Está en la página 1de 9

VII.

-Justificación de
inasistencias
Información en cuadernillo de normas de sana convivencia página 28
Prefectura nombra lista en el primer modulo
y es el reporte de faltas que se va registrando:
Trabajo social da seguimiento:
• Por cantidad (2 o más faltas consecutivas).
• Frecuencia de inasistencia sin atención de padres de familia( varias faltas esporádicamente).
• 1 falta cuando se tiene la presuntiva de falta voluntaria “pinta” por coincidencia de varios
alumnos o por reporte anónimo.
1.-El primer canal de comunicación con padres de familia es por medio de llamada o whatsapp para
solicitar documento que justifica:
*Parte médico por cuestión de salud del alumno
*Copia de INE de madre/padre con motivo de falta (sujeto a validación de las autoridades)
• 2.-Situación de faltas donde NO se recibe atención en lo solicitado por padres de familia se dará
cita para firma de acuerdos.
Nota: Cada llamado de atención no atendido queda registrado en el expediente del alumno.

3.-En los casos donde hay reincidencia o frecuencia de faltas se cita a los padres de familia para
firma de carta compromiso, se anexa a expediente.

4.-En situación de fuerza mayor o cumulo de 3 reportes sin atención de padres de familia se entera
a los Directivos para determinar acción.
Registro de justificantes ENERO

10%

Enfermedad
Situaciòn personal
No justifica/sin respuesta
33%
56%
Registro de justificantes FEBRERO

18%
Enfermedad
Situaciòn personal
No justifica/sin
52% respuesta

29%
Registro de justificantes
MARZO

Enfermedad
Situaciòn personal
35%
40% No justifica/sin
respuesta

26%
Atención de posesión y consumo de tabaco (vape), alcohol y otras
drogas en la escuela

Se atiende el reporte por parte de prefectura/trabajo social.


Recabar información por escrito, investigación del caso.
Notificar a padres de familia y resguardo de los involucrados en la
espera de los tutores.
En todos los casos se revisará expediente del alumno para determinar
la acción
Registro de casos atendidos del 09 de enero al 22 de marzo del 2023
Seguimiento
• Registro de reporte en expediente.
• Citatorio inmediato a padres de familia.
• Explicar que los actos cometidos tienen consecuencias para la salud y entornos del alumno.
• Firmas de acuerdo y compromisos.
• Derivación a CAPA (Centro de atención primaria de adicciones) debido al convenio con la
institución se da por enterado de inicio y término del tratamiento.
• Reflexión en casa por 3 días.
• Al retorno se inicia hoja de seguimiento diario.
• Inicia formato de seguimiento docente, el profesor registra la conducta, asistencia y
aprovechamiento del alumno en cada asignatura.
• Se cita a padres de familia una vez que docentes completaron el formato de seguimiento.
• Gestión de talleres preventivos (DIF,CIJ, CECAJ)
Atención de protección escolar
Seguro Zapopan me cuida
Registro de casos atendidos del 09 de enero al 22 de marzo del 2023
El alumno deberá informar del incidente a cualquier autoridad educativa en tiempo
y forma para que trabajo social pueda generar el formato para atención sin costo
en cruz verde Zapopan y Hospitalito.

También podría gustarte