Está en la página 1de 4

CONVOCATORIA

Taller de Lectura y Redacción

Osorio Espinosa Samer Daniel


Administración y Gestión de Empresas
Primer cuatrimestre
Yara Vázquez Cruzman Jarrez
¿Qué es?

 La convocatoria es un documento que se utiliza para requerir la


presencia de alguien en algún lugar, fecha y hora determinada para
participar en una reunión.
 Su estructura es:
• CABECERA
• IDENTIFICACIÓN DE LA REUNIÓN
• FORMULA ORDEN DEL DÍA
• ORDEN DEL DÍA
• FIRMA
• LUGAR Y FECHA
Características

• El tono de la comunicación ha de ser formal y conciso.


• Las fórmulas utilizadas varían en función del tipo de órgano o estructura
convocante:
• El emisor ha de utilizar la primera persona del singular y para el destinatario
la segunda persona del plural o la tercera persona del singular.
• En el caso de órganos de gobierno, se recomienda referenciar la normativa
de aplicación y utilizar un lenguaje más ortodoxo.
• Cuando se trate de reuniones de equipos de trabajo o de carácter técnico o
repetitivo, se recomienda utilizar un formato más esquemático y directo.
Objetivo

 Hay distintos motivos por los cuales se organiza un evento y la convocatoria de


eventos tiene como objetivo siempre captar la atención de un determinado público.
Seminarios, congresos, charlas... Los formatos de los eventos son variados. Los eventos
corporativos son cruciales para estimular el crecimiento de la empresa dentro de su sector
y abrirse al mercado, ya sea nacional o internacional.

Ejemplo:

También podría gustarte