Está en la página 1de 14

Innovación Educativa

Alternativas para el aprendizaje y la


participación de todas y todos.
¿Sociedad sin barreras?
DESIGUALDADES EDUCATIVAS

◦3% de niños excluidos de la educación básica.


◦Baja cobertura e inequidad en educación de la primera infancia
◦36 millones de analfabetos y un alto porcentaje de jóvenes con
primaria incompleta
◦Baja cobertura en educación secundaria
◦Desigualdades según origen socioeconómico, pertenencia
cultural y zona geográfica… y por discapacidad.
CONCEPCIONES Y PRÁCTICAS
Ofrecer un conjunto
• Apartar, separar
de servicios a todos
a alguien de
los niños basados en
algo. sus necesidades de
aprendizaje. 

Segregación Integración

Exclusión Inclusión
Respuesta educativa
que integra todos los
• Marginación, ámbitos de la escuela
vulnerabilidad, para responder a la
invisibilizar. diversidad sin
distinción.
Formación
profesional en el siglo XXI
Eliminando barreras para el
aprendizaje y la participación
Con el concepto de “barreras para el aprendizaje
y la participación” hacemos referencia al modelo
social de interpretación de las dificultades de
aprendizaje y discapacidad
Política Cultur Práctic
s as as
Inclusi Inclusi Inclusi
vas vas vas
QUE ES (Y QUE NO ES)
DISCAPACIDAD / CDPCD

Factores personales

Factores
ENFOQUE SOCIAL Y DE DERECHOS
HUMANOS
ENFOQUE SOCIAL ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS

•Este modelo pone a la •El enfoque de los derechos


persona en el centro, sin humanos en la
basarse en su deficiencia, y discapacidad no está
reconoce los valores y motivado por la compasión,
derechos de las personas sino por la dignidad y la
con discapacidad como libertad.
parte de la sociedad.
¿Qué significa promover la educación inclusiva?

Movimiento ético
centrado en la
Cultura erradicación de barreras
Prácticas
para el aprendizaje y
garantizar la participación
de todos los estudiantes,
eliminando presiones Fortalecimiento de la
excluyentes
capacidad del sistema
educativo para llegar a
todos los educandos
Políticas
Concepción de la enseñanza
en función de la diversidad
La educación como La educación
instrumento de como instrumento
desarrollo y promoción de clasificación y
de la persona jerarquización

SÍ NO
Oficialización de la Lengua de Señas
Salvadoreñas
Inciso 6 del Art. 44 de La otra reforma se
Ley Especial de refiere al Art. 15-A a
Protección al la Ley General de
Patrimonio. Educación,

La Asamblea Legislativa, en Sesión Plenaria de junio de


2014, oficializó la Lengua de Señas Salvadoreñas
mediante dos reformas:
C
O
N
C
L
U
S
I
O
N
E
S
Gracias
Gracias

También podría gustarte