Está en la página 1de 3

Análisis del usuario

Una actividad crítica del diseño de Ia UI es el análisis de las actividades del usuario
que deben ser soportadas por el sistema informático. Si no se entiende lo que los
usuarios quieren hacer con el sistema, no se podrá llevar a cabo un diseño real y
eficaz de Ia interfaz de usuario. Para desarrollar esta comprensión. Puede utilizar
técnicas como el análisis de tareas, estudios etnográficos, entrevistas de usuarios
y observaciones o. comúnmente, una mezcla de todas ellas.

Un reto para los ingenieros involucrados en el análisis de usuarios es encontrar una


forma de describir los análisis de modo que comuniquen Ia esencia de las tareas a
los otros diseñadores y a los usuarios mismos.

Notaciones como los diagramas de secuencia de UML pueden describir las


interacciones del usuario y son ideales para comunicarse con los ingenieros de
software. Sin embargo, otros usuarios pueden pensar que estos diagramas son
demasiado técnicos y no intentaran comprenderlos.
La Figura 16.14 es un ejemplo de un escenario en lenguaje natural que se podría haber
desarrollado durante el proceso de especificación y diseño del sistema LIBSYS. Describe una
situación en Ia que no existe el LIBSYS y una estudiante necesita obtener información de
otra biblioteca. De este escenario, el diseñador puede ver varios requerimientos:

• Los usuarios podrían no conocer los términos de búsqueda apropiados. Pueden necesitar
tener acceso a formas de ayudarles para elegir términos de búsqueda.
• Los usuarios tienen que poder seleccionar colecciones para buscar.
• Los usuarios necesitan poder llevar a cabo búsquedas y solicitar copias de material
relevante.
 
No se debe esperar que el análisis del usuario genere requerimientos de interfaces de usuario
muy específicos.
Técnicas de análisis
Como se sugirio en Ia sección anterior, existen tres técnicas base de
análisis del usuario: análisis de tareas, entrevistas y cuestionarios, y
etnografía. El análisis de tareas y las entrevistas se centran en el
individuo y en su trabajo, mientras que Ia etnografía adopta una
perspectiva más general y considera como interactúan las personas,
como organizan su entorno de trabajo y como cooperan para resolver
problemas.

Existen varias clases de análisis de tareas (Diaper, 1989), pero la mas


comúnmente utilizada es el Análisis de Tareas Jerárquico (HTA). El
HTA fue desarrollado en un principia para ayudar a escribir manuales
de usuario, pero también se puede utilizar para identificar lo que
hacen los usuarios para alcanzar algún objetivo.

También podría gustarte