Está en la página 1de 25

MAESTRIA EN EDUCACION

SUPERIOR
Grupo “c”
clase 4
La colaboración y la comunicación en la construcción del
conocimiento en la virtualidad
DOCENTE: MSC. GRACIELA MAMANI TORRES

INTEGRANTES TEXTOS DE CONSULTA


• E book 5
• Huarachi Flores Ruht Noemi • E book 6
• Huayhua Freddy • E book 7
• Hurtado Pedraza Yimy
• Guerrero Hara Samuel
• Guaji Mosua Mariluz
• Espada Navia Rena Yvan
• Enríquez Rodríguez Alex Luis
MARZO 2022
Concepto básicos de la investigación podemos indicar :

El termino de Comunicación significa “


Hacer a otro participe de lo que uno
La colaboración es un proceso donde tiene “ es un proceso por el que se
involucra el trabajo de varias personas
se este en grupos o equipos transmite y recibe una información

Siendo este un trabajo intrínseco de la


sociedad humana el cual es aplicada
en diversos contextos

La construcción del conocimiento es el


proceso mental entre el sujeto
cognocente y un objeto conocido el
cual permita realizar el conocimiento
de la investigación
¿QUE ES LA
COLABORACION
Es ?
un trabajo en equipo o grupo el cual
demuestra la disposición de las
habilidades individuales en beneficio de un
objetivo, para el logro de una meta final

La colaboración podemos indicar sea este


sincrónica o asincrónica con la utilización de
la herramientas de una forma virtual o
presencial estos sea con el uso de un chat
en línea, reuniones presenciales por
videoconferencias, y retro alimentación para
concepción del objeto por los estudiantes
La colaboración como medio de aprendizaje puede describirse de diferentes maneras y adoptar distintas formas .

La colaboración en GRUPO La colaboración en Equipo

El grupo de trabajo comparte información y El equipo de trabajo responde a un conjunto de


toma decisiones, individuales no coordinan trabajo es decir todos trabajan con un objeto común
cada persona responde individualmente .
LA COLABORACION ES LA CONVICCION PLENA DE QUE NADIE PUEDE LLEGAR A LA META SI NO LLEGAN
TODOS
Virginia
Burden
Introducción  COMUNICACION ORAL ,
ESCRITO Y NO VERBAL 
LA COMUNICACIÓN EN
EL SIGLO XXI

•IMPRESA O DIGITAL 
•MULTIMODAL 
COMUNICACIÓN
DISEÑADA PARA • Se requiere que los estudiantes diseñen su comunicacion para un
publico en particular para asegurarse que su comunicacion sea
UNA AUDIENCIA apropiada.
EN PARTICULAR
ARBOL DE DESCISIONES –
COMUNICACIÓN ESPECIALIZADA
CAPITULO 7
CONSTRUCCIÓN DEL
CONOCIMIENTO
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

Pensamiento y Transferir y
información
razonamiento aplicar
 QUÉ ES LA CONTRUCCIÓN DEL
CONOCIMIENTO?
El conocimiento es algo estático o dinámico y en constante
evolución por la cual debemos tomar en cuenta la información para
construir conocimiento
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
 Es importante que las instituciones educativas diseñen oportunidades de aprendizaje para no ingresar a la repetición
constante como método de aprendizaje.
Casi siempre se solicita al estudiantes que responda al que? Cómo? Cuanto? Cuando?
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
También podemos decir que actualmente la tecnología-denominado herramientas digitales, son formas de interactuar
con la información permitiendo a la ves que el estudiante crea una extensión de su propia mente.

No tantas preguntas y mas


construcción propia
DEFINICIONES DE LA ALFABETIZACIÓN DIGITAL DEL SIGLO XXI

ACCDER EVALUAR

ADMINISTRAR
APLICAR
GRANDES IDEAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL
CONOCIMIENTO
INTERPRETAR

ANALIZAR

SINTETIZAR

EVALUAR
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
ACTIVIDAD
ES:
EN UNA CLASE LOS ESTUDIANTES DE LA ASIGANTURA DE FISICA UTILIZAN LAS TICS PARA PRESENTAR
SU TRABAJO EN CLASES
VIDEO
:
https://youtu.be/SFGD8O_pNMc

https://youtu.be/SFGD8O_pNMc

https://youtu.be/SFGD8O_pNMc
VIDEO POR LA LIC. MARILUZ GUAJI:

También podría gustarte