Está en la página 1de 5

Profesora: Martha Martínez

Área Académica: castellano 1ero ¨A¨ y ¨B¨


Temas: Elementos de la oración
Oración: La oración encierra un pensamiento completo, es decir encierra en si
misma un significado y se reconoce por comenzar con mayúscula y finalizar
con un punto.
Existen diferentes tipos de oraciones dependiendo de lo que se desee
comunicar. Las oraciones tienen una división interna entre sujeto (elemento
que indica aquel que lleva adelante la acción) y predicado (elemento que indica
la acción que se realiza).
Característica de la oración:
- Esta formada por un conjunto de palabras.
- Tiene sentido y funciona por sí misma.
• - Sirve para continuar una idea o transmitir un mensaje.
• - Es usada en forma oral y escrita.
• - Forma parte de un párrafo.
• Las oraciones pueden ser:
• Oraciones simples: Son las que están compuestas por un verbo, y se
refieren a un sujeto ejemplos Luis correrá en el maratón.
• Oraciones Compuestas: Son las formadas por dos o más verbos que se
refieren a dos sujetos por ejemplo Luis correrá en el maratón y yo lo
esperaré en la meta.
• El sujeto en la oración es el que realiza la acción y puede ser:
• Sujeto expreso: es aquel que está de forma explicita en la oración ejemplo
El profesor llegó tarde a clase.
• Sujeto Tácito: Es aquel sujeto que no está mencionado de forma explícita
en la oración ejemplo: Yo escribo una carta a mi mamá.
• Predicado: es la parte de la oración en la que se expresa lo que hace el
sujeto y lleva implícito el verbo ejemplo María lava su ropa.
Actividad:

Responde los siguientes planteamientos en tu cuaderno.


1. ¿Cómo es la división interna de la oración?
2. ¿Cuáles son las características de la oración?
3. ¿Cómo pueden ser la oración?
4. ¿Qué son oraciones simples y oraciones compuestas?
5. ¿Qué es sujeto expreso y sujeto tácito?
Actividad Evaluativa

Ejercicios Prácticos sobre Los elementos de la oración, para lo cual el


estudiante, debe llevar una hoja de examen y bolígrafo negro . Esta actividad
la van a realizar en el aula de clase , bajo la coordinación del docente del área.

Criterios a evaluar:

1. Presentación 2 ptos.
2. Aspectos formales de la escritura 6 ptos.
3. Creatividad 3 ptos.
4. Puntualidad 2 ptos.
5. Coherencia 7 ptos.
Total=20

También podría gustarte