Está en la página 1de 22

Diplomado en

Desarrollo de Videojuegos
Nivel básico
Dedicación semanal
Formación técnica

Formación técnica
200 horas

Sincrónico Asincrónico
128 horas 72 horas
Dedicación semanal
Formación técnica

4 sesiones sincrónicas (2 horas


Formación técnica cada una)
200 horas 8 horas por semana
12.5
horas por
semana
Sincrónico Asincrónico 4.5 horas de trabajo asincrónico
128 horas 72 horas autónomo a través de la plataforma
Cronograma de formación técnica
Semanas 1 a 16 Semanas 17 y 18

Formación técnica Desarrollo


200 horas reto final
Cronograma de formación técnica
Semanas 1 a 16 Semanas 17 y 18

Formación técnica Desarrollo


200 horas reto final

400 horas de formación


18 semanas de formación - entre mayo 8 y septiembre 10 del 2023
12.5 horas de dedicación semanal a la formación técnica
Criterios de certificación - Nivel básico
Criterios de certificación - Nivel básico

La Universidad Nacional de Colombia emitirá un certificado de asistencia y aprobación de 400


horas de formación en la línea técnica respectiva para los estudiantes que:
Criterios de certificación - Nivel básico

La Universidad Nacional de Colombia emitirá un certificado de asistencia y aprobación de 400


horas de formación en la línea técnica respectiva para los estudiantes que:

Presenten los retos planteados a lo largo del programa de formación, bajo los lineamientos y
tiempos establecidos para ello (de acuerdo con el nivel de formación).
CONTENIDOS
Introducción a
los videojuegos

Contexto
● ¿Qué es un videojuego?
● Historia de los videojuegos
● Roles en el equipo de desarrollo
Introducción a
los videojuegos

Conceptos básicos Estructura de un videojuego


● Conceptos básicos de hardware ● Géneros de videojuegos

relacionados con los videojuegos ● Gamificación

● Conceptos básicos de desarrollo de ● Documento de diseño de videojuegos

software relacionados con los videojuegos ● Prototipado


Motor de videojuegos Unity

Conociendo Unity
● Instalación del motor de videojuegos
● Manejo y explicación de las diferentes
plantillas de desarrollo
Motor de videojuegos Unity

Configurando Unity Configuración de un proyecto


● Introducción al entorno de desarrollo de Unity ● Crear escena
● Manejo de las diferentes vistas y ventanas ● Manejo de la vista “Escena”
● Manejo de la barra de herramientas y barra ● Configurar un proyecto de acuerdo a
de menús, y sus opciones la plataforma
Interfaces 2D Canvas y sus componentes
● Creación de una UI
● Manejo de los componentes
Canvas y Canvas Scaler

Configuración de elementos 2D
● Crear y configurar los elementos básicos de una UI
○ Paneles
○ Botones
○ Inputs
○ Imágenes
○ Listas
○ Dropdown
● Manejo de una interfaz responsive
Retos

1. Recrear una interfaz de menú


de un videojuego

2. Desarrollar un primer
videojuego en 2D - trabajo
guiado
Proyecto 2D
Construir un juego de
plataforma a partir de los
elementos 2D que se
encuentran en un paquete
de Assets de Unity que el
profesor suministrará
Escenas 3D Manejo de componentes
● Componente Transform
● Componente MeshRender
● Componente MeshFilter
● Componente Colliders
● Componente Rigidbody
● AudioSource
● AudioListener

Elementos 3D
● Creación de elementos 3D Configuración de Materiales
● Manipulación de objetos 3D ● Creación y Configuración de Materiales
Retos

1. Construir un escenario con los


elementos 3D básicos de Unity

2. Desarrollar primer videojuego 3D -


trabajo guiado
Proyecto 3D
Construir un juego de
plataforma a partir de los
elementos 3D que se
encuentran en un paquete
de Assets de Unity que la
persona formadora
suministrará
Metodología
● Presentaciones
● Cuestionarios
● Clases prácticas
● Desarrollos guiados
Evaluación
● Solución de dudas
● Retos: 20 %
● Proyecto 2D: 40 %
● Proyecto: 40 %

También podría gustarte