Está en la página 1de 13

BIENES ADQUIRIDOS EN LA

SUCESIÓN:
LOS ACERVOS

Guillermo Martínez Ávila


23/07/2023 1
Derecho de Sucesiones
LOS ACERVOS

Es la masa de bienes dejada por el causante.

I. Acervo común o bruto


II. Acervo ilíquido
III. Acervo líquido o partible
IV. Acervo imaginario

Guillermo Martínez Ávila


23/07/2023 2
Derecho de Sucesiones
EL ACERVO COMÚN O BRUTO
Es la masa de bienes y de deudas que forman el patrimonio del causante sin
hacer operación alguna.

Es el punto de partida de la sucesión.

A este acervo se refiere el art. 1398 del C.C.

MASA DE BIENES SOCIEDAD CONYUGAL

Guillermo Martínez Ávila


23/07/2023 3
Derecho de Sucesiones
EL ACERVO ILIQUIDO

Conjunto de bienes que pertenecen al causante, pero sin haber efectuado las
bajas generales de la herencia de que trata el art. 1016 del C.C.

Rebajar, descontar

DEDUCCIONES: 1. Las costas de la publicación del testamento; 2. Las deudas


hereditarias; 3. Los impuestos fiscales (Impuesto de renta y
complementarios de la sucesión); 4. Las asignaciones testamentarias
forzosas; 5. La porción conyugal.

El resto es el acervo liquido de que dispone el testador o la ley.

Guillermo Martínez Ávila


23/07/2023 4
Derecho de Sucesiones
COSTAS

Se toman de acervo bruto:

• Gastos de apertura, publicación y protocolización del testamento


• Guarda y selladura de bienes
• Práctica de inventario
• Honorarios del partidor, del albacea (costas personales)
• Del abogado (costas personales)

Guillermo Martínez Ávila


23/07/2023 Derecho de Sucesiones 5
LAS DEUDAS HEREDITARIAS

“NO HAY HERENCIA SINO UNA VEZ PAGADAS LA DEUDAS”.


Aforismo romano

Son aquellas que tenía el causante en vida.

Son el rubro más importante dentro de las bajas generales.

EJ. Impuesto predial, valorización

Guillermo Martínez Ávila


23/07/2023 Derecho de Sucesiones 6
IMPUESTOS FISCALES

• Antes de 1974, eran de dos clases a.) Impuesto sobre la masa global
destinados al sostenimiento de los Lazaretos (Hospital). b.) El que
gravaba la hijuela o lote de cada asignatario. Art. 3 a 9 Ley 63/36

• Impuesto sucesoral (posterior a 1974), gravaba la hijuela de cada


asignatario

• Hoy están vigentes los impuestos de renta y complementarios y el de


ganancias ocasionales.

Guillermo Martínez Ávila


23/07/2023 Derecho de Sucesiones 7
ASIGNACIONES ALIMENTICIAS FORZOSAS

Los alimentos se deben voluntariamente o por mandato de la ley, los cuales


se denominan legales o forzosos.

Se imputan a la libre disposición

Guillermo Martínez Ávila


23/07/2023 Derecho de Sucesiones 8
PORCIÓN CONYUGAL

• Definida por el art. 1230 C.C.


• Si hay hijos será contado como la legitima rigurosa de un hijo.
• LEGITIMA es aquella cuota de los bienes del difunto que la ley le asigna a
ciertas personas LEGITIMARIOS.
• Si no hay hijos corresponde a la cuarta parte de la herencia

Guillermo Martínez Ávila


23/07/2023 9
Derecho de Sucesiones
CASO PORCIÓN CONYUGAL

• Cuando hay hijos: JUAN muere deja dos hijos JACINTO(LEGITIMO) y JOSÉ (EXTRAMATR.)
• Deja una herencia de $120 millones de pesos.
• JOSEFINA es la cónyuge sobreviviente.
• A CUANTO ASCIENDE LA PORCIÓN CONYUGAL?

• Cuando no hay hijos: JUAN muere tiene a sus padres (JOAQUIN Y EUFROSINA)
• La herencia de $120. millones de pesos
• Cónyuge sobreviviente
• La cónyuge decide aceptar al herencia
• Está en 2° orden hereditario
• Decide aceptar la herencia, como se divide?
• O en si decide aceptar la porción conyugal, que obtendría?

Guillermo Martínez Ávila


23/07/2023 Derecho de Sucesiones 10
ACERVO LIQUIDO PARTIBLE

Es la masa de bienes que se divide entre los herederos después de realizadas


las deducciones consagradas en el art. 1016 del C.C.

Es la que se divide entre los herederos.

LOS ACERVOS IMAGINARIOS

Los Arts. 1243, 1244 y 1245 del C.C. se refieren a los acervos imaginarios.

No son forzosos que existan.

Guillermo Martínez Ávila


23/07/2023 11
Derecho de Sucesiones
EJEMPLO ACERVO IMAGINARIO

RAFAEL (CAUSANTE)

PEDRO JUAN

Rafael hace donación a Pedro de $100 millones, deja un acervo líquido de


$500.000 millones, de no haber efectuado la donación cada legitimario
hubiera recibido $300.000 millones.

Se busca impedir que un legitimario quede desmejorado.

Guillermo Martínez Ávila


23/07/2023 12
Derecho de Sucesiones
COLACIÓN
Es un acto por el cual un heredero que concurre con otros a la sucesión,
devuelve a la masa partible las cosas.

DONACIONES QUE NO SE ACUMULAN PARA CALCULAR EL ACERVO


IMAGINARIO

1. Los regalos moderados que se hacen según la costumbre. Vr.gr. El hijo


obtiene titulo profesional de abogado y el padre le regala un reloj.
2. Los presentes hechos a un descendiente con ocasión de su matrimonio.
Ej.: Se casa el hijo y el padre le regala unos muebles de $10 millones.
3. Los gastos de educación de un descendiente.

Guillermo Martínez Ávila


23/07/2023 13
Derecho de Sucesiones

También podría gustarte