Está en la página 1de 8

INFORME FINAL Dirección Nacional de

Área Recursos Naturales


EVIDENCIAS
Carrera Técnico en
PROCEDIMIENTOS EN Veterinaria y Producción
CENTRO DE PRÁCTICA Pecuaria
 
Sede: Osorno

Docente Guía: Maureen Schmeisser


Carrera: técnico veterinario y producción
Fecha: 15 de Julio,2023
pecuario.
Fecha Revisión:
Descripción centro de practica
• Clínica Veterinaria Rosasvet, sucursal Lago Ranco, es una
clinica de animales de compañía, que estrega servicio tales
como, consulta general, ecografías, toma de muestras,
hospitalización de mascotas por día, radiografías y cirugias.
Además cuenta con farmacia veterinaria y venta de
accesorios.
Organigrama
• 1 diapositiva
Análisis de estructura
productiva
• Máximo 2 diapositivas
Detalle de competencias
evidenciadas
Competencias:

1) Asistir al médico veterinario en los procedimientos de ingreso, consulta,


control de animales menores y educación a clientes en la ley de
Tenencia Responsable de Mascotas de acuerdo con las necesidades del
paciente y protocolos establecidos por la clínica veterinaria.

2) Ejecutar técnicas y manejos sanitarios y de enfermería en animales


mayores y menores para el control y erradicación de enfermedades, de
acuerdo con las indicaciones del médico veterinario, considerando el
bienestar animal y las normativas vigentes.

3) Asistir al médico veterinario en procedimientos de laboratorio,


intervenciones quirúrgicas y anestésicas en animales domésticos, para el
diagnóstico y tratamiento de patologías menores, considerando las medidas
de protección, asepsia y antisepsia, según el procedimiento establecido por
la clínica veterinaria y considerando la normativa y legislación vigente.
Evidencias de competencias
Técnicas
• Nombre de la competencia y de la actividad desarrollada
(selecciones un máximo de 2 actividades)
• Describa la instrucción recibida por parte del supervisor de la
empresa para realizar la actividad
• Describa el procedimiento ejecutado utilizando las evidencias
y su propósitos
• Detalle un análisis crítico del proceso, que incluya la
identificación de debilidades y/o fortalezas y agregue
alternativas de mejora (3)
• Utilice no más de 4 diapositivas
Comentarios de apoyo
• Si el estudiante lo requiere puede agregar información extra
que apoye los análisis desarrollados previamente
• Máximo 2 diapositivas
Reflexió n final
• En este espacio el estudiante debe redactar una reflexión referida al
proceso de práctica vivido y a la construcción de su portafolio.
• Para ayudar en su reflexión, se sugiere al estudiante responder las
siguientes preguntas:
• Las expectativas que tenías al inicio de la práctica, se cumplieron?
• Los temas tratados durante tu periodo académico se relacionan con las
actividades vividas en la práctica?
• Con respecto al centro de práctica, como sientes que fue tu permanencia
en él, desde el punto de vista de involucramiento en la empresa (te
sentiste bien, tuviste buena llegada, pudiste expresar lo que sabias, etc)
• Si tuvieras que realizar nuevamente la práctica, que NO harías y por qué?
• Que debilidades en tu aprendizaje sentiste en la práctica
• En base a tu experiencia, que actitudes sentiste más débiles en tu
desempeño

También podría gustarte