( F R A N C I A )

Febrero de 2017
¿PUEDE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA
DE P.I. DAR CABIDA A UNA TECNOLOGÍA TAN
VASTA O VA A TENER QUE REFORMARSE?

Impresoras 3D de bajo costo y alta


La tecnología de impresión en 3D
calidad, con potencial para
hizo su primera aparición en los años
transformar las cadenas de suministro
1980.
en la fabricación

Un archivo digital 3D puede


protegerse mediante la legislación Marcar un objeto y su archivo de
sobre derecho de autor, al igual que impresión en 3D con un identificador
sucede con los programas individual para supervisar su uso.
informáticos.
¿A quién pertenece un objeto que en primer lugar ha sido ideado por
una persona, modelado digitalmente por otra e impreso por un tercero?
CASO 2
INGENIO, BURBUJAS E
INNOVACIÓN
P O R   E L S A M A L AT Y, A B O G A D A Y S O C I A D E L B U F E T E
D E A B O G A D O S H U G H E S H U B B A R D & R E E D L L P,
Y  G U I L D A R O S TA M A , D O C TO R A E N D E R E C H O
P R I VA D O , P A R Í S ( F R A N C I A )

Febrero de 2017
A principios del año 2000, el Sr.
Olivera escuchó que un camarero
había tenido que descorchar más de 60 D E S C O R J E T   P R E S E N TA D
botellas de vino espumoso durante una O C O M O PA R T E D E L A
fiesta y había terminado con las manos S O L I C I T U D D E PAT E N T E
seriamente lastimadas.  EUROPEA EP20010250348

Se solicitaron patentes en más de 25


países (entre ellos Australia, el Brasil,
el Canadá, México, Nueva Zelandia y
los Estados Unidos de América) así
como en la Unión Europea.

El nombre del producto, el logotipo y


el embalaje fueron asimismo objeto de
la debida protección, registrando tanto
la marca Descorjet S.A como el diseño
industrial en más de 25 países.
DE LA IDEA AL
PROTOTIPO
CARLOS ALFREDO PEREYRA

Junio de 2015
ENSEÑANZA DE DISEÑO INDUSTRIAL
(2 CUATRIMESTRES)
INTERDISCIPLINARIDAD

COMPITEN EGOS

Realizar espacios de pruebas y premiación en las que se CONVERTIR IDEAS EN


invitan empresarios para dar inicio temprano a los procesos SOLUCIONES NUEVAS
de transferencia y financiación de esos proyectos.
TRABAJO EN EQUIPO

DISEÑO-RECURSIVIDAD
PROTOTIPAR: LA
FORMA RÁPIDA Y
BARATA DE CONECTAR
CON EL USUARIO
D E S I G N T H I N K I N G E S PA Ñ A
Storyboard:
Representa la
Rol playing: Planos: Se elabora
interacción del
Representación de la un diseño en el que
usuario con el P R O T O T I PA R
forma de uso de un se recoge la forma y
producto o de un características en
producto o servicio
(funcionalidades y
PA R A AVA N Z A R
servicio. diferentes vistas.
Pantallazos: solución a
Landing Page:
Folleto: Incluye un Permitan no solo necesidades)
discurso comercial, recoger la historia
Página web desde la Prototipo o prototipado es
que mostrar el
fotos y un del producto o
producto o servicio. la cuarta de las fases dentro de
ordenamiento y servicio. Sino
También permite ver un proceso de Design Thinking.
priorización de la también como se
Vídeo: Es costoso, como si ya estuviese
información. integrarían dentro de Es el momento de los makers,
representa la forma en venta.
una web.
más completa de
mostrar el diseño de
utilizan sus manos para pensar.
un producto o Las ideas van a ser aterrizadas y a
servicio. Muchas
startups utilizan la convertirse en tangibles. 
animación para
crearlos. Un prototipo permite,
precisamente por su naturaleza,
fallar de forma veloz y con muy
poco coste mientras aprendemos
del usuario.
METODOLOGÍA DE
EVALUACIÓN DE
PROTOTIPO
INNOVADOR
J O Ã O S A R R A I PA , A N D R E I A A RT Í F I C I E
U N I V E R S I D A D N O VA D E L I S B O A
H E L E N A PAT R I C I A J I M É N E Z C A S T R O
U N I V E R S I D A D D I S T R I TA L F R A N C I S C O J O S É D E C A L D A S

Resultado del proyecto ACACIA, 2019


METODOLOGÍAS
DE EVALUACIÓN DE PROTOTIPOS
• Fase de validez conceptual: (i) estudio de viabilidad técnico-comercial; (ii) un análisis del negocio; (iii) se toma
una decisión, estableciendo si se debe reformular o no el proyecto.
• Fase de validez técnica: (i) implementación, evaluar/analizar la tecnología y sus resultados; (ii) exploración,
examina la tecnología y se registran los resultados de la misma y (iii) control o monitoreo, en el que el proyecto
regresa a la exploración para ser reformulado o avanzar hacia una fase de evaluación posterior.

Metodología para la Evaluación y Análisis de Viabilidad de Proyectos de Investigación (Marcelino-Jesus E. S.-G.,


IDEA Fase de Inspiración Fase de evolución Fase de validación

PROTOTIPO 3D Planos a mano o en software Imágenes o vídeos

Claridad al exponer el Conseguir expertos para Mantener la objetividad en el


EVALUACIÓN DEL PTOTOTIPO producto, para obtener buena definir si se deben realizar proceso de conceptual y
retroalimentación. ajustes técnica.

Información formal: Información de clientes,


VIGILANCIA TECNOLÓGICA Y Información no formal
Científica, legislativa y proveedores y empresas de
COMPETITIVA DEL PROTOTIPO (conocimiento tácito).
comercial. la competencia.

Identifique el problema, Analice clientes potenciales


ESTRUCTURACIÓN DE LA Evaluación del estado de
competidores y soluciones y genere sus atributos de
PROPUESTA DE VALOR desarrollo del prototipo.
existentes. valor.

Análisis de aspectos
CONSTRUCCIÓN DE LA Evaluación del impacto por Definición del tamaño del
geográficos, demográficos,
ESTRATEGIA DE VALIDACIÓN DE el uso del prototipo mercado y los medios de
MERCADO psicográficos y
innovador. promoción.
conductuales.
¿QUÉ SE PUEDE PROTOTIPAR
EN EL CATI-UMNG?
Actualización de documentos El diseño del portafolio de
para la gestión de la propiedad productos de propiedad
intelectual en todas sus etapas. industrial generada por la
(Plantillas) UMNG. (Página web)

El portafolio de servicios del


El modelo de transferencia de
CATI-UMNG y sus
resultados de investigación a
estrategias de difusión.
aliados de la cuádruple hélice.
(Página web de la U y redes
(Borrador)
sociales)

Modelo de valorización de los CON EL OBJETIVO DE VALIDAR SI


activos intangibles en materia SON FUNCIONALES Y HACER
de propiedad intelectual de la PARTICIPES A LOS USUARIOS DE
UMNG. (Simulación) SU MEJORA.
REFERENCIAS
• Caso 1 y caso 2:
https://www.wipo.int/wipo_magazine/es/2017/01/article_0006.html y
https://www.wipo.int/ipadvantage/es/articles/article_0007.html
• De la idea al prototipo: https://www.youtube.com/watch?
v=4byn6SYugp4
• Prototipado para innovación: https://xn--designthinkingespaa-
d4b.com/prototipar
• Evaluación de prototipado:
https://acacia.red/wp-content/uploads/2019/07/Gu%C3%ADa-
Metodologi%CC%81a-de-evaluaci%C3%B3n-de-prototipo-
innovador.pdf

P R E S E N TA C I Ó N E L A B O R A D A P O R D I A N A
C ATA L I N A M A RT Í N E Z R O A .
OCTUBRE 2020

También podría gustarte