Está en la página 1de 8

Deterioro

ambiental
Desarrollo Ciudadano
Grupo: 406
Integrantes del equipo:
Diana Laura Chávez Cervantes
Denzel Alejandro Jiménez Hernández
Diego Alexis Villegas Padilla
Kevin Alberto Rodríguez Treviño
¿Qué es el deterioro ambiental?
El deterioro ambiental es el deterioro del medio ambiente a través del agotamiento de recursos
como el aire, el agua y el suelo; la destrucción de los ecosistemas; la destrucción del hábitat; la
extinción de la vida silvestre; y la contaminación. Se define como cualquier cambio o perturbación
del medio ambiente que se perciba como perjudicial o indeseable. El deterioro ambiental es
causado por la combinación de una población humana ya de por sí muy grande y creciente, un
crecimiento económico o una riqueza per cápita en continuo aumento, y la aplicación de tecnología
que agota y contamina los recursos.
¿Cómo identificar las condiciones del
deterioro ambiental?
El deterioro ambiental se refleja como deforestación y erosión del suelo, debidas en parte al uso
intensivo del medio y a formas de aprovechamiento desfavorables que acentúan el riesgo natural
de pérdida de recursos, aunados al agotamiento de cuerpos de agua y a la pérdida de fertilidad de
suelo. Es identificable también porque las plantas al no tener suficiente agua se ven demasiado
secas no solo en la raíz sino en las hojas (que pueden también no tener).
¿Qué simulacros se pueden realizar en la comunidad?
Puede realizarse que nos imaginemos que no haya agua o este muy limitada y cada gota sea muy
valiosa con el pensamiento de que no hay mucha y tenemos que cuidarla lo mas minuciosamente
posible
¿Cuál es nuestra injerencia en las
emergencias de un simulacro de
deterioro ambiental?

La mejor manera para


entrometernos en los
simulacros del deterioro
ambiental es participando en
ellos, persuadiendo a más
gente a qué lo haga, y aún
mejor, llevando a cabo
nosotros alguno de ellos.
¿Cuáles son nuestras responsabilidades en
una emergencia de cuidado del medio
ambiente y su relación con el progreso?

En caso de producirse una situación de emergencia


ambiental integrando para ello las
responsabilidades y coordinaciones asegurando
siempre dar una respuesta adecuada. Estas acciones
y ejecuciones siempre deberán:
• Salvaguardar la vida y el medio el ambiente.
• Minimizar las posibles pérdidas, tanto humanas
como materiales;
• Controlar o mitigar los efectos negativos sobre el
medio ambiente;
• Optimizar los recursos dispuestos para resolver
la emergencia;
• Evitar su repetición, como una forma de
mejoramiento continuo.
• Establecer un procedimiento para los
Contratistas y trabajadores del proyecto parala
prevención, limpieza y reporte de escapes de
productos que puedan ocasionar daños al
ambiente.
¿Qué ventajas tiene establecer un
programa de detección de deterioro
ambiental y cuales son las
consecuencias sociales y culturales
para el progreso y la vida ambiental?

la contaminación ambiental
disminuirá, lo que hará que
vivamos en un mejor país y en
un mejor planeta, con más
años de vida, pero ahí es
donde entra la desventaja, ya
que muchas personas son
desordenadas, al mismo
tiempo no acatan las normas
que el gobierno propone

También podría gustarte