Está en la página 1de 12

TEMA 2.

ESTADO ESTACIONARIO, PRE-


ESTACIONARIO Y EFECTOS ISOTÓPICOS

Objetivo: Comprender las relaciones existentes entre el estado pre-


estacionario y estacionario y qué información proveen para comprender
el mecanismo de reacción
ESTADO ESTACIONARIO

• El estado estacionario es una situación en la que todas las variables de estado


son constantes.
• En equilibrio químico el estado estacionario es una situación en la que la
velocidad de reacción neta es cero.
• Esto quiere decir que los productos se transforman en reactivos a la misma
velocidad que los reactivos se transforman en productos.
• Entonces tenemos que un mecanismos de reacción también nos puede ayudar a
obtener una ley de velocidad.
• Donde encontraremos 2 diferentes aproximaciones para obtenerlos:
• Uno seria la hipótesis del estado estacionario y como segundo tenemos la
hipótesis de pre-estacionario
HIPÓTESIS DEL ESTADO
ESTACIONARIO

• Esta basada en que la velocidad con la que desaparece el intermediario es


mucho mayor a la velocidad a la que se forma.
• Reacción global AC
• Primera etapa
• AB
• Segunda etapa
• BC
APROXIMACIÓN AL ESTADO
ESTACIONARIO

• Se puede decir entonces que la concentración del intermediario


no varia con el tiempo.
• Cuando se solicite que se aplique la hipótesis del estado
estacionario, entonces hay que expresar la siguiente derivada:
• Esta expresión nos sirve para indicar la velocidad de aparición de
un producto en función de la concentración de los reactivos.

• 

• No puede ser una ley de velocidad por que esta en función de un


intermediario.
• Es la ley de velocidad para este mecanismo.
HIPÓTESIS DE PRE-EQUILIBRIO

• Este es otro procedimiento mas simple para encontrar la lay de velocidad a


través de un mecanismo.
• Por ejemplo: Variación de las concentraciones con
• En la reacción el tiempo

• AC
• Mecanismo
• La hipótesis de pre-equilibrio consiste en considerar que el equilibrio entre A y
B se establecen de manera muy rápida. Si esto ocurre de manera rápida,
entonces podemos decir con respecto a las concentraciones, que A y B siempre
estarán en equilibrio.
• Esto quiere decir que en relación a las concentraciones, de la concentración de
B sobre la concentración de A, es igual a la constante de equilibrio
• En la reacción
• AC
• Mecanismo
• Para encontrar la ley de velocidad con la hipótesis de pre-equilibrio
• 1) con el estado estacionario definimos que es la velocidad

• 2) Sin embargo, no existe una ley de velocidad expresada en función de un intermediario


• Por tanto:
• 3) Se asume que las concentraciones A y B están en equilibrio: K c (constante de equilibrio)

• 4) Remplazamos: Ley de velocidad


COMPARACION DE RESULTADOS

También podría gustarte