Está en la página 1de 13

DERECHO DE

SUCESIONES
ASPECTOS DE LA SUCESIÓN POR CAUSA DE MUERTE

Guillermo Martinez Ávila Derecho de Sucesiones 07/23/2023 1


PRESUPUESTOS ESENCIALES

 Ser humano que fallece


 Conjunto de derechos patrimoniales (Herencia)
 Asignatarios

Guillermo Martinez Ávila


Derecho de Sucesiones 07/23/2023 2
LA MUERTE
 El derecho hereditario sólo se aplica al fallecimiento de los
seres humanos.
 La muerte se prueba con el acta de defunción, el cual
expresará: Fecha y lugar en que ocurrió, causa, nombre,
nacionalidad, sexo, estado, número de cédula.
 La sucesión de abre tanto por muerte real como por muerte
presunta.

Guillermo Martinez Ávila Derecho de Sucesiones 07/23/2023 3


EL CADÁVER
 Es una cosa
 El causante puede disponer en vida del destino a su
cadáver
 El cadáver es una cosa Extra Comercio, no forma parte de
la herencia.
 Los herederos tienen la obligación de enterrar el cadáver,
escogiendo sitio y forma.

Guillermo Martinez Ávila Derecho de Sucesiones 07/23/2023 4


CONTENIDO DE LA HERENCIA
 No hay sucesión por causa de muerte si el difunto no ha dejado
bienes transmisibles.

 La herencia está integrada por:


I. La propiedad y demás derechos del causante
II. Los créditos
III. El disfrute económico de los derechos de autor
IV. Derechos universales que hubiera sido titular el difunto
V. Bienes gananciales, etc.

Guillermo Martinez Ávila Derecho de Sucesiones 07/23/2023 5


RECUERDOS Y CARTAS FAMILIARES
Los diplomas, retratos, cartas familiares suelen tener valor
afectivo más que económico.
Se transmiten a los herederos, si hay disputa el juez escoge
depositario, de preferencia viudo o viuda.

Guillermo Martinez Ávila Derecho de Sucesiones 07/23/2023 6


REQUISITOS PARA SUCEDER

 Personas que reúnen los requisitos: Capacidad y dignidad


(Todos capaces, todos dignos).

“Capitis”
 CAPACIDAD DE GOCE (NO DE EJERCICIO): Impúber, concebido
que aún no ha nacido, el interdicto por causa de demencia.
 La incapacidad es la carencia del derecho de suceder.
 La indignidad es la exclusión que se pronuncia a título de pena.

Guillermo Martinez Ávila Derecho de Sucesiones 07/23/2023 7


CAUSAS DE LA INCAPACIDAD
 En la persona natural, en la de no existir en el momento
de deferirse la asignación.
 El Confesor habitual del causante y de su última
enfermedad.
 Las personas jurídicas carentes de personería jurídica.

Guillermo Martinez Ávila Derecho de Sucesiones 07/23/2023 8


INCAPACIDAD DERIVADA DE NO EXISTIR
 Es la mayor y más grave de las incapacidades.
 Para suceder se requiere un sujeto activo de la relación
CAUSANTE-CAUSAHABIENTE
 Quien esta concebido pero no nacido, goza de capacidad
subordinada al nacimiento.
 Tratándose de hijo póstumo debe determinarse la fecha de la
concepción, porque de esta deriva el derecho a la sucesión.

Guillermo Martinez Ávila Derecho de Sucesiones 07/23/2023 9


LA INDIGNIDAD

Guillermo Martinez Ávila Derecho de Sucesiones 07/23/2023 10


LA INDIGNIDAD

 Es una pena civil que impone el juez al responsable de


ciertos agravios al causante o a su memoria.
 Sólo tiene existencia a partir de la ejecutoria de la
sentencia que la impone.
 Se estima que el indigno no es heredero y debe restituir.

Guillermo Martinez Ávila Derecho de Sucesiones 07/23/2023 11


LA INDIGNIDAD

 No hay indignidad sin fallo condenatorio


 Perdón tácito de la indignidad, se presume de derecho
que el testador, al dictar su testamento, opto por
perdonar el agravio.
 Están establecidas en el art. 1025 del C.C.
 A través de la Ley 1893 del 24 de mayo de 2018, se
modificó el artículo 1025 del Código Civil, al pasar de
cinco causales de indignidad sucesoral a ocho.

Guillermo Martinez Ávila Derecho de Sucesiones 07/23/2023 12


CAUSALES DE INDIGNIDAD
1. Si usted fue un padre que abandonó a sus hijos, no puede
pedir la herencia de esos hijos cuando fallezcan.
2. Si lo condenan por violencia intrafamiliar contra el muerto,
no recibirá su herencia.
3. Abandonar al causante discapacitado cuando estaba vivo.

Estas causales están vigentes desde el 24 de mayo de 2018 y


aplican para las sucesiones que se abran a partir de esta
fecha. Todas las sucesiones que se venían adelantando bajo
la ley anterior continúan como venían.
Guillermo Martinez Ávila Derecho de Sucesiones 07/23/2023 13

También podría gustarte