Está en la página 1de 16

PUNCIÓN SECA

¿QUÉ ES UN PUNTO GATILLO?

 Los puntos gatillo


miofasciales son zonas
hiperirritables
localizadas que se en-
cuentran en las bandas
tensas dentro de los
sarcómeros musculares.
SINDROME DEL DOLOR
MIOFASIAL
DOLOR FRECUENTE REFERIDO, FUERA DE LA ZONA DONDE SE ENCUENTRA.
DEBILIDAD MUSCULAR
RESTRICCIÓN DE LA MOVILIDAD
DESCOORDINACION.
FATIGA MUSCULAR
RETARDO EN LA RELAJACION Y
RECUPERACIÓN DE LOS
MÚSCULOS DESPUÉS DE
LA ACTIVIDAD.
ESPASMO MUCULAR.
TEORIA
ETIOPATOGÉNICA
 LOS PUNTOS GATILLO MIOFACIALES
SON PEQUEÑAS CONTRACTURAS
MUSCULARES, CAUSADAS POR
PLACAS MOTORAS
DISFUNCIONALES.
 LAS CONTRACTURAS DAN LUGAR A
LA APARICION DE BANDAS TENSAS
IDENTIFICABLES POR PALPACIÓN,
POR ECOGRAÍA Y POR RM
TRATAMIENTO DEL SINDROME
MIOFACIAL
 DEBE DE TENER DOS FASES:
FACTORE
 PRIMERA FASE.- SE INTENTA CONTROLAR EL S
DOLOR, CENTRADA FUNDAMENTALMENTE EN
LA ELIMINACIÓN DEL PUNTO GATILLO
MIOFAIAL. ESTOS FACTORES
PUEDEN SER DE
DISTINTA ÍNDOLE Y
 SEGUNDA FASE.- SE INTENTAN ELIMINAR REQUERIR DE UN
TODOS AQUELLOS FACTORES ETIOLÓGICOS Y EQUIPO
PERPETUADORES DE LOS PGM RESPONSABLES MULTIDISCIPLINARI
DE LOS PUNTOS GATILLOS DE LOS O DE
PACIENTES. TRATAMIENTO.
PUNCIÓN SECA

 CONSTITUYE UNO DE LOS MÉTODOS MÁS EFICACES, EN ESPECIAL CUANDO SE


COMBINA CON OTRAS TÉCNICAS FISIOTERAPEUTICAS QUE PUEDEN PROPICIAR
UN MAYOR APROVECHAMIENTO DE SUS EFECTOS COMPLETANDO SU ACCIÓN
Y PREVINIEDO RECURRENCIAS.
 ES IMPORTANTE CONSIDERAR LA PS DENTRO DE UN PROGRAMA DE
REHABILITACIÓN GLOBAL Y RECONOCER LA IMPORTANCIA DE LOS FACTORES
DE PERPETUACIÓN.
¿QUÉ ES LA PUNCIÓN
SECA?
 CONSISTE EN EL EMPLEO DEL ESTÍMULO
MECÁNICO DE UNA AGUJA COMO
AGENTE FÍSICO PARA EL TRATAMIENTO ANESTESICOS LOCALES.
DEL SDM. Suero salino
 SE EMPLEA DE DENOMINACIÓN DE Agua
“SECA” PARA ENFATIZAR EL HECHO DE estéril
QUE NO SE EMPLEA NINGÚN AGENTE Isotónico
QUÍMICO Y DISTINGUIRLA DE OTRAS ANTIINFLAMATORIO
TÉCNICAS INVASIVAS EN LAS QUE SE S
INFILTRA ALGUNA SUSTANCIA. NOESTEROIDEOS
AINES
O TOXINA
BOTLÍNICA A o B
TECNICA DE PALPACION D ELA
BANDA FIBROSA
TECNICAS DE LA PUNCIÓN SECA
 EXISTEN DIFERENCTES TECNICAS DE PS, LA CLSIFICACIÓN MÁS HABITUAL ES
CUANDO LA AGUAJA ALCANZA O NO EL PUNTO GATILLO
 PUNCIÓN SECA SUPERFICIAL CUANDO LA AGUJA SE QUEDA EN LOS TEJIDOS
SUBYACENTES AL PUNTO GATILLO.
 PS PROFUNDA.- CUANDO LA AGUJA ATRAVIESA EL PUNTO GATILLLO.
 TECNICAS DE ENTRADA Y SALIDA RAPIDA DE HONG.
 DIFERENTES MANIPULACIONES DE LA AGUJA DE ENTRADA Y SALIDA
DEPENDIENDO DE LOS OBJETIVOS.
 PSPG conlleva movimiento lento pero continuado de entrada y salida de la
aguja
 PS se puede llevar a cabo mediante tecnicas de punción estática en los quela
aguja se deja colocada durante cierto tiempo, en estos casos la aguja puede
ser rotada para inducir un estrés mecánico sobre la fascia o miofascia.
MATERIALES NECESARIOS
ALCOHOL ISOPROPILICO
70%

PLANA O EN PINZA
dolor durante el tto,
DOLOR TRAS EL TTO: CARÁCTER SIMILAR A LAS
molestia la atravesar
AGUJETAS, SON FRECUENTES AL CABO DE 1 O 2
la piel y al puncional
DÍAS EN IMPORTANTE AVISAR AL PCTE DE LA
el pg así como
POSIBILIDAD DE QUE OCURRA.
durante la rel
PRINCIPIOS BASICOS DE LA TECNICA
DE PS
 CONSENTIMIENTO INFORMADO DEL PACIENTE.
 COLOCACION DEL PACIENTE EN LA POSICION ADECUADA
 HIGIENE DE MANOS MÁS GUANTES.
 PREPARACIÓN DE LA PÍEL DEL PACIENTE
 AGUJA DE PUNCIÓN SECA ESTÉRIL: SOLO CONTACTO CON EL MANGO,
TENER CONTENEDOR DE AGUJAS PARA EL DESECHO POSTERIOR.
 PALPACIÓN CUIDADOSA (PLANA O EN PINZA) PREFERENTEMENTE.
LOCALIZACIÓN BANDA TENSA O PUNTO GATILLO.
 ELECCIÓN ADECUADA DE LA TÉCNICA DE PUNCIÓN SECA.
 HEMOSTASIA.
CONTRAINDICACIONES DE LA TÉCNICA
DE PS
 PACIENTES CON FOBIA A LAS AGUJAS.
 PACIENTES QUE MUESTREN RECHAZOS A LA TÉCNICA POR TEMOR O
CREENCIAS.
 PACIENTES QUE NO PUEDAN OTORGAR SU CONSENTIMIENTO DE LA TECNICA
https://www.youtube.com/watch?v=DCz4RStjxUM
DEBIDO A PROBLEMAS COGNITIVOS O DE COMPRENSIÓN RELACIONADOS A
LA EDAD.
 PACIENTES CON ALTERACIONES DE LA COAGULACIÓN
 PACIENTES CON COMPROMISO DEL SISTEMA INMUNITARIO
 PACIENTES CON ENFERMEDADES VASCULARES
 EMBARAZO.
 PACIENTE CON ALERGIA A LOS METALES, NIQUEL O PLOMO
 PUNCION EN LA ZONA CON LINFEDEMA O RIESGO DE CELULITIS POS
INFECCIÓN
Videos a revisar

https://www.youtube.com/watch?v=DCz4RStjxUM

https://www.google.com/search?
sca_esv=557191907&sxsrf=AB5stBgdVYArqJAazTUXoPUXJ_48w
_deUQ:1692128983063&q=puncion+seca&tbm=vid&source=ln
ms&sa=X&ved=2ahUKEwiWhszXt9-
AAxXDILkGHZLYB64Q0pQJegQICxAB&biw=1280&bih=642&dpr
=1.5#fpstate=ive&vld=cid:4acb482e,vid:DCz4RStjxUM

También podría gustarte