Está en la página 1de 8

 El comercio entre Españ a y Amé rica.

 Actividades econó micas de la Colonia.


PENSEMOS…

1. ¿Có mo habrá manejado Españ a las relaciones con Amé rica?


2. ¿Có mo habrá n trasladado lo que se comerciaba?
3. ¿Qué institució n era la encargada de controlar el comercio de
Españ a con Amé rica?
Durante este período, la Corona españ ola estabeció el
monopolio comercial con sus colonias.

Este sistema los obligaba a intercambiar


productos SOLO con Españ a.
La Casa de Contratación instauró este
sistema en el cual se establecía que el
ú nico puerto europeo con el que podían
comercializar era el de Sevilla.

Desde ahí salían diariamente los barcos


a:
 Portobello (Panamá )

 Veracruz (Mé xico)

NAVÍOS DE REGISTRO
(autoriza nuevos puertos)
 Ataques de piratas a los
barcos.

 Contrabando o comercio ilegal


entre las colonias.
 AGRICULTURA (cañ a de azú car, café ,
algodó n, tabaco, cacao, trigo, maíz).

 GANADERÍA (vacas y caballos de los


cuales obtenían: cuero, el sebo y el
charqui).

 MINERÍA (extracció n de metales


preciosos: oro y plata)
1. ¿En qué consiste el monopolio comercial?

2. ¿Por qué crees tú que la Corona Españ ola estableció el


sistema de “flotas y galeones”?

3. ¿Por qué se genera el contrabando entre las colonias?

4. ¿Qué productos obtenían los Españ oles de sus colonias?


Nombra al menos 4.

También podría gustarte