Está en la página 1de 22

FACTORES BIOTICOS

SON LOS QUE SE OBRIENEN


COMO CONSECUENCIA DE
LOS ORGANISMOS
VIVIENTES DE LOS
ECOSISTEMAS
Productores: producen y sintetizan su
alimento por reacciones de oxido-reducción.
Ejemplo: plantas
Consumidores

Viven de forma indirecta o directa a


expensas de los productores.
Consumidores de primer orden
 Animales herbívoros o fitófagos, se alimentan de
los productores; ejemplo los insectos.
Consumidores de segundo orden
 Sealimentan de los consumidores de primer
orden, también se les llama carnívoros primarios.
Ejemplo ranas se alimentan de insectos.
Consumidores de tercer orden

 Sealimentan de c. de segundo orden. Carnívoros


secundarios. Ejemplo la víbora entre cuyas presas
se encuentra la rana.
Desintegradores o reductores
 Microorganismos como bacterias y hongos que
actúan sobre los cadáveres y todo tipo de desecho
orgánico, reduciendolos de forma gradual en
sustancias más sencillas.
Factores abióticos o físicos
 Energía solar: luz, calor y radiaciones.
 AGUA
 ATMOSFERA
 CIRCULACIÓN ATMOSFERICA
 GRAVEDAD
 TOPOGRAFIA O RELIEVE
 SUSTRATO GEOLÓGICO
 SUELO
 SUSTANCIAS QUIMICAS
 ACIDEZ O ALCALINIDAD DEL SUELO (PH)
 ALTITUD Y LATITUD
ATMÓSFERA

 Esla masa gaseosa que envuelve la superficie de


la Tierra, donde se encuentran el oxigeno, que la
mayoría de los seres vivos emplea durante su
respiración, y el bióxido de carbono, que los
organismos fotosintéticos requieren para producir
compuestos orgánicos.
 El nitrógeno, a pesar de ser el gas mas
abundante de la atmosfera, no lo utilizan
los vegetales en forma directa para producir
sus proteínas y enzimas;
Beneficios :
 Se realizan los fenómenos meteorológicos que
integran el clima. Aire, humedad y lluvias.
 Es el deposito de los elementos químicos de los
ciclos gaseosos que circulan entre el medio físico
y los seres vivos.
 Permite la combustión, la difusión de la luz y el
sonido
CIRCULACIÓN ATMOSFERICA
El calor y la humedad se distribuyen
en la superficie de la Tierra por medio
de las grandes celdas que se forman
en las diferentes latitudes, lo que
determina las zonas climáticas.
Gravedad
 Entre las adaptaciones de los organismos
mantienen con el medio están las de soportar en
forma permanente la fuerza gravitatoria, que es la
que atrae a los cuerpos hacia el centro de la Tierra.
Topografía o relieve
 Es la configuración de la superficie terrestre de
una región, es decir, la existencia de colinas, valles
y montañas que determinan las diferentes
altitudes.
 Influye sobre los climas de las regiones
Sustrato geológico
 Lacorteza terrestre esta formada por rocas con
diferente composición de minerales. En muchas
regiones el suelo se forma por la desintegración de
estas rocas y forman un sustrato abajo del suelo
Factores que influyen en la formación
del suelo:
 Clima
 Relieve o topografía
 Tiempo
 Vegetación
Suelo

 El Suelo es un cuerpo natural diferenciado en


capas formado por una parte minera, una gaseosa,
una liquida y una fracción orgánica. En el se
desarrollan microorganismos, plantas y diversas
formas de animales.
El suelo se compone de diversas capas
llamadas horizontes.(perfil del suelo)
 Difierenpor su espesor, textura, color y sustancia
química, estas características se originaron en su
proceso de formación.
Sustancias químicas
 Se ha calculado que los organismos necesitan de
30 a 40 elementos para su crecimiento y
desarrollo.
MACROELEMENTOS: C, H, O, N, P, S
MICROELEMENTOS: Manganeso, hierro, boro,
molibdeno, cloro, yodo, calcio, potasio, sodio,
magnesio y otros
Acidez o alcalinidad del suelo PH

 Las condiciones químicas del suelo determinan su


pH, puede revelar problemas de su nivel de
fertilidad, ya que influye en la absorción de
nutrientes en las plantas.
Altitud y latitud

 Altitud es la distancia vertical medida en metros a


partir del nivel del mar. Modifica el clima porque
conforme aumenta, la temperatura es mas fría.
 Latitud es la distancia medida en grados a partir
del ecuador. También hace variar la temperatura,
esta es mas alta en la faja ecuatorial y mas baja en
las zonas polares.

También podría gustarte