Está en la página 1de 8

UNIDAD V

ÉTICA Y
MORAL
ETICA

es la disciplina de la filosofía
que reflexiona sobre cuáles son
los principios teóricos que
fundamentan los valores y las
normas morales.
ETICA

la ética sería una reflexión


teórica sobre los
fundamentos o principios en
los que se inspiran las
normas morales concretas
MORAL
conjunto de normas y valores que una

determinada colectividad considera -en


un momento histórico concreto- como
justos o correctos, es decir, como
pautas del comportamiento virtuoso
Son las creencias de la gente
sobre lo justo lo injusto, lo bueno lo
malo, el castigo y el merito etc., estos
elementos son los que le da material
de estudio a la moral.
 El conjunto de normas concretas
que llevan a la práctica real la
reflexión ética
Procede del término latino ‘mos-moris’, que

significa ‘costumbres’ y también ‘modo de ser’, en


el sentido de que el carácter se adquiere a través
de las costumbres y de los hábitos de conducta.
las normas y comportamientos justos y

conformes al deber que una sociedad o un grupo


humano acepta como válidos en un instante
histórico determinado
Algunos rasgos que definen a la moral son:

 acciones prácticas, aunque estas procedan de una reflexión ética


previa.
 Sus normas se expresan en imperativos morales (haz esto, no hagas
aquello) que dictan cuál es nuestro deber.
 Sus mandatos exigen cumplimiento por respeto al deber. De ahí
que las acciones morales provoquen responsabilidad, es decir,
obligación a responder moralmente de los propios actos. Ahora
bien, para que exista responsabilidad moral son necesarios, entre
otros, los siguientes elementos: conocimiento de lo que se hace y de
las consecuencias que puede tener la acción, voluntariedad, si
existió libertad de acción y el carácter bueno o malo de las
intenciones que se querían lograr con el acto.
 -
Algunos rasgos que definen a la moral son

Moral como estructura: el hombre posee una


dimensión moral que lo constituye como hombre.
Esta dimensión surgió históricamente durante el
proceso de humanización (adquisición del
pensamiento y la cultura en las primeras
sociedades humanas). Por tanto, todos los seres
humanos tienen moral.
-Moral como contenido: el conjunto de normas
concretas que forman un código moral
determinado.
Cada civilización suele tener un código moral
propio que se diferencia del de otras civilizaciones.

También podría gustarte