Está en la página 1de 15

Quinto Grado

CIENCIA Y
TECNOLOGÍA

“¿Cómo se
produce la lluvia
ácida?”
es 2 2 d e J u nio de l 2023
Juev
observen la siguiente imagen:

 Responden las preguntas:


 ¿Qué observan en la imagen?
 ¿Qué sucede con los cultivos al llover?
01

Propósito de hoy 02

03
Explicar las causas y
efectos de la lluvia ácida en
04

los cultivos 05

06
 Observa las siguientes imágenes.
01

02

03

04
Tiger Elephant

05

06
 Responden las siguientes preguntas:
 ¿Qué sucede en el campo de cultivo que muestra la Pig Chicken
segunda imagen? ¿Por
qué creen que se ve así?
 ¿Cómo se contamina las grandes ciudades?
 ¿Qué entiendes por lluvia ácida?
PREGUNTA DE INDAGACIÓN

¿Cómo puede afectar la


lluvia ácida la germinación
de las semillas?
Escribe lo que piensas (hipótesis) sobre la pregunta planteada y
explica por qué
Yo pienso que... ¿Por qué?
   

Escribe lista de acciones a realizar para responder a la pregunta


La lluvia acida
La lluvia acida
Los gases contaminantes del aire producidos por fábricas o centrales
eléctricas, al entrar en contacto con el agua reaccionan para formar el
ácido nítrico y el ácido sulfúrico, los cuales se precipitan sobre la Tierra
en forma de lluvia ácida.
La lluvia ácida deteriora las hojas de las plantas, cambia las condiciones
químicas del suelo y lo daña, afecta los cultivos y los ecosistemas
naturales, modifica la acidez de ambientes acuáticos dañando a los
organismos que viven en ellos.
La contaminación del aire, el suelo y el agua afecta la vida en el planeta La
lluvia ácida se produce cuando los gases contaminantes y el vapor de
agua se combina
¿Sabías que?
La huella de carbono es una medida de la cantidad de gases de efecto
invernadero (GEI) emitidos directa o indirectamente por una persona,
organización, empresa o producto.
Causas de la lluvia ácida
a. El uso del carbón para producir
energía eléc­trica. Este proceso genera
grandes cantidades de dióxido de
azufre y óxido de nitrógeno, los cuales
son expulsados hacia la atmósfera.
Aquí se combinan con el agua de la
lluvia y generan ácidos.

b. La biomasa es una importante fuente de


energía, pero afecta el medio am­biente,
porque expulsa a la atmósfera los mismos
gases que el carbón, aun­que en menor
cantidad.
c. Los gases que expulsan los autos son dañinos.
Además de contaminar el aire que respiramos,
afectan a las personas que lo inhalan. Debe­mos
cubrirnos la nariz y boca cuando pasan vehículos
que expulsan estos gases.
d. Las fábricas que usan combustibles fósiles
como el petróleo, carbón y gas.

e. Los incendios liberan gases contaminan­tes,


más aún cuando estos se producen de derivados
de petróleo.
Efectos de la lluvia ácida
•En las plantas. La lluvia ácida daña los nutrientes del suelo por la
acidificación que se produce. Las plantas y los árbo­les se secan, se pierde
gran cantidad de cosechas.
•En los animales. Afecta el hábitat de los animales. Esto pro­duce la muerte
de fauna en lagos y ríos. Igualmente, las es­pecies que viven fuera del agua
sufren daños, pues muchas veces su piel se deteriora o no encuentran
alimentos ade­cuados para su subsistencia.
•En los suelos. La lluvia acidifica el suelo, altera el balance de minerales
que se necesita para el desarrollo de plantas. La tierra se seca, surgen
grietas y los campos se vuelven áridos. La lluvia pasa al subsuelo y
erosiona lo que encuen­tra a su paso.
El agua. La lluvia ácida provoca el incremento de la acidez en el agua de los
ríos y lagos. Muchos animales no logran adaptarse a este cambio y mueren.
Asimismo, la flora su­fre severos daños y los lugares afectados por la lluvia áci­
da quedan desérticos. La lluvia también se mezcla con las aguas superficiales
que son bebidas por los animales y el hombre. Una característica de un lago o
río sin vida es que sus aguas no son claras.
En las construcciones. La lluvia ácida daña las estructuras de las diferentes
edificaciones: casas, colegios, hospitales, etc. Por eso, muchas veces vemos
monumentos deteriora­dos o fierros corroídos en un edificio o puente. La
preocu­pación de las autoridades es que las construcciones están siendo
dañadas por la acidez de las lluvias y con el tiempo las edificaciones puedan
colapsar. El agua penetra las pare­des y esta acidez corroe las estructuras
metálicas.
Comprueba tu respuesta inicial con lo que acabas de investigar a partir de la pregunta de investigación:
¿Cómo puede afectar la lluvia ácida la germinación de las semillas? 01

Explicaciones finales
Explicaciones al inicio de la actividad 02
__________________________________ __________________________________
__________________________________
__________________________________ 03
__________________________________ __________________________________

_________________________________ _________________________________

  04
 
  MIS CONCLUSIONES  

    05
 
  06
 
01

02

03

04

05

06

También podría gustarte