Está en la página 1de 18

Estadística aplicada a la

investigación

Administración de negocios
IL 3: Medidas de localización, de forma, de concentración
Grafica, calcula e interpreta las medidas de localización,
forma y concentración de una data.

SI2: Medidas de Localización (ML):


Calcula e interpreta, el cuartil 1; cuartil 3 y percentiles de
la variable.
Tema:
• Fórmulas para los cuartiles y percentiles de una TDF no agrupada.
• Fórmulas para los cuartiles y percentiles de una TDF agrupada.
• Interpretación de las ML.
Estadística aplicada a la Investigación
Fórmulas para los cuartiles y
percentiles de una TDF no agrupada
Vamos a comer un riquísimo pollo a la brasa para celebrar nuestro
reencuentro. A la hora de pedir yo diría: para mi 1/5 de pollo y tu:
para mi 4/9 de pollo. El mozo u azafata nos miraría con cara de
pocos amigos, Claro porque no le pagan tanto como para soportar
nuestro humor negro. Además claramente no es la forma
comercial de pedir un pollito a la brasa. Se pide ¼; ½; ¾; 1/8 y
sus variaciones. Lo interesante es que es una costumbre ganada
a nivel comercial tanto en mercados como en otros rubros. En la
estadística no es diferente; para poder ubicar valores máximos y
mínimos se estila también dividir la data en 4 partes iguales de
25% cada una, así nacen los valores mínimos y/o máximos como
el cuartil 1 (Q1); cuartil2 (Q2); cuartil 3 (Q3), donde cada uno
representa el 25%; 50% y 75% de la data respectivamente.

Estadística aplicada a la Investigación


Fórmulas para los cuartiles y
percentiles de una TDF no agrupada
Mientras que los cuartiles dividen a la
data en 4 partes iguales, los percentiles
la dividen en 100 partes iguales.
Imagínate un tío que sólo te de propina
de 25 en 25 soles, el será tu tío CUARTIL
y otro tío que si te da la propina exacta
cuando se la pides, por ejemplo pides 34
soles, este será tu tío Percentil.

Estadística aplicada a la Investigación


Fórmulas para los cuartiles y
percentiles de una TDF no agrupada
Para calcular un cuartil o un percentil
primero debemos ubicarlos (posición).
Posición
Estas fórmulas nos ayudarán a Cuartil Percentil
encontrar los lugares donde están
escondidos los cuartiles y los
percentiles. Cuando el resultado de la
aplicación es decimal, se estila
conservar el valor del lugar entero y
sumar la interpolación del consecutivo.

Estadística aplicada a la Investigación


Fórmulas para los cuartiles y
percentiles de una TDF no agrupada

Estadística aplicada a la Investigación


Fórmulas para los cuartiles y
percentiles de una TDF no agrupada

Estadística aplicada a la Investigación


Estadística aplicada a la Investigación
Estadística aplicada a la Investigación
Fórmulas para los cuartiles y
percentiles de una TDF agrupada:
l/m2 (litros por metro cuadrado).
Equivale a los litros de agua de lluvia
caídos en una superficie cuadrada de
una longitud de un metro por cada
lado con paredes verticales.

En la data calcular: Q1 y P48.

Estadística aplicada a la Investigación


Interpretación de las ML
PARTES DE LA CAJA
Límite superior: Es el extremo superior del bigote. Las opiniones por encima de este
límite se consideran atípicas.

Tercer cuartil (Q3): Por debajo de este valor se centran como máximo el 75% de las
opiniones de los estudiantes.

Mediana: Coincide con el segundo cuartil. Divide a la distribución en dos partes iguales.
De este modo, 50% de las observaciones están por debajo de la mediana y 50% está por
encima.

Primer cuartil (Q1): Por debajo de este valor se encuentra como máximo el 25% de las
opiniones de los estudiantes.

Límite inferior: Es el extremo inferior del bigote. Las opiniones por debajo de este valor se
consideran atípicas.

Valores atípicos: Opiniones que están apartadas del cuerpo principal de datos. Pueden
representar efectos de causas extrañas, opiniones extremas o en el caso de la tabulación
manual, errores de medición o registro.
Estadística aplicada a la Investigación
Interpretación de las ML

Estadística aplicada a la Investigación


Interpretación de las ML
A continuación se presentan las edades de 20 personas:

Q1.- el 25% de las personas tienen a lo más 24,5 años.


Q2.- El 50% de las personas tienen hasta 33,5 años.
Q3.- El 75% de las personas tienen como máximo 39 años.
La mínima edad es 20 años ( no hay valores atípicos).
La máxima edad es de 45 años ( no hay valores atípicos).

Estadística aplicada a la Investigación


Interpretación de las ML

Q1.- el 25% inferior de las personas obtuvieron a lo más 2 puntos.


Q2.- El 50% de las personas obtuvieron hasta 3 puntos.
Q3.- El 75% de las personas obtuvieron como máximo 5 puntos.
P66.- El 66% de las personas obtuvieron como máximo 4 puntos.

Estadística aplicada a la Investigación


Actividad
Cálculo e interpretación ML para TDF no agrupadas y agrupadas.
El objetivo es practicar los estadísticos o parámetros de ML, para conocer más las variables
en investigación. Aplicarán fórmulas teóricas (TDF NA Y TDF A) y funciones de Excel (tabla
de datos) para calcular e interpretar las ML de las TDF no agrupadas y agrupadas de las
variables de su cuestionario inicial.
1. Calcula en Excel con fórmulas y funciones Q1;Q2 y Q3 y P90 de la variable cuantitativa
Discreta de tu cuestionario Inicial.
2. Calcular empleando fórmulas de Excel Q1; Q2 y Q3 y P90 de la TDF agrupada de la
variable cuantitativa continua de tu cuestionario inicial.

Estadística aplicada a la Investigación


Fuentes consultadas
1. Anderson D., Sweeney D., Williams T. Estadística para la administración y economía.
Décima edición. Cengage Learning. 2008 

2. Berenson M., Levine D., Krehbiel T. Estadística para administración. Segunda edición.
Prentice Hall. 2000

3. Blair C., Taylor R. Bioestadística. Pearson. Prentice Hall. 2008

Estadística aplicada a la Investigación


Recuerda

El contenido de esta PPT te servirá como


insumo para trabajar tus PPTs por sesión (en
los cuales podrás complementar con
información, ejemplos, etc.).
Gracias

También podría gustarte