Está en la página 1de 1

LILIANA TACACHIRA ESPINO

MARYCRUZ IVONNE TICONA CHIPANA

EJERCICIO A)

En el problema planteado, existen dos variables aleatorias principales:

1. Llegada de clientes: Esta variable sigue una distribución de Poisson con una tasa promedio de
llegada de 30 clientes por hora. La cantidad de clientes que llegan en un intervalo de tiempo dado
se modela utilizando esta variable aleatoria.

2. Tiempo de permanencia de clientes: Esta variable sigue una distribución exponencial con una
media de 25 minutos. Representa la cantidad de tiempo que un cliente pasa en el restaurante
antes de salir. Se utiliza esta variable aleatoria para determinar la duración de la estadía de cada
cliente en un intervalo de tiempo dado.

Estas variables aleatorias se utilizan para simular la llegada de clientes y su tiempo de permanencia
en el restaurante, lo que permite determinar la cantidad de empleados necesarios en diferentes
horas del día.

También podría gustarte