Está en la página 1de 17

El código de

comercio referente a
las sociedades
INTEGRANTES:

Lizbeth Patty Patty


 
Liliana Tacachira Espino
 
Marycruz Ivonne Ticona Chipana
Sociedad
colectiva
En este tipo de organización, los socios
comparten los riesgos, las recompensas y las
responsabilidades de la empres.
Los beneficios serán en función de su
participación.
Características Responsabilidad de los
socios ante las deudas
Todos los socios responden de las obligaciones sociales en La responsabilidad de los socios
forma solidaria e ilimitada. es ilimitada, ya que responden
Los socios participan en las operaciones diarias y en la toma de forma personal y solidaria
de decisiones. entre todos ellos y de forma
Socios, capitalistas (solo aportan dinero) e industriales subsidiaria con respecto a todas
(aportan su trabajo) las deudas que tenga la empresa.
• Su razón social debe incluir los nombres de los socios,
seguidos de la frase “sociedad colectiva” o las siglas “SC”
Sociedad en comandita simple
Definición

Es una sociedad de carácter personalista, en la que coexisten


socios colectivos que aportan trabajo y que pueden aportar o
no, capital y socios comanditarios que sólo aportan capital
Características Responsabilidades de los socios
ante las deudas
Está constituida por uno o más socios
comanditarios y por uno o más socios gestores o Los socios colectivos responden ilimitadamente
colectivos. de las deudas sociales. Así, todos los socios
La denominación deberá incluir las palabras colectivo están obligados personal y
“sociedad en comandita simple” o su solidariamente, con todos sus bienes, de las
abreviatura. operaciones que se hagan a nombre y por cuenta
• No pueden figurar nombres de socios de la sociedad. Los socios comanditarios sólo
comanditarios responden con el capital que se obligan a aportar.
03
Sociedad de
responsabilidad
limitada
DEFINICION
Se encuentra organizada tipo de sociedad comercial
bajo una razón social regulada por el Código de
Comercio Boliviano

El número de socios
cuya principal
característica es que los debe ser mínimamente 2 y máximo 25.
socios participan en la
misma a través de cuotas
de capital
Características

Los socios solo responden al pago de El órgano máximo de decisión de una


sus aportaciones, sin tener que S.R.L. es la “Asamblea”, la cual está
comprometer su patrimonio personal compuesta por los socios,
administradores o gerentes

Las S.R.L. en la legislación boliviana Responsabilidades de los socios frente


es que esta sociedad, al igual que a las deudas
las Sociedades Anónimas, tiene una
“reserva legal”, monto de dinero el socio sólo responderá ante las
que tiene como mínimo un 5% y un deudas que se originen con el valor de
máximo de 50% de los aportes al las participaciones sociales
capital social.
04
Sociedad anónima.
DEFINI
CION
es un tipo de sociedad comercial
regulada por el Código de
Comercio Boliviana.

La sociedad anónima llevará una


denominación referida al objeto
principal de su giro, seguida de las
palabras "Sociedad Anónima", o su
abreviatura "S. A.". La denominación
debe ser diferente de cualquier otra
sociedad existente.
Características

En la sociedad anónima el capital La S.A. debe tener un mínimo de un


está representado por acciones. socio, sin existir máximo.

Los accionistas no responden con su Responsabilidades de los socios frente


patrimonio personal, sino a las deudas
únicamente con el capital aportado.
los socios no responden personalmente
de las deudas societarias, solo hasta la
Es obligatorio reservar el 5% de las utilidades anuales hasta
cifra del capital que ha aportado cada
que se llegue al 20% del capital social fijo.
uno.
Sociedad en comandita por acciones.

● La Sociedad Comanditaria por Acciones es un tipo de sociedad en la que el capital social está divido
en acciones.
● Su nombre social puede estar formado por el nombre de todos los socios colectivos, o bien solo de
uno o alguno de ellos. También puede estar formado por una denominación objetiva (de fantasía).
En uno y otro caso, tiene que tener la indicación «Sociedad comanditaria por acciones» o su
abreviatura «S. C.A.»Número de socios debe tener un mínimo de dos socios. No tiene un máximo.
● Características
● Las acciones no se pueden ceder si no es mediante acuerdo del 100%
● Todos los socios son accionistas; pero existen dos clases de accionistas: Los Socios capitalistas y los
Socios colectivos
● Los socios participan directamente en los beneficios de la sociedad
● El capital social cuenta con un importe mínimo para su constitución y debe ser desembolsado por lo
menos el 25% al inicio de sus actividades
Sociedad en comandita por acciones.

Responsabilidades de los socios frente a las deudas


Los socios comanditados, responden de manera subsidiaria, ilimitada y solidariamente de las
obligaciones de la sociedad. Los socios comanditarios responden de manera limitada, únicamente por el
pago de sus acciones
Los socios colectivos responden ilimitadamente de las deudas sociales. Así, todos los socios colectivos
están obligados personal y solidariamente, con todos sus bienes, de las operaciones que se hagan a
nombre y por cuenta de la sociedad, bajo la firma de ésta y por persona autorizada para usarla.
Asociación accidental o de cuentas en participación.
● Nace de la firma de un contrato entre dos o más personas. Creada para la prosecución de uno o
varios negocios transitorios y determinados, y no así para explotar un giro o desarrollar una
actividad.
● Carece de denominación y de personalidad jurídica, porque, para efectuar sus operaciones debe
utilizar la de uno o más de sus asociados
● Dos clases de socios, los gestores o asociantes y los partícipes o asociados, los primeros administran
la sociedad y aportan capital, asumiendo responsabilidades ilimitadas y los segundos solo aportan
capital
● La sociedad como tal adquiere responsabilidad ilimitada, por la calidad de sus socios gestores o
asociantes
Asociación accidental o de cuentas en participación

● Responsabilidades de los socios frente a las deudas


● En cuanto a la responsabilidad de los socios, éstos tienen responsabilidad personal ilimitada por las
deudas de la Sociedad. Así, de las deudas sociales primero responderá la Sociedad, y después los
socios de forma ilimitada con todo su patrimonio persona
GRACIAS
POR SU
ATENCION

También podría gustarte