Está en la página 1de 11

RELACIONES

LABORALES Y
EL ÉXITO
EMPRESARIAL
■ Las relaciones laborales son la conexión existente entre empleadores y
empleados en un determinado marco normativo.

Para establecer una relación laboral, por lo tanto, debe darse lo siguiente:
■ La persona que ofrezca sus servicios debe hacerlo de manera voluntaria.
■ Estos servicios deben prestarse a cambio de un salario.
■ La prestación del servicio debe ser por cuenta ajena.
■ El trabajo se realiza bajo la dirección de otra persona, que puede ser física
(si es un trabajador autónomo, por ejemplo) o jurídica (si es una sociedad).
■ Para que exista una relación laboral es imprescindible que se firme un
contrato, y este documento servirá como vínculo entre ambas partes.
¿Para qué sirven las relaciones laborales?

■ Las relaciones laborales son imprescindibles para una gestión eficaz de


cualquier empresa. Son necesarias porque suponen un vínculo legal entre la
organización y el trabajador y su función es garantizar que se cumplen los
intereses de ambas partes.

Importancia de las relaciones laborales.

 Las relaciones laborales cada vez han tomado mayor valor e importancia.
Para identificar cuándo son sanas, se necesita de tiempo y años de
experiencia. Además de incrementar la productividad para la empresa, lo que
se traduce en mejores posibilidades para ti. un entorno agradable facilita la
convivencia.
¿Qué contemplan las relaciones laborales?

Entre los factores que determinan las relaciones laborales están:


■ Los salarios
■ Contratos
■ La jornada laboral
■ La previsión social
■ La capacitación
■ Seguridad e higiene
■ Riesgos laborales
¿Como fomentar las Relaciones Laborales de Éxito?

■ Manteniendo buena comunicación.


■ Estableciendo modelos de liderazgos competentes.
■ Da paso a la creatividad y cooperación.
■ Apoyate de la tecnología para hacer el trabajo más eficiente.
■ Fomenta el trabajo en equipo y comparte los éxitos.
El éxito de una empresa depende en gran medida de la forma en la que sus
empleados perciben el clima organizacional de la misma.
La calidad de los resultados en una organización, se relaciona
directamente con la efectividad de las relaciones laborales que imperan en
su interior.
Si una empresa goza de buenas relaciones laborales, será más propensa a
atraer empleados altamente calificados y tendrá su apoyo.
Uno de los factores más importantes en las relaciones laborales es la
confianza.
Un aspecto de gran relevancia para una empresa es la capacitación de
sus empleados. No sólo deben de conocer lo que se espera de su área
y de ellos a nivel individual, sino que deben de estar informados acerca
de las políticas, de la misión y la visión de la empresa.  
Es fundamental que los empleados desarrollen un sentido de
pertenencia en la empresa en la que laboran.
El trabajo en equipo mejora las relaciones laborales en una empresa.
Además, permite compartir conocimientos y la creación de lazos afectivos
entre los colaboradores.
El equipo debe estar comprometido con las metas de la organización.
Una empresa que no logre implementar un buen clima laboral no podrá
alcanzar sus propósitos, tendrá grandes dificultades en su comunicación
interna, una baja productividad y una constante rotación de personal.
5 actividades para mejorar las Relaciones Laborales

■ Para romper el hielo: entrevistas por parejas.


■ Para cooperar en equipo: La Isla Desierta. (imaginar que están en un
desafío de supervivencia )
■ Para puestas en común: problemas con múltiples soluciones.
■ Para razonar: juego de roles.
 “La verdadera motivación viene del logro, del desarrollo personal, de
la satisfacción en el trabajo y del reconocimiento”. Frederick
Herzberg.*
Presentado por:
 Kelly Marcela Montoya
 Jennifer Dessiree Estevez
 Alida Roxana Sanchez
 Duvany Serrano

También podría gustarte